robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de Santa Teresa de Jesús (Jaén) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de
Santa Teresa de Jesús
Jaén - Convento de Santa Teresa.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Jaén
Coordenadas 37°45′48″N 3°47′31″O / 37.7632861, -3.791827655
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Jaén
Orden Carmelitas descalzas
Advocación Santa Teresa de Jesús
Patrono Teresa de Jesús
Historia del edificio
Fundador Francisco Palomino Ulloa y Juana de Quesada
Construcción siglo XIII al XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Convento y Monasterio
Estilo Barroco

El Monasterio de Santa Teresa de Jesús es un edificio de estilo barroco que se encuentra en la ciudad de Jaén, en Andalucía, España. En este monasterio vive una comunidad de Carmelitas descalzas, que son monjas que dedican su vida a la oración y viven dentro del monasterio.

Historia del Monasterio de Santa Teresa

El monasterio está situado en la Carrera de Jesús, muy cerca de otro convento llamado Convento de San José de los Carmelitas Descalzos.

¿Quiénes fundaron el monasterio?

Fue fundado en el año 1615 por un matrimonio, Francisco Palomino Ulloa y Juana de Quesada. Ellos donaron sus casas para que se construyera el monasterio. Una de esas casas había sido el antiguo palacio del Cardenal Esteban Gabriel Merino en la primera mitad del siglo dieciséis. Todavía se puede ver el escudo del Cardenal sobre una puerta dentro del refectorio (el comedor).

¿Qué objetos importantes se guardan aquí?

En este monasterio se conservan muchas cosas que pertenecieron al antiguo convento de las carmelitas de Beas de Segura, que ya no existe. Por ejemplo, aquí se guarda una campana que usó Santa Teresa de Jesús y un manuscrito muy valioso de San Juan de la Cruz. Este manuscrito se llama Cántico espiritual y es conocido como el Manuscrito de Jaén.

La Iglesia del Monasterio

La iglesia del monasterio fue construida en la segunda mitad del siglo diecisiete, alrededor del año 1673.

¿Quién construyó la iglesia?

Fue diseñada y pagada por Eufrasio López de Rojas. Él quiso construirla porque tenía dos hijas que eran monjas en este mismo convento.

¿Cómo es el estilo de la iglesia?

La iglesia tiene un estilo sencillo, típico de los carmelitas. Tiene una sola sala principal de forma rectangular, con un techo curvo llamado bóveda de cañón, que tiene pequeñas ventanas. La zona del altar principal tiene un techo en forma de media cúpula. El coro, donde cantan las monjas, está en la parte alta, al fondo de la iglesia, y está cerrado con una celosía (una especie de reja de madera). Las paredes de la nave están divididas por columnas sencillas y solo tienen la puerta de entrada.

Decoración interior

El altar principal es muy notable y tiene cuadros de los siglos diecisiete y dieciocho. Además, hay muchos otros cuadros que decoran las paredes a los lados y al fondo de la zona del altar.

La Portada (Entrada Principal)

La entrada principal del monasterio destaca por su diseño geométrico y sencillo.

Detalles de la portada

Tiene líneas de molduras (adornos en relieve) que forman una cruz alrededor del arco de entrada y un nicho (un hueco en la pared) que está justo encima. Estos elementos eran muy comunes en las entradas de los edificios de esa época. Lo más llamativo es el nicho, donde se encuentra una figura de Santa Teresa de Jesús. Encima de todo, hay un frontón triangular (una parte superior con forma de triángulo) que está "roto" y del que se eleva una cruz simple.

El Claustro

El claustro es un patio interior que se encuentra dentro de la zona de clausura del monasterio.

Características del claustro

Tiene forma cuadrada y cuenta con galerías (pasillos cubiertos) con arcos que se superponen, es decir, hay arcos en la planta baja y otros arcos justo encima en la planta superior. Estos arcos se apoyan en pilares gruesos.

kids search engine
Monasterio de Santa Teresa de Jesús (Jaén) para Niños. Enciclopedia Kiddle.