AMOLED para niños
AMOLED (que significa "diodo orgánico de emisión de luz de matriz activa") es una tecnología especial que se usa para fabricar pantallas. Es una de las muchas formas de crear pantallas OLED y se ha vuelto muy importante, sobre todo en dispositivos como los teléfonos móviles.
Contenido
¿Qué es una pantalla AMOLED?
Las pantallas AMOLED permiten controlar cada punto de luz, llamado píxel, de forma individual. Gracias a esta tecnología, se pueden crear pantallas mejores, que a veces son más económicas y usan menos energía, como las que vemos en los teléfonos y televisores más modernos.
¿Cómo funciona una pantalla AMOLED?
Una pantalla AMOLED está hecha de muchos píxeles OLED. Estos píxeles están colocados sobre una base con pequeños interruptores llamados transistores de película fina (TFT). Cada píxel se ilumina cuando recibe electricidad, y los interruptores TFT controlan cuánta electricidad llega a cada uno. Esto permite que cada píxel muestre el brillo exacto que necesita.
Para que esto funcione bien, cada píxel suele tener dos de estos pequeños interruptores TFT. Uno ayuda a encender y apagar el píxel, y el otro asegura que la cantidad de electricidad sea constante para que el píxel tenga el brillo correcto.
Las pantallas AMOLED tienen varias capas que trabajan juntas para mostrar las imágenes:
- Una capa de inicio (ánodo).
- Una capa orgánica en el medio.
- Una capa final (cátodo).
- Una capa con todos los circuitos que controlan los píxeles.
La base de los circuitos
La base de los circuitos TFT es muy importante, especialmente para hacer pantallas AMOLED que se puedan doblar.
Fabricar estas bases en materiales flexibles, como el plástico, es un desafío. Los métodos tradicionales usan mucho calor, y el plástico no resiste esas temperaturas.
Para resolver esto, se usan dos tecnologías principales para crear la base de los circuitos TFT en las pantallas AMOLED: el polisilicio (poly-Si) o el silicio amorfo (a-Si). Estas tecnologías permiten fabricar los circuitos a temperaturas bajas (menos de 150 °C), lo que hace posible ponerlos directamente sobre el plástico flexible y crear pantallas AMOLED que se doblan.
Características de las pantallas AMOLED
Las pantallas AMOLED pueden mostrar imágenes muy fluidas, igual que otras pantallas OLED, pero usan mucha menos energía.
Son muy útiles para dispositivos electrónicos que funcionan con batería, como los teléfonos, especialmente en pantallas de tamaño pequeño a mediano (entre 2 y 3 pulgadas).
Si una pantalla flexible se dobla más de lo que puede, el material plástico puede romperse. Esta rotura puede hacer que una línea o una parte de la pantalla parpadee, falle por completo o incluso que todo el dispositivo deje de funcionar.
Ventajas y desventajas de las pantallas AMOLED
Las pantallas AMOLED tienen puntos fuertes y débiles:
Ventajas
- Son muy delgadas y ligeras, lo que ayuda a que los dispositivos sean más compactos.
- Ofrecen un contraste muy alto. Esto significa que los colores se ven muy vivos y los negros son realmente oscuros, porque los píxeles negros simplemente se apagan, a diferencia de otras pantallas que siempre tienen una luz de fondo.
- Tienen sistemas de protección reforzados contra roturas.
- En condiciones ideales, consumen poca energía, son muy resistentes y ofrecen una calidad de imagen superior. Además, su costo de fabricación puede ser bajo en comparación con otras pantallas.
- Su resistencia les da una gran flexibilidad, incluso permitiendo que se puedan "enrollar" mientras están encendidas. Esto las hace fáciles de transportar o guardar.
Desventajas
- Consumo de energía: Aunque en teoría consumen menos, en el uso diario pueden gastar tanta o más energía que las pantallas más modernas.
- Precio actual: Aunque son baratas de producir, su precio en el mercado sigue siendo alto. Esto es común con las nuevas tecnologías que requieren mucha investigación y desarrollo. Con el tiempo, a medida que se popularicen, su precio bajará.
- Sensibilidad al agua: El agua puede dañar permanentemente una pantalla OLED, por lo que necesitan sistemas de protección especiales.
- Desgaste y vida útil: Las capas de las pantallas OLED tienen una vida útil más corta que las de otras tecnologías. Además, no todos los colores duran lo mismo; el azul tiende a desgastarse más rápido que el rojo y el verde. Se estima que duran unas 14,000 horas, aunque se están haciendo mejoras para que duren mucho más, incluso superando a otras pantallas. En pruebas, se han logrado tiempos de vida muy largos para los colores verde y azul.
- Impacto ambiental: Los materiales orgánicos que usan son difíciles de reciclar, lo que puede ser un desafío para el medio ambiente en el futuro.
Tipos de pantallas AMOLED
Super AMOLED
Una variación de estas pantallas es la llamada Super AMOLED. Algunas versiones, como la HD Super AMOLED, tienen una resolución muy alta (1280x800 píxeles) y una gran cantidad de puntos por pulgada (285 ppp). El primer dispositivo en usar estas pantallas fue el Samsung Galaxy Note.
Galería de imágenes
-
Tecnología Dynamic AMOLED utilizada en el dispositivo Samsung Galaxy Note 10
Véase también
En inglés: AMOLED Facts for Kids