Monasterio de la Concepción (Vivero) para niños
Datos para niños Monasterio de la Concepción |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Vivero | |
Coordenadas | 43°39′41″N 7°35′39″O / 43.661343, -7.59404 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Mondoñedo-Ferrol | |
Orden | Concepcionistas | |
Advocación | Virgen de la Concepción | |
Patrono | Inmaculada Concepción | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XV | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Monasterio | |
El Monasterio de la Concepción es un antiguo monasterio que se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Vivero, en la Provincia de Lugo, Galicia. Este importante edificio religioso es gestionado por la Orden de la Inmaculada Concepción.
Desde el año 1982, este monasterio y sus alrededores son considerados un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso del patrimonio histórico de España que debe ser protegido.
Contenido
Descubre el Monasterio de la Concepción
El Monasterio de la Concepción es un convento que fue construido en el siglo XVII. Su diseño es de estilo renacentista.
¿Cómo es su fachada?
La fachada del monasterio tiene un estilo renacentista que contrasta con el ábside de la iglesia de Santa María del Campo. Esta iglesia, que está justo enfrente, tiene un estilo románico más antiguo.
¿Qué hay dentro de la iglesia del convento?
Dentro de la iglesia del convento se encuentra el sepulcro de María de Alas Pumariño. Ella fue la persona que fundó este monasterio.
La Gruta de Lourdes en Vivero
En la parte exterior de la iglesia, se construyó en 1925 una réplica de la gruta de Lourdes. Esta gruta es una imitación de la original que se encuentra en Francia. Es un lugar muy especial y respetado por los habitantes de Vivero.