robot de la enciclopedia para niños

Mioclono para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mioclono
(nombre de signo clínico)
Especialidad neurología
Sinónimos
  • Mioclonía
  • Contracción mioclónica

El mioclono es un movimiento muscular repentino e involuntario. Imagina que un músculo o un grupo de músculos se contrae de golpe sin que tú lo decidas. Es un signo que los médicos observan, no es una enfermedad en sí misma.

La palabra "mioclono" viene del griego. "Mys" significa "músculo" y "klónos" significa "agitación" o "perturbación".

¿Por qué ocurren los movimientos mioclónicos?

Los movimientos mioclónicos pueden aparecer por varias razones. A veces, son una respuesta a una infección o a un golpe en el cuello o la columna. También pueden estar relacionados con problemas en el cerebro, como tumores, o después de un problema de circulación en el cerebro.

A veces, ocurren por problemas en los riñones o por la exposición a ciertas sustancias químicas. Si el cerebro no recibe suficiente oxígeno por un tiempo, también puede causar mioclono.

¿El mioclono es un síntoma de algo más?

Aunque el mioclono puede aparecer solo, a menudo es una señal de que hay algo más en el sistema nervioso. Por ejemplo, es común en personas con epilepsia. La epilepsia es un trastorno donde la actividad eléctrica del cerebro se altera, lo que puede causar convulsiones.

Los movimientos mioclónicos también pueden ocurrir en diferentes etapas del sueño.

¿Cómo se ven los movimientos mioclónicos?

Los movimientos mioclónicos pueden ser de dos tipos principales. Pueden ser contracciones musculares repentinas, que se llaman mioclonos positivos. O pueden ser una relajación muscular súbita, que se llama mioclono negativo.

Estos movimientos pueden ocurrir una sola vez o repetirse muchas veces por minuto. A veces, aparecen como respuesta a algo externo, como un ruido fuerte. También pueden ocurrir cuando una persona intenta hacer un movimiento. Lo importante es que estas contracciones no se pueden controlar.

Ejemplos comunes de mioclono

Un ejemplo muy sencillo de mioclono es el hipo. Es una contracción y relajación de un músculo.

Otro ejemplo son los sobresaltos que algunas personas tienen justo cuando se están quedando dormidas. Es como si sintieran que se caen. Estas formas de mioclono son normales y no causan problemas en personas sanas.

Sin embargo, si los movimientos mioclónicos son muy frecuentes o violentos, pueden ser más serios. Pueden empezar en una parte del cuerpo y extenderse a otras. En los casos más graves, pueden dificultar actividades como comer, hablar o caminar. Esto podría indicar un problema en el cerebro o en los nervios.

Tipos de mioclono

Existen diferentes tipos de mioclono, y se clasifican según su causa y cómo afectan a la persona. Aquí te explicamos algunos de los más comunes:

Mioclono de acción

Este tipo de mioclono se caracteriza por sacudidas musculares que aparecen o empeoran cuando la persona intenta moverse. Cuanto más preciso sea el movimiento que se quiere hacer, más se notan las sacudidas. Es uno de los tipos más difíciles de manejar porque puede afectar los brazos, las piernas, la cara y hasta la voz. A menudo, es causado por un daño cerebral debido a la falta de oxígeno.

Mioclono reflejo cortical

Se cree que este tipo de mioclono es una forma de epilepsia que se origina en la corteza cerebral. La corteza cerebral es la parte del cerebro que procesa mucha información. En este caso, las contracciones suelen afectar solo algunos músculos en una parte del cuerpo. Sin embargo, a veces pueden afectar muchos músculos. Este mioclono puede empeorar cuando la persona intenta moverse de cierta manera o siente algo específico.

Mioclono esencial

El mioclono esencial ocurre cuando no hay epilepsia ni otras anomalías claras en el cerebro o los nervios. Puede aparecer al azar en personas sin antecedentes familiares, o puede ser hereditario. Este tipo de mioclono tiende a no empeorar con el tiempo. Algunos científicos piensan que podría ser un tipo de epilepsia cuyo origen aún no se conoce.

Mioclono palatino

Este tipo de mioclono es una contracción rítmica y regular de la parte posterior del paladar (el techo de la boca). Las contracciones pueden ser muy rápidas, hasta 150 veces por minuto, y pueden continuar incluso mientras se duerme. Generalmente aparece en adultos y puede durar mucho tiempo. Las personas con mioclono palatino a veces se quejan de un chasquido en el oído, que ocurre cuando los músculos del paladar se contraen.

Mioclono epiléptico progresivo (PME)

El PME es un grupo de enfermedades raras que incluyen mioclonos, convulsiones y otros síntomas serios, como dificultad para caminar o hablar. Estos trastornos suelen empeorar con el tiempo y pueden ser muy graves.

  • La enfermedad de cuerpos de Lafora es una de estas enfermedades. Se hereda cuando un niño recibe dos copias de un gen alterado, una de cada padre. Se caracteriza por mioclonos, convulsiones y problemas de memoria y otras funciones intelectuales.
  • Otros tipos de PME pueden incluir mioclonos, problemas de visión y dificultades con el equilibrio y el caminar. Muchas de estas enfermedades comienzan en la niñez o la adolescencia.

Mioclono reflejo reticular

Se piensa que este es un tipo de epilepsia que se origina en el tronco encefálico. Las sacudidas mioclónicas suelen afectar todo el cuerpo al mismo tiempo. En algunas personas, solo afectan una parte del cuerpo, como las piernas. Este mioclono puede ser activado por un movimiento voluntario o por un estímulo externo.

Mioclono provocado por la estimulación

Este tipo de mioclono es causado por diferentes eventos externos, como ruidos, movimientos o luces. Una sorpresa puede hacer que la persona sea más sensible a estos estímulos.

Mioclono nocturno o sacudida hípnica

Este mioclono ocurre al principio del sueño, especialmente cuando nos estamos quedando dormidos. Generalmente es una contracción única y asimétrica. A menudo, sentimos que nos estamos cayendo, lo que nos despierta al instante. Ciertas cosas como el estrés o patrones de sueño irregulares pueden provocarlo. Se considera un trastorno del sueño inofensivo que afecta a más del 70% de las personas. Sin embargo, a veces puede ser un síntoma de un trastorno del sueño más complejo, como el síndrome de las piernas inquietas, y podría necesitar atención médica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Myoclonus Facts for Kids

  • enfermedad de Lafora
kids search engine
Mioclono para Niños. Enciclopedia Kiddle.