Mochilero para niños
Un mochilero es una persona que viaja llevando una mochila grande en su espalda. A menudo, estas personas disfrutan del excursionismo o el senderismo. Los mochileros prefieren organizar sus propios viajes de forma independiente, en lugar de usar agencias o tours organizados. Sin embargo, a veces sí usan estos servicios si es necesario, por ejemplo, para visitar lugares históricos como el Camino Inca en Machu Picchu o áreas naturales protegidas donde no se permite viajar solo.
Los viajes de los mochileros suelen ser largos, desde unos pocos días o semanas hasta varios meses o incluso años. Su principal motivación es conocer lugares y personas de una manera diferente. Quieren evitar los destinos muy turísticos y los tours organizados para poder crear su propio itinerario y conocer más a fondo la cultura local.
Este tipo de viaje es una forma de turismo alternativa y económica, ya que buscan gastar lo menos posible. En algunos lugares, como España, a este estilo de viaje se le llama "turismo de alpargata". Es muy popular entre jóvenes y estudiantes.
Según la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Confederación Mundial sobre Viajes de Jóvenes y Estudiantes (WYSE), los viajes de jóvenes representan el 20% de todos los viajes a nivel mundial. El dinero que gastan estos jóvenes viajeros ha aumentado mucho. Un dato interesante es que el 70% de los jóvenes viaja con un propósito, como aprender un idioma, hacer voluntariado o estudiar en otro país.
Contenido
¿Cómo viajan los mochileros?

Para ahorrar dinero, los mochileros eligen alojamientos económicos. Pueden quedarse en hostales, redes de hospedaje gratuito, o pequeños hoteles que ofrecen lo básico para pasar la noche. A veces, también acampan. Dormir al aire libre, ya sea en una tienda de campaña o simplemente bajo las estrellas (haciendo vivac), es una elección para muchos viajeros. Esto les da más libertad y les permite estar en contacto con la naturaleza.
Los gastos más importantes para un mochilero son el alojamiento, la comida y el transporte. Para moverse de un lugar a otro, suelen usar trenes, autobuses o, en algunos países, el autostop (pedir que los lleven en coche).
Se calcula que el gasto diario promedio de un mochilero es de unos 25 dólares (aproximadamente 16 euros), que se usan principalmente para hospedaje, transporte y comida.
Opciones de alojamiento para mochileros
- Campings: Acampar en un camping es una opción económica. A veces, los campings están un poco lejos del centro de las ciudades, y los viajeros pueden estar expuestos al clima, pero disfrutan de noches bajo la luz de la luna.
- Hostales: Son una opción atractiva porque por poco dinero puedes dormir en dormitorios compartidos. Estos dormitorios pueden ser mixtos o solo para mujeres u hombres. Los hostales suelen tener una cocina donde los viajeros pueden preparar sus propias comidas, lo que ayuda a ahorrar dinero. Algunos hostales incluso incluyen comidas en el precio.
Los precios de los hostales varían según el país. Son más caros en países europeos y Norteamérica, de valor intermedio en lugares como Argentina y Sudáfrica, y más baratos en países como Bolivia, Ecuador y Vietnam. Los precios suelen ir desde 13 a 20 dólares (10 a 15 euros).
- Couchsurfing: También puedes elegir hacer couchsurfing, que consiste en dormir en casas de familias locales de forma gratuita.
- Trabajar por hospedaje: Otra opción es trabajar a cambio de alojamiento y comida con empresas especializadas, como Worldpackers y Workaway.
¿Hay riesgos al viajar como mochilero?
Viajar de esta forma puede tener algunos desafíos, como la seguridad en ciertos lugares. Sin embargo, muchas de estas situaciones dependen de la prudencia del viajero y de cómo se comporta en ambientes y con personas que no conoce. Es importante ser siempre consciente del entorno y tomar precauciones.
Tipos de mochileros
- Flashpacking y Poshpacking: Estos términos se refieren a personas que viajan con mochila, pero que tienen más dinero y recursos. La palabra "flash" en inglés se usa a veces para describir algo elegante o de lujo. Así, estos mochileros pueden permitirse más comodidades durante sus viajes.
Véase también
En inglés: Backpacking (travel) Facts for Kids
- Autoestopista
- Senderismo
- Trotamundos