robot de la enciclopedia para niños

Miroslav Krleža para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miroslav Krleža
Miroslav Krleža 1953.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de julio de 1893
Zagreb (Reino de Croacia-Eslavonia)
Fallecimiento 29 de diciembre de 1981
Zagreb (República Federal Socialista de Yugoslavia)
Causa de muerte Úlcera
Sepultura Cementerio de Mirogoj
Religión Ateísmo
Lengua materna Croata
Familia
Cónyuge Bela Krleža
Educación
Educado en Academia Militar Ludovika
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, periodista, prosista y ensayista
Área Poesía, prosa, ensayo y escritura
Años activo desde 1915
Movimiento Modernismo y vanguardismo
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de
  • Academia Eslovena de Ciencias y Artes
  • Academia Croata de Ciencias y Artes
  • Academia de las Artes y de las Ciencias de Serbia (1950-1981)
Archivo:Miroslav Krleža (Zagreb)
Monumento a Miroslav Krleža, Zagreb, Croacia

Miroslav Krleža (nacido en Zagreb el 7 de julio de 1893 y fallecido en la misma ciudad el 29 de diciembre de 1981) fue un escritor y poeta muy importante de Croacia. Tuvo una gran influencia en la literatura de su país entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial.

Miroslav Krleža: Un Escritor Croata Muy Importante

Miroslav Krleža es considerado uno de los escritores croatas más influyentes del siglo XX. Sus obras exploraron muchos temas y estilos, lo que lo convirtió en una figura clave del modernismo y el vanguardismo en la literatura de su región.

Los Primeros Años y la Guerra

Después de estudiar en la Academia Militar de Budapest, Miroslav Krleža viajó a Serbia. Quería participar en la guerra que se estaba preparando contra los turcos. Sin embargo, las autoridades serbias no confiaron en él y lo enviaron de vuelta a Austria.

Durante la Primera Guerra Mundial, Krleža sirvió en el ejército austriaco. Después de 1918, se unió a movimientos sociales debido a sus ideas políticas. Durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial, fue perseguido y detenido por un grupo político nacionalista.

Cuando se formó la nueva República Federativa Socialista de Yugoslavia, Krleža ocupó puestos importantes. Fue vicepresidente de la Academia Yugoslava y director del Instituto de Lexicografía.

Su Carrera como Escritor

Miroslav Krleža comenzó a escribir en 1914 con un drama llamado Leyenda, que trataba sobre la figura de Cristo. Durante la guerra, publicó dos libros de poesía: Pan y Tres sinfonías, ambos en 1917.

Cuando Yugoslavia se independizó, Krleža se volvió muy activo como escritor. Colaboró en varias revistas como Plamen (1919), Kníishevna Repúblika (1924), Danas (1934) y Pechat (1939). También fundó las dos últimas revistas.

Sus poemas más importantes, como Lírica (1919), Libro de poesías (1931) y Versos en el crepúsculo (1937), impresionaron mucho. Eran conocidos por su belleza y por cómo usaban el idioma croata de una manera muy fluida y sin reglas estrictas.

Temas en sus Obras

Krleža ganó mucha importancia con sus obras de teatro y novelas. En ellas, no evitaba hablar de temas sociales y políticos, mostrando su propia visión del mundo. A veces, sus ideas sorprendían a los intelectuales de Croacia en esa época.

Algunos de sus dramas son: Gólgota (1922), Vuijak (1923) y Banco Glembay Ltd. (1929). Entre sus novelas más conocidas están: Los tres pretendientes de la Srta. Melania (1920), Vuelta de Filip Latinovic (1932) y Banquete en Blitva (1939). También escribió muchos ensayos y artículos donde debatía ideas.

Después de la Revolución rusa de 1917, Krleža se identificó con las ideas de izquierda. En sus textos, describió las dificultades de los campesinos, la soledad de los intelectuales y los problemas de las diferentes clases sociales. También recordaba las injusticias de la ocupación austriaca. Su estilo era muy vivo y directo. Aunque algunos conservadores lo criticaron, otros lo consideraban un patriota y un maestro para las nuevas generaciones de escritores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miroslav Krleža Facts for Kids

kids search engine
Miroslav Krleža para Niños. Enciclopedia Kiddle.