Minicerdo para niños
Datos para niños Mini cerdo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Suidae | |
Género: | Sus | |
Especie: | S. scrofa | |
Subespecie: | Sus scrofa domestica Linneo, 1758 |
|
Sinonimia | ||
Sus domestica |
||
El mini cerdo, también conocido como mini pig o micro pig, es una variedad de cerdo doméstico que ha sido desarrollada por los humanos para tener un tamaño pequeño. Al principio, estos cerdos se usaban en investigaciones científicas. Con el tiempo, se hicieron populares como mascotas.
La Asociación Norteamericana de Minicerdos (AMPA) tiene reglas para clasificar a estos animales. Un mini cerdo adulto (de cinco años o más) debe medir menos de 50,8 centímetros de alto (20 pulgadas). También debe pesar menos de 68 kilogramos (150 libras). Esta asociación también clasifica a los mini cerdos por razas, con características y tamaños específicos para cada una. Existen al menos catorce razas que se usan como mini cerdos. Algunas de las más conocidas son la Juliana, Göttingen, Yucatán, vietnamita o potbelly.
Algunas organizaciones que rescatan a estos animales han informado sobre problemas. Estos incluyen enfermedades por cruces entre parientes cercanos y problemas de desarrollo. También se han reportado casos de animales con bajo peso para mantenerlos pequeños. Además, hay engaños en la venta y abandono de estos cerdos por parte de sus dueños.
Los dueños de mini cerdos dicen que estos animales se llevan bien con otras mascotas, especialmente con perros. Como no son agresivos, no suelen atacarse entre sí. Los mini cerdos son muy limpios. Evitan el contacto con sus desechos y pueden aprender a usar una caja de arena.
Contenido
¿Para qué se utilizan los mini cerdos?
Uso en la investigación científica
Desde los años sesenta, los cerdos que pesaban entre 68 y 91 kilos se usaban en zoológicos. También se empleaban en investigaciones médicas. Ayudaban a estudiar cómo los medicamentos afectan el cuerpo. También se usaban para entender enfermedades del corazón y los pulmones. Además, se investigaba su uso como posible fuente para trasplante de órganos en humanos.
Mini cerdos como mascotas
La cría de cerdos pequeños como mascotas comenzó en México en 2006. Un criador inglés, Chris Murray, cruzó diferentes tipos de cerdos. Creó una variante que llamó sus scrofa domesticux o teacup. Estos cerdos se presentaron al público en 2007. La moda de tenerlos como mascotas creció a partir de 2009. Esto ocurrió en Estados Unidos y Europa. Algunas celebridades de Hollywood, como George Clooney y Paris Hilton, aparecieron con ellos.
Clasificación de los mini cerdos por tamaño y edad
La Asociación Americana de Minicerdos creó una clasificación para estos animales. No importa si son de raza pura o una mezcla. Esta clasificación se basa en la altura y la edad. Su objetivo es evitar nombres confusos como micro, teacup, nano o pixie. Lo ideal es que midan menos de 50,8 centímetros de alto (20 pulgadas). También deben pesar menos de 68 kilogramos (150 libras) cuando son adultos.
Esta clasificación por altura tiene cuatro categorías:
- Categoría uno: Cerdos que miden menos de 35,5 centímetros de alto (14 pulgadas).
- Categoría dos: Cerdos que miden entre 35,5 y 40,6 centímetros de alto (14 a 16 pulgadas).
- Categoría tres: Cerdos que miden entre 40,6 y 45,7 centímetros de alto (16 a 18 pulgadas).
- Categoría cuatro: Cerdos que miden entre 45,7 y 50,8 centímetros de alto (18 a 20 pulgadas).
Por edad, se clasifican así:
- Juveniles: Menores de 16 meses.
- Adolescentes: De 16 meses a 5 años.
- Adultos: Mayores de 5 años.
Razas de mini cerdos populares
Existen al menos catorce razas de mini cerdos. Algunas son muy conocidas, mientras que otras son raras o ya no existen. Debido a que los mini cerdos son mascotas populares, han surgido variedades con características mezcladas. Esto hace que sea difícil reconocer su raza. Aunque hay razas conocidas, a veces crecen más de lo esperado. Es difícil saber su tamaño final hasta que son adultos.
Juliana: Un mini cerdo ágil
El Juliana es una raza pequeña. Se cree que su tamaño se debe a un posible cruce entre el cerdo doméstico y el potamoquero rojo. En 2012, se fundó la Asociación y Registro de cerdo Juliana. Esta asociación se encarga de registrar y criar a los cerdos Juliana.
Este mini cerdo tiene una apariencia ágil y delgada. Su cuerpo es esbelto y su abdomen no es abultado. Sus colores pueden ser plateado, blanco, rojizo, moho, negro o crema. A menudo tienen manchas negras, rojizas o blancas. En invierno, su pelaje puede ser más grueso. Sus orejas son pequeñas y rectas, su hocico es alargado y sus ojos son almendrados. Su cuello suele ser recto, sin pliegues. Para ser clasificado como Juliana, no debe medir más de 43 centímetros de alto (17 pulgadas). Tampoco debe pesar más de 32 kilos (69 libras).
