robot de la enciclopedia para niños

Moisés salvado de las aguas del Nilo (Veronese) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moisés salvado de las aguas
(Mosè salvato dalle acque del Nilo)
Moisés salvado de las aguas (El Veronés).jpg
Año h. 1580
Autor Paolo Veronese
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Manierismo
Tamaño 50 cm × 43 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, España
País de origen Italia

Moisés salvado de las aguas es una pintura famosa del artista italiano Paolo Veronese. Este tema fue pintado varias veces por él. La obra que se exhibe en el Museo del Prado de Madrid fue creada con la técnica de óleo sobre lienzo. Se estima que fue pintada entre 1560 y 1575, aunque algunos expertos sugieren que pudo ser alrededor de 1582. La pintura mide 50 cm de alto y 43 cm de ancho.

¿Qué historia cuenta la pintura de Moisés?

Esta obra representa una historia importante del Antiguo Testamento. Cuenta cómo la madre de Moisés lo puso en un cesto de juncos para protegerlo. Luego, lo dejó en las aguas del río Nilo. Allí, la hija del Faraón lo encontró y lo salvó.

El momento clave de la historia

El cuadro muestra el instante exacto en que la hija del Faraón descubre a Moisés. A diferencia de otras obras, esta escena no es muy formal. Parece más bien una reunión casual y alegre. Una de las sirvientas ya ha recogido al bebé y se lo muestra a la hija del Faraón. Otra sirvienta se acerca con una tela para cubrir al niño. Las demás mujeres observan con curiosidad.

Detalles de los personajes y el fondo

En la parte inferior de la pintura, a cada lado, hay dos sirvientes. Uno de ellos es un sirviente con una canasta. Al otro lado, hay un enano con un instrumento musical. Al fondo, a la izquierda, se ven dos jóvenes que se preparan para bañarse en el río. Detrás de ellas, se distingue una ciudad con un puente.

¿Cómo es el estilo artístico de Veronese en esta obra?

La pintura está bañada por una luz suave, como la de la tarde. El paisaje que rodea la escena muestra la influencia de otro gran pintor, Tiziano. Las figuras y el paisaje se combinan de forma muy natural.

La importancia de los elementos visuales

Dos árboles en forma de "V" son muy importantes en la composición. Repiten la postura de las figuras principales, creando un equilibrio visual. La forma en que las figuras están dispuestas y los detalles de los ricos vestidos de las mujeres recuerdan un poco al estilo rococó. La luz hace que los colores de los vestidos brillen con reflejos y sombras transparentes.

La vestimenta y el paisaje

La ropa de los personajes es típica de Venecia, la ciudad natal de Veronese. El paisaje también se parece a Venecia, sin elementos que recuerden a Egipto. En esta obra, Veronese logró una luminosidad y una riqueza de colores muy especiales. Esto parece anticipar el estilo de pintores posteriores como Velázquez.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Finding of Moses (Veronese, Madrid) Facts for Kids

kids search engine
Moisés salvado de las aguas del Nilo (Veronese) para Niños. Enciclopedia Kiddle.