robot de la enciclopedia para niños

Modesto Fraile para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Modesto Fraile

Escudo de España (mazonado).svg
Vicepresidente Primero del Congreso
23 de marzo de 1979-22 de junio de 1982
Predecesor Luis Gómez Llorente
Sucesor Emilio Attard Alonso

Escudo de la provincia de Segovia.svg
Presidente de la Diputación Provincial de Segovia
1971-1974
Predecesor Fernando Abril Martorell
Sucesor Julio Nieves Borrego

Escudo de Cuéllar.svg
Alcalde de Cuéllar
20 de junio de 1967-5 de marzo de 1970
Predecesor Saturnino Molinero Molinero
Sucesor Francisco José Alonso Lozano

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en Cortes Generales de España
por la provincia de Segovia
22 de junio de 1977-2 de septiembre de 1989

Información personal
Nacimiento 24 de octubre de 1935
Cuéllar, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 1 de marzo de 1994 58 años
Cuéllar, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Mª Luisa Dorda Dávila
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político

Modesto Fraile Poujade (nacido en Cuéllar, el 24 de octubre de 1935, y fallecido en la misma localidad el 1 de marzo de 1994) fue un importante político español. Se le recuerda por su papel durante la Transición española, un periodo en el que España pasó de una dictadura a una democracia. También fue un gran defensor de que la provincia de Segovia tuviera su propia organización regional.

¿Quién fue Modesto Fraile?

Modesto Fraile Poujade fue una figura destacada en la política española. Nació en Cuéllar, un pueblo de la provincia de Segovia. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes que le permitieron influir en la organización de su región y de todo el país.

Primeros años y formación

Modesto Fraile estudió el bachillerato en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid. Después, se graduó en Derecho en la Universidad Central de Madrid. Para seguir aprendiendo, amplió sus estudios en Inglaterra. Esta formación le dio las herramientas necesarias para su futura carrera en el servicio público.

Inicios en la política local

Su carrera política comenzó en su pueblo natal, Cuéllar.

  • En 1967, fue nombrado alcalde de Cuéllar, cargo que mantuvo hasta 1970.
  • Entre 1971 y 1974, fue Presidente de la Diputación Provincial de Segovia. Una diputación es una institución que ayuda a gestionar los asuntos de una provincia.
  • Durante este tiempo, también fue elegido representante en las Cortes Generales de España, que son como el parlamento del país.

Cargos nacionales y la Transición

En 1974, Modesto Fraile fue nombrado gobernador civil de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, un puesto que ocupó hasta 1976.

Cuando España comenzó su Transición española hacia la democracia, Modesto Fraile se unió a la Unión de Centro Democrático (UCD).

  • Fue elegido diputado por Segovia en las elecciones de 1977 y 1979.
  • Entre 1979 y 1982, ocupó el importante cargo de Vicepresidente Primero del Congreso de los Diputados. El Congreso de los Diputados es una de las cámaras del parlamento español.

Su visión para Segovia

Modesto Fraile fue un gran defensor de que la provincia de Segovia tuviera su propia organización regional, separada de otras provincias. Él creía que esto sería lo mejor para Segovia.

Sin embargo, esta idea no se llevó a cabo. En 1983, se decidió que Segovia formaría parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Debido a esta decisión, Modesto Fraile dejó su partido, la UCD, y también su puesto como vicepresidente del Congreso.

Después, se unió al Partido Demócrata Popular (PDP).

  • Fue elegido diputado nuevamente por el PDP en las elecciones de 1982 y 1986.
  • Más tarde, fue portavoz de un grupo parlamentario llamado Agrupación Parlamentaria de la Democracia Cristiana.
  • En 1989, se unió al Centro Democrático y Social (CDS). Ese mismo año, no fue reelegido como diputado, por lo que decidió dejar la política y dedicarse a la abogacía.

Otros roles y reconocimientos

A lo largo de su carrera, Modesto Fraile participó en varias comisiones importantes del Congreso, como las de Presupuestos y Gobernación. También fue parte de otras instituciones relacionadas con la administración pública y el turismo.

Por su trabajo, recibió varios premios y honores, como la Orden del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario y la medalla sencilla de la Orden de Cisneros.

Fallecimiento y legado

Modesto Fraile falleció el 1 de marzo de 1994 en su casa de Cuéllar. Tenía 58 años.

El Congreso de los Diputados le rindió un homenaje póstumo, reconociendo su importante contribución como exdiputado. El presidente del Congreso, Félix Pons, destacó que Modesto Fraile fue una figura muy importante durante los primeros años de la democracia en España.

Su pueblo natal, Cuéllar, también le rindió homenaje poniendo su nombre a una calle, para recordar su legado.

Galería de imágenes

kids search engine
Modesto Fraile para Niños. Enciclopedia Kiddle.