Monasterio de Santa María (Amer) para niños
Datos para niños Monasterio de Santa María |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() Fachada frontal
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Gerona | |
Localidad | Amer | |
Coordenadas | 42°00′36″N 2°36′07″E / 42.01, 2.60194 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | diócesis de Gerona | |
Fundación | siglo IX | |
El monasterio de Santa María es un antiguo monasterio benedictino que se encuentra en Amer, un pueblo de la comarca de La Selva en Cataluña, España. Es un lugar con mucha historia y arquitectura interesante.
Contenido
Historia del Monasterio de Santa María
El monasterio de Santa María tiene una historia muy antigua. Aunque algunas historias dicen que fue fundado por Carlomagno, en realidad fue el abad Deodato quien lo estableció en el año 820. Al principio, el monasterio estaba dedicado a San Medir y San Ginés.
Primeros años y crecimiento
Los reyes de la época, como Luis el Piadoso y Carlos el Calvo, dieron al monasterio permisos especiales que lo protegían. Esto ayudó a que el monasterio creciera y se hiciera más importante.
En el año 949, el monasterio se mudó a su ubicación actual en Amer. Allí se reconstruyó y se dedicó una nueva iglesia a Santa María. Durante los siglos siguientes, el monasterio acumuló muchas propiedades y riquezas.
Independencia y cambios importantes
A pesar de estar relacionado con el obispado de Gerona, el monasterio de Santa María mantuvo su independencia durante los siglos XI y XII. En el siglo XII, la iglesia fue renovada y se fundó un priorato (una especie de monasterio más pequeño) llamado Santa María del Coll.
En el año 1381, el monasterio obtuvo el control sobre el pueblo de Amer. Más tarde, en 1445, se unió por un tiempo al monasterio de San Pedro de Galligans. Finalmente, en 1592, por una orden del Papa, se unió al monasterio de Santa María de Rosas. Esta unión duró hasta que la vida monacal en el monasterio llegó a su fin.
Arquitectura del Edificio
El edificio del monasterio de Santa María muestra características de su larga historia.
La Iglesia
La iglesia del monasterio tenía una forma de planta basilical, lo que significa que su diseño se parecía al de las antiguas basílicas romanas. Las naves (las partes principales de la iglesia) estaban cubiertas con bóvedas de cañón, que son techos curvos. Tenía un ábside (la parte semicircular al final de la nave principal) y dos absidiolas más pequeñas, también semicirculares.
Estas partes se conectaban con arcos de medio punto y estaban decoradas con lesenas lombardas, que son bandas verticales que sobresalen de la pared. Las columnas cuadradas que sostenían estos arcos han sido reemplazadas con el tiempo.
Exterior y Campanario
Por fuera, se pueden ver los arcos ciegos (arcos decorativos que no tienen una abertura) y las franjas lombardas, que son elementos decorativos típicos de la arquitectura de la época. El campanario actual fue construido en el año 1900. Reemplazó a un campanario románico anterior que fue destruido durante un conflicto en el siglo XVII.
El Claustro
El claustro del monasterio, que es un patio rodeado de galerías, fue destruido por terremotos en el año 1427. Hoy en día, solo se conservan dos capiteles (la parte superior de una columna) en la sacristía de la iglesia. Uno de ellos está decorado con formas geométricas y el otro con cuatro caras. Se cree que estos capiteles son del siglo XI.
Véase también
En inglés: Santa Maria, Amer Facts for Kids