Mohoua cabeciblanco para niños
Datos para niños
Mohoua cabeciblanco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Mohouidae | |
Género: | Mohoua | |
Especie: | M. albicilla (Lesson, 1830) |
|
El mohoua cabeciblanco (Mohoua albicilla) es un tipo de pájaro paseriforme. Es decir, es un ave pequeña que se posa en ramas. Pertenece a la familia Mohouidae y solo vive en Nueva Zelanda.
Este pájaro es pequeño, mide unos 15 centímetros de largo. Su peso es de entre 14.5 y 18.5 gramos. Los machos tienen la cabeza y el pecho de color blanco puro. Sus alas y cola son de un tono marrón claro.
Las hembras y los pájaros jóvenes son parecidos a los machos. Sin embargo, la parte de atrás de su cuello y la parte superior de su cabeza son de un marrón más apagado. Su pico y ojos son negros, lo que contrasta con su cabeza blanca. Sus patas son de un color azul oscuro casi negro.
Contenido
¿Dónde vive el mohoua cabeciblanco?
El mohoua cabeciblanco siempre ha vivido en la isla Norte de Nueva Zelanda. También se encuentra en algunas islas cercanas. Estas incluyen la isla Little Barrier y la isla Great Barrier. La isla Kapiti es otro de sus hogares.
En la isla Little Barrier, es el ave más común en los bosques. Su territorio se ha hecho mucho más pequeño desde el siglo XIX. Esto se debe a las actividades humanas.
Los mohoua cabeciblancos suelen vivir en zonas con arbustos antiguos y bosques nativos. Estos se encuentran en la isla Norte. Sin embargo, han logrado adaptarse a vivir en plantaciones de pinos. Esto es especialmente cierto en la meseta volcánica de la isla Norte.
¿Por qué el mohoua cabeciblanco está en peligro?
Hace mucho tiempo, el mohoua cabeciblanco era muy común. Vivía en los bosques nativos de la isla Norte. Pero en los últimos doscientos años, su población ha disminuido mucho. Esto ocurrió desde la llegada de los europeos.
Antes, la tala de árboles destruyó grandes partes de su hogar. Hoy en día, la mayor amenaza son los animales que no son nativos de Nueva Zelanda. Estos animales, como las ratas y los armiños, cazan a los mohoua.
Esfuerzos de conservación del mohoua cabeciblanco
Se ha trabajado mucho para proteger al mohoua cabeciblanco. Se ha logrado reintroducir con éxito en reservas naturales. Estas reservas están cerca de ciudades como Auckland y Wellington.
El mohoua cabeciblanco en la cultura maorí
En el pasado, el mohoua cabeciblanco era muy importante para la cultura maorí. Los maoríes son los habitantes originales de Nueva Zelanda. Este pájaro aparece en muchas de sus leyendas.
Los maoríes creían que los mohoua cabeciblancos eran mensajeros de los dioses. Pensaban que podían predecir el futuro. Por estas creencias, a veces los cazaban para usarlos en rituales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Whitehead (bird) Facts for Kids