robot de la enciclopedia para niños

Mitología china para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Anonymous-Fuxi and Nüwa3
Nüwa y Fuxi, personajes importantes de la mitología china.

La mitología china es un conjunto de historias y leyendas fantásticas que forman parte de la cultura de la antigua China. Muchas de estas leyendas se desarrollan durante el periodo de los tres augustos y cinco emperadores, gobernantes legendarios de tiempos muy antiguos. Aunque gran parte de la mitología china es única, también comparte elementos con las mitologías de Japón y Corea, debido a la influencia que China tuvo en estas regiones hace mucho tiempo.

Conocemos la mitología china gracias a textos escritos principalmente durante la dinastía Han, hace más de 2000 años. Estos escritos a veces interpretaban los mitos de una manera que encajaba con sus propias ideas filosóficas. Por ejemplo, transformaron a algunos dioses importantes en gobernantes sabios y buenos que vivieron en la antigüedad. También relacionaron a sus dioses con las cinco direcciones (norte, sur, este, oeste y el centro) basándose en una forma de entender el universo que se desarrolló en la antigüedad.

Mitos y leyendas de la antigua China

En la antigua China no existían libros dedicados solo a la mitología. Las historias y leyendas se encuentran en muchas obras de Historia, Filosofía o Poesía. Estas obras, de diferentes dinastías, no solo pertenecen a la Religión tradicional china, sino también a varias corrientes de pensamiento como el Taoísmo, el Confucianismo y otras. Por eso, la mitología tradicional china es muy importante para la mitología taoísta y ha influido en la mitología budista china.

¿Cómo se creó el mundo según la mitología china?

Archivo:Shennong
Shennong, una figura legendaria asociada con la agricultura.

Una característica especial de la cultura china es que los mitos sobre la creación del mundo aparecieron relativamente tarde en la literatura, después de que se establecieran filosofías como el confucianismo y el taoísmo. Hay varias versiones de estas historias, y a veces pueden ser diferentes entre sí. Por ejemplo, la creación de los primeros seres se atribuye a diferentes figuras como Shangdi, Tian (el Cielo), Nüwa, Pangu, Los Tres Puros o el Emperador de Jade.

En muchas partes de Asia, existía la idea de que el universo se formó por la unión de dos principios opuestos: la luz, el sol y el fuego por un lado, y la oscuridad, la luna y el agua por el otro. En China, un cuervo representaba el principio de la luz, y una serpiente, como animal acuático, representaba el principio de la oscuridad.

El mito de Pangu y la creación del universo

Pangu es una de las figuras más conocidas en los mitos de la creación. Su historia aparece en la literatura alrededor del año 200 de nuestra era. Al principio, solo existía un caos sin forma, del cual surgió un huevo gigante. Después de 18.000 años, cuando las fuerzas del universo estaban en equilibrio, Pangu salió del huevo.

Pangu se encargó de crear el mundo. Con su hacha, separó las fuerzas ligeras y pesadas. Las fuerzas pesadas se hundieron para formar la tierra, mientras que las ligeras se elevaron para formar los cielos. Pangu se mantuvo entre ellos, empujando el cielo hacia arriba durante 18.000 años. Cuando finalmente descansó, su cuerpo se transformó en el mundo que conocemos: su respiración se convirtió en el viento, su voz en el trueno, su ojo izquierdo en el sol y el derecho en la luna. Sus músculos se hicieron tierra fértil, su sangre ríos, y su cabello dio origen a los bosques. Incluso las pequeñas criaturas que vivían en su cuerpo se convirtieron en los seres humanos.

Otras figuras importantes en la creación

  • Shangdi (上帝), que significa "Emperador Supremo", aparece en textos antiguos. Se le consideraba una figura poderosa, pero no se le identificó como creador hasta la dinastía Han.
  • Tian (天), el Cielo, también es una figura importante. Las cualidades del Cielo y de Shangdi se unieron en textos posteriores, y se les adoraba como una sola entidad.
  • Nüwa aparece en textos alrededor del año 350 a.C. A menudo se la considera la creadora de la humanidad y la reparadora del cielo. Su compañero es Fuxi.
  • El Emperador de Jade (玉皇) es una figura importante en el taoísmo y se le considera el gobernante del Cielo y la Tierra.

¿Qué pasó con los diez soles chinos?

Archivo:Yellow Emperor
Huang Di, el Emperador Amarillo, una figura legendaria.

Según la leyenda, el sol vivía en un árbol llamado Fusang. Por la mañana, se levantaba de este árbol y por la noche se posaba en otro árbol al oeste para dormir. En la antigüedad, ¡había diez soles! Un día, todos se levantaron al mismo tiempo, causando un calor insoportable para los humanos. Fue entonces cuando el gran arquero Yi derribó a nueve de ellos con sus flechas, dejando solo uno. Este mito de los soles múltiples es muy antiguo y se encuentra en otras culturas de Asia.

