robot de la enciclopedia para niños

Mojo (salsa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mojo
Visita a Haría (09-2021) 04.jpg

El Mojo es una salsa muy especial y sabrosa que se prepara en las islas Canarias de España. Su nombre viene de la palabra portuguesa molho, que significa "salsa". Es un acompañamiento esencial para muchas comidas típicas de estas islas. Algunos tipos de mojo pueden ser un poco picantes, ¡así que prepárate para un toque de sabor!

¿Qué ingredientes lleva el Mojo?

Los mojos se preparan con una variedad de ingredientes frescos y sabrosos. Los más comunes son:

  • La pimienta palmera (un tipo de pimiento pequeño)
  • Pimientos (verdes o rojos)
  • Ajo
  • Sal
  • Pimentón
  • Comino o cilantro
  • Aceite
  • Vinagre
  • Perejil
  • Agua
  • Azafrán o cártamo (una flor que da color)
  • Tomate

Tipos de Mojo: ¿Verde o Rojo?

Los mojos se dividen en dos grandes grupos, según los ingredientes que se usen: los mojos verdes y los mojos rojos.

Mojo Verde: Fresco y Aromático

Los mojos verdes son muy populares en las mesas canarias. Se usan mucho para acompañar pescados. Los más conocidos son:

  • El mojo verde tradicional, hecho con pimientos verdes.
  • El mojo de cilantro, que tiene un sabor muy fresco.
  • El mojo de perejil, que se encuentra a menudo en los restaurantes locales.

Es importante saber que el mojo de cilantro y el de perejil, al llevar agua, deben comerse pronto. El mojo verde sin agua puede durar más tiempo.

Mojo Rojo: Con Carácter y Sabor

Los mojos rojos se hacen con pimienta palmera (a veces llamada "picona") y pimentón. Son el acompañamiento perfecto para las carnes. Como no suelen llevar agua, pueden conservarse por mucho tiempo fuera de la nevera, a menos que contengan tomate.

¿Cómo se prepara el Mojo?

La preparación del mojo es un arte que varía un poco en cada familia.

Preparación del Mojo Rojo

Archivo:Papasarrugadas
Papas arrugadas con mojo rojo.

Para hacer los mojos rojos, primero hay que secar las pimientas durante varios días. Una vez secas, se pueden guardar por mucho tiempo. Antes de usarlas, se ponen en remojo para que pierdan parte de su picor. Luego, se les quitan las semillas y las venas, dejando solo unas pocas si se quiere que pique un poco. Si no lleva semillas ni venas, ¡apenas picará!

Algunos mojos rojos famosos son el mojo palmero (que en La Palma se llama "mojo rojo"), el mojo encarnado y el mojo picón.

Preparación del Mojo Verde

Archivo:Mojo verde y papas arrugás
Papas arrugadas con mojo verde.

En el caso de los mojos de cilantro y perejil, el nivel de picante se controla con la cantidad de ajos que se usan. Si se le añade semilla de cilantro triturada, ¡su sabor es aún mejor!

Variantes del Mojo

Además de los mojos verdes y rojos, existen otras versiones muy interesantes:

  • El Mojo Queso: Es típico de las islas de La Palma y El Hierro. Combina queso con mojo para crear una pasta más líquida.
  • El Almogrote gomero: Es de la isla de La Gomera y también mezcla queso con mojo, pero es una pasta más espesa.

Cada familia tiene su propia receta secreta de mojo. Las cantidades de ingredientes pueden cambiar, lo que da a cada salsa un picor, color y textura únicos.

El mojo es, junto con el gofio y las papas, un elemento clave de la cocina canaria. Se usa para dar sabor a todo tipo de comidas, pero la combinación más famosa es la de papas arrugadas con mojo.

En Uruguay, debido a la gran cantidad de personas de origen canario, también se usa la palabra "mojo" para una salsa similar. Esta salsa se hace con adobo, agua y sal, y se usa para condimentar el asado.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mojo (sauce) Facts for Kids

kids search engine
Mojo (salsa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.