Göttingen: Cerdos para la ciencia
El Göttingen es una raza de mini cerdo creada para la investigación. Es conocido por su tamaño pequeño, su limpieza y su buena salud. Esta raza se desarrolló a finales de los años 60. Fue en la Universidad de Göttingen, Alemania. Se logró cruzando cerdos Minnesota, vietnamitas y el Landrace alemán. Hoy en día, el cerdo Göttingen se cría en cuatro lugares del mundo. Se usa en investigaciones médicas para ayudar a salvar vidas. Un ejemplar adulto de esta raza pesa entre 35 y 45 kilogramos.
Vietnamita o barrigón: Un cerdo inteligente
El cerdo vietnamita, barrigón o potbelly tiene orejas cortas y rectas. Su hocico es de tamaño corto a mediano. Su cuerpo es robusto, con pliegues en la piel y una papada. Puede pesar entre 32 y 136 kilos. A pesar de su peso, sus patas cortas hacen que mida entre 40 y 71 centímetros de alto. Son animales tranquilos y muy inteligentes. El Miniature Potbellied Pig Registry Service, Inc. solo registra a los ejemplares que miden menos de 38 centímetros de alto (15 pulgadas) o pesan menos de 25 kilos. Los cerdos vietnamitas a menudo se ofrecen como una opción más económica. Esto se debe a que otras variedades de mini cerdos más pequeños suelen ser más caras.
Kunekune: El cerdo peludo de Nueva Zelanda
El kunekune es una raza de cerdo que llegó a Nueva Zelanda en el siglo XIX desde Asia. Son animales peludos con colores como crema, jengibre, dorado, blanco, beige y negro. Una característica especial son dos borlas que cuelgan de sus mandíbulas inferiores. Su cabeza y cara son anchas, y su hocico es de tamaño mediano a corto. Las orejas son rectas y apuntan hacia adelante. Tienen un cuerpo redondo con patas cortas y rectas. Los adultos miden entre 53,3 y 76,2 centímetros de alto (21 a 30 pulgadas). Su peso va de los 60 a los 200 kilos. La Asociación Kunekune de Nueva Zelanda está considerando clasificar como mini cerdos solo a los que midan menos de 50 centímetros de alto.
Yucatán: Un cerdo sin pelo de México
El cerdo yucateco es una raza de la península de Yucatán, México. No tiene pelo y su piel es de color pizarra o gris. Son animales tranquilos y activos, lo que los hace fáciles de manejar. Sus orejas son largas y rectas, y su hocico es largo y recto. Tienen una cabeza alargada y estrecha, y un cuello corto a mediano. Sus patas son largas y rectas. Son de tamaño mediano a grande. Los machos adultos pesan en promedio 83 kilogramos y las hembras 70 kilogramos. La altura promedio es de 57 centímetros y el largo de 76 centímetros. Como son de clima tropical y no tienen pelo, necesitan protección en climas fríos.
Guinea americano: El cerdo negro del sur de EE. UU.
El Guinea americano es una variedad que se desarrolló hace doscientos años en el sur de Estados Unidos. La mayoría tiene pelaje negro, siendo raro ver otros colores. Tienen una cara relativamente pequeña con hocicos medianos a largos. Sus orejas son pequeñas a medianas, con las puntas ligeramente dobladas hacia adelante en algunos adultos. Sus ojos están un poco hacia el frente. Los adultos miden entre 55 y 68 centímetros de alto (22 a 27 pulgadas). Su largo es de 117 a 142 centímetros (46 a 56 pulgadas). Los machos pueden ser un poco más altos que las hembras.
Otras razas de mini cerdos
Otras razas que se usan como mini cerdos, pero que a menudo pueden crecer más de lo esperado, son la Mulefoot, Ossabaw Island, Meishan o Hanford Mini Swine.
Desafíos y problemas con los mini cerdos
Problemas de salud
Debido a las malas prácticas de cría y a los cruces entre parientes cercanos, se han reportado más cerdos con problemas de nacimiento. Organizaciones que rescatan a estos animales han encontrado cerdos con problemas en los ojos. También se han visto machos con órganos reproductores poco desarrollados y hembras con problemas de desarrollo.
Además, es común que no se alimente bien a razas como la Potbelly, Kunekune o Ossabaw Island cuando son jóvenes. Esto se hace para que no crezcan por completo y así mantenerlos pequeños. Sin embargo, esto puede causar problemas graves de nutrición y desarrollo, o incluso la muerte.
Engaños en la venta y abandono
A menudo, la publicidad solo muestra fotos de mini cerdos jóvenes. Esto crea una idea equivocada en las personas que quieren una mascota. Muchos creen que un mini cerdo siempre tendrá el tamaño de un perro pequeño. Además, por falta de información, algunas personas compran cerdos de granja pensando que son mini cerdos. Cuando estos animales crecen más de lo que esperaban, o al darse cuenta del engaño, muchos dueños los abandonan.
Véase también
En inglés: Miniature pig Facts for Kids