robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de la Monjía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de la Monjía
Monasterio de la Monjía, Golmayo, Soria, España, 2017-05-26, DD 89.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SoriaFlag Soria province.svg Soria
Localidad Fuentetoba
Datos generales
Categoría Monumento
Declaración Bien de Interés Cultural
Construcción siglo XI-siglo XVI -
Estilo románico-gótico

La ermita de la Monjía es un antiguo monasterio fortificado que se encuentra en Fuentetoba, un pueblo de la provincia de Soria, en España. Este lugar histórico es muy importante y ha sido declarado Bien de Interés Cultural, lo que significa que está protegido por su valor histórico y artístico.

Historia del Monasterio de la Monjía

El origen de este monasterio se remonta a una época en la que los monjes benedictinos llegaron desde Valvanera. Su objetivo era encontrar buenos pastos y prados para su ganado. Ya en el año 1593, un escritor llamado Miguel Martel lo describió como un lugar muy importante.

¿Cuándo se construyó el Monasterio de la Monjía?

En 1861, Eduardo Saavedra, un experto en historia, mencionó que la capilla del monasterio es el monumento más antiguo de la Edad Media en Soria. La capilla fue construida en el siglo XI. El monasterio fue fortificado en el siglo XVI por los condes de Castejón, quienes se hicieron dueños del lugar.

¿Quiénes fueron los dueños del Monasterio de la Monjía?

En el año 1507, el abad y la comunidad de monjes cedieron el monasterio a Diego Solier mediante un acuerdo legal. Más tarde, en el siglo XVI, pasó a ser propiedad de los condes de Castejón, quienes añadieron las fortificaciones.

¿Cuándo fue reconocido como Bien de Interés Cultural?

En 1891, Patricio Peñalver escribió un artículo sobre este lugar, destacando su muralla del siglo XVI con almenas (formas de castillo). En 1995, se inició el proceso para que la ermita de la Monjía fuera declarada Bien de Interés Cultural. Finalmente, el 29 de julio de 2021, fue oficialmente reconocido como Monumento, una categoría especial de protección.

Descripción del Monasterio de la Monjía

Archivo:Urbanización el Soto II-III
Vistas desde el monasterio de la Monjía

El Monasterio de la Monjía está en Fuentetoba, que forma parte del municipio de Golmayo, en Soria. Se encuentra a unos 10 kilómetros de la ciudad de Soria, en una zona muy bonita. Está en la ladera sur de Pico Frentes, un lugar con paisajes interesantes, y muy cerca de donde nace el río Golmayo.

¿Cómo es la iglesia del Monasterio?

La iglesia es de estilo románico y data del siglo XI. Su entrada tiene tres arcos redondos concéntricos, sin muchos adornos. Los capiteles (la parte superior de las columnas) tienen forma de cono. Este estilo se repite en los capiteles del arco apuntado del ábside (la parte trasera de la iglesia). Dentro de esta capilla se guarda una imagen de Nuestra Señora de Valvanera, que es la patrona de Fuentetoba.

¿Cómo se fortificó el Monasterio?

En el siglo XVI, los condes de Castejón añadieron fortificaciones al monasterio. Esta muralla tiene una puerta que lleva a un patio. En este patio, antiguamente, había establos para el ganado y un lugar para esquilarlo (cortar la lana). El monasterio tiene dos pisos: la planta baja era para los guardas y para guardar granos, y el piso de arriba era para que vivieran los monjes.

kids search engine
Monasterio de la Monjía para Niños. Enciclopedia Kiddle.