Mitch Miller para niños
Datos para niños Mitch Miller |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de julio de 1911 Rochester (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 31 de julio de 2010 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Productor discográfico, cantante, oboísta, director de coro, compositor, compositor de bandas sonoras, director o directora de orquesta y líder de banda | |
Años activo | desde 1940 | |
Género | Música pop tradicional | |
Instrumentos | Oboe, corno inglés y voz | |
Discográficas |
|
|
Distinciones |
|
|
Mitchell William Miller (nacido en Rochester, el 4 de julio de 1911, y fallecido el 31 de julio de 2010 en Nueva York), conocido como Mitch Miller, fue un talentoso cantante, músico, director y productor musical estadounidense.
Fue uno de los artistas más exitosos de los años cincuenta y principios de los sesenta. También trabajó como ejecutivo en Columbia Records durante muchos años. Además, dirigió su propio coro masculino, llamado "Mitch Miller and the Gang".
Contenido
Mitch Miller: Un Pionero de la Música y la Televisión
¿Quién fue Mitch Miller y por qué es importante?
Mitch Miller fue una figura muy influyente en la música popular. Su trabajo como productor y director ayudó a dar forma al sonido de muchas canciones famosas. También fue conocido por su programa de televisión, que invitaba a la gente a cantar.
El Famoso Programa de Televisión Sing Along With Mitch
Miller y su coro se hicieron muy famosos gracias a su popular programa de televisión de los años sesenta, llamado Sing Along With Mitch. En este programa, Mitch Miller animaba a la audiencia a cantar junto con él. Para ayudar, una gran bola rebotaba sobre las palabras de la canción que aparecían en la pantalla.
Las canciones más exitosas de Miller con su coro fueron "The Yellow Rose of Texas" y "Colonel Bogey March". Esta última canción se hizo aún más popular después de aparecer en la película The Bridge on the River Kwai (1957). Además del programa de televisión, Miller y su coro grabaron varios discos que se vendieron muy bien.
Uno de los cantantes del coro de Miller, Bob McGrath, tuvo una larga carrera como presentador en el conocido programa de televisión Barrio Sésamo.
El Rol de Mitch Miller como Productor Musical
Como jefe del departamento de artistas y repertorio (A&R) en Mercury Records a finales de los años cuarenta, y luego en Columbia Records en los cincuenta y principios de los sesenta, Miller se ganó una reputación por crear grabaciones con un sonido muy particular.
Él tenía la idea de que el sonido de una canción pop podía ser creado en el estudio de grabación. Esto significaba que se podían añadir efectos y detalles que hacían que la música sonara única. Aunque a veces esto no gustaba a todos los artistas, Columbia Records tuvo un gran éxito durante su tiempo allí.
Miller ayudó a lanzar las carreras de muchos artistas importantes de la música pop. Algunos de ellos fueron Frankie Laine, Johnnie Ray, Ray Conniff, Percy Faith, Johnny Mathis, Tony Bennett y Guy Mitchell. También apoyó a artistas que ya estaban con el sello, como Doris Day, Dinah Shore y Jo Stafford. Gracias a su trabajo, Miller se convirtió en uno de los productores de música pop más exitosos de la historia.
Mitch Miller y su Talento Musical
Mitch Miller no solo fue un productor, sino también un músico muy talentoso. Se graduó de la Eastman School of Music y era un excelente intérprete de oboe y corno inglés.
Al principio de su carrera, en los años treinta y cuarenta, ganó dinero tocando el oboe. Incluso fue invitado por el famoso compositor George Gershwin para unirse a un grupo de 55 músicos que harían una gira. También tocó en la orquesta del estreno de la ópera "Porgy & Bess" en 1935.
Entre sus grabaciones más destacadas como oboísta se encuentran sus colaboraciones en The Voice of Frank Sinatra y Bird With Strings de Charlie Parker. También tocó en la orquesta de la CBS para la famosa transmisión de radio de Orson Welles "La Guerra de los Mundos".
Miller también dirigió algunas de las orquestas más importantes de Estados Unidos, como la Sinfónica Nacional de Washington y la Sinfónica de Chicago. En el año 2000, Mitch Miller recibió un Premio Grammy por toda su trayectoria en la música.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mitch Miller Facts for Kids