La gran inundación en la mitología china

La mitología china, al igual que otras culturas antiguas, tiene un mito sobre una gran inundación. En esta historia, Yu el Grande, con la ayuda de Nüwa, construyó canales para controlar las aguas de la inundación. Esto permitió que la gente pudiera cultivar sus tierras de nuevo.

Deidades y seres divinos

Archivo:Status of Kuan Yin
Guan Yin, la diosa de la compasión.

La mitología china está llena de dioses, diosas y seres inmortales. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • Cai Shen (財神): El dios de la riqueza y la prosperidad.
  • Chang'e (嫦娥): La Diosa de la Luna, esposa del arquero Yi.
  • Emperador de Jade: El gobernante supremo del Cielo y la Tierra en el taoísmo.
  • Fuxi: Hermano o esposo de Nüwa. Se le atribuye la invención de la escritura, la pesca y la caza.
  • Guan Gong (關聖帝君): Un dios guerrero, considerado el dios de la guerra y la lealtad.
  • Guan Yin (觀世音菩薩): La diosa de la compasión y la misericordia.
  • Huang Di: El Emperador Amarillo, considerado el ancestro de la civilización china.
  • Los ocho inmortales: Un grupo famoso de ocho seres inmortales del taoísmo, cada uno con habilidades especiales.
  • Matsu (妈祖): La diosa del mar, muy venerada por los marineros y pescadores.
  • Nüwa: La diosa que reparó el cielo y se dice que creó a la humanidad.
  • Pangu: El ser primordial que separó el cielo de la tierra.
  • Shen Nong: El inventor de la agricultura y la medicina herbal.
  • Sun Wukong (孫悟空): El Rey Mono, un personaje muy popular de la novela Viaje al Oeste, conocido por su fuerza y habilidades mágicas.
  • Xi Wangmu (西王母): La "Reina Madre del Oeste", una diosa que posee el secreto de la vida eterna.
  • Yu el Grande: El primer emperador de la legendaria dinastía Xia, famoso por controlar las inundaciones.

Criaturas míticas de China

La mitología china también está llena de criaturas fantásticas, desde majestuosos dragones hasta seres misteriosos.

Aves legendarias

  • Fenghuang: El fénix chino, un ave hermosa que simboliza la buena suerte y la armonía.
  • Jingwei (精衛): Un ave que intenta llenar el océano con ramas y guijarros, simbolizando la perseverancia.
  • Peng: Un ave gigante con un poder de vuelo increíble.

Los poderosos dragones chinos

Los dragones son muy importantes en la cultura china y simbolizan poder, buena fortuna y control sobre el agua.

  • Rey Dragón (龙王, lóngwáng): Los gobernantes de los mares y los ríos, que controlan la lluvia.
  • Shenlong: El dragón de la lluvia, que trae las nubes y la lluvia.
  • Yinglong: Un dragón alado muy poderoso, sirviente de Huang Di.

Otras criaturas fascinantes

  • Baihu: El Tigre Blanco, uno de los cuatro símbolos celestiales, que representa el oeste y el otoño.
  • Jiang Shi: Un tipo de vampiro o zombi chino.
  • Qilin: Un animal quimérico (mezcla de varios animales) que trae buena suerte y es un presagio de prosperidad.
  • Tao Tie (饕餮): Una criatura con un apetito enorme, a menudo representada en antiguos objetos de bronce.

Lugares legendarios

  • Di Yu (地獄): El inframundo o "infierno" en la mitología china.
  • Peng lai (蓬萊): Una fabulosa isla encantada en el mar de la China Oriental, considerada un paraíso donde viven los inmortales.
  • Yao Chi (瑤池): El "Estanque de Jade", la residencia de los inmortales donde vive Xi Wang Mu.

Fuentes de las historias míticas chinas

Las historias de la mitología china se encuentran en diversas obras literarias, como:

  • Viaje al Oeste: Una famosa novela clásica que narra las aventuras del Rey Mono, Sun Wukong.
  • Cuentos Extraños de un Estudio Chino: Una colección de historias sobre seres sobrenaturales y demonios.
  • Creación de los dioses o Fengshen Yanyi: Una novela que cuenta la historia de la fundación de la dinastía Zhou y las batallas entre dioses y mortales.
  • Documentos históricos y filosóficos como el Shiji y el Liji.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chinese mythology Facts for Kids

kids search engine
Mitología china para Niños. Enciclopedia Kiddle.