robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Francisco (Vivero) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Francisco
Bien de Interés Cultural, Conjunto Histórico
Viverosanfrancisco.jpg
Vista de la iglesia desde el suroeste.
San Francisco ubicada en Provincia de Lugo
San Francisco
San Francisco
San Francisco (Provincia de Lugo)
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia LugoLugo (provincia).svg Lugo
Localidad Vivero
Coordenadas 43°39′48″N 7°35′40″O / 43.663195, -7.594397
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Mondoñedo-Ferrol
Orden Clero secular
Advocación San Francisco de Asís
Patrono Francisco de Asís
Declaración declaración de 12-09-1975
Historia del edificio
Construcción Siglo XIV
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia conventual
Identificador como monumento RI-53-0000199
Año de inscripción 1975

La Iglesia de San Francisco es un templo católico muy antiguo que se encuentra en la ciudad de Vivero, en la Provincia de Lugo, Galicia, España. Es la iglesia principal de la parroquia de Santiago en San Francisco de Vivero.

Esta iglesia fue construida en el siglo XIV y tiene una sola nave. Es considerada un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento importante del patrimonio histórico de España.

Historia de la Iglesia de San Francisco

La construcción de esta iglesia fue iniciada por los frailes franciscanos en el siglo XIII. De esa época tan antigua, aún se conservan tres arcos que fueron descubiertos durante una restauración en 1945. También se mantiene una puerta original de ese tiempo.

Descripción de la Arquitectura

Archivo:San Francisco 11018
Arcos de la fachada principal

La iglesia tiene una forma de cruz latina, como una cruz alargada. Su parte trasera, llamada ábside, es de cinco lados y tiene un techo con forma de abanico. En este ábside hay cinco ventanas con forma de arco apuntado, conocidas como ojivales.

El ábside de esta iglesia es uno de los más bonitos de toda la provincia. Por fuera, la entrada principal tiene arcos semicirculares con columnas a los lados. Además, hay dos arcos más pequeños que enmarcan el arco principal.

El Interior de la Iglesia

Dentro de la iglesia, puedes ver varios elementos interesantes. Hay un hermoso retablo (una estructura decorada detrás del altar) del Renacimiento. Este retablo fue traído desde los Países Bajos por un señor llamado Juan Dutton y Aguilar y se encuentra en la capilla del baptisterio.

Otro retablo importante está en la capilla de la Orden Tercera. Es de estilo Barroco y fue hecho en el siglo XVIII. Su imagen principal es una figura de la Dolorosa. En esta capilla también se guardan algunos grupos de figuras que se usan en las procesiones.

En toda la iglesia hay varias tumbas importantes. Las más destacadas están en la nave principal. Allí se encuentran los sepulcros de la beata Constanza, que fue hija del mariscal Pero Pardo de Cela, y del famoso poeta Nicomedes Pastor Díaz.

En la sacristía, que es una sala anexa a la iglesia, hay otro retablo significativo. Este retablo tiene la imagen del Cristo de los Mareantes, que data del siglo XIV. También se guardan allí unas vitrinas con objetos antiguos y especiales de algunos santos.

El Claustro del Convento

El claustro es un patio interior rodeado de galerías, que formaba parte del antiguo convento. Este claustro es de estilo Renacimiento tardío y fue construido en el siglo XVII.

Tiene dos niveles: el de abajo con arcos semicirculares sobre pilares, y el de arriba con un techo plano sostenido por vigas.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Lugo
  • Capilla de la Misericordia - Una capilla que también forma parte de la misma parroquia.
  • Semana Santa en Vivero
kids search engine
Iglesia de San Francisco (Vivero) para Niños. Enciclopedia Kiddle.