Mindo para niños
Datos para niños Mindo |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() |
||
Localización de Mindo en Ecuador
|
||
Localización de Mindo en Pichincha
|
||
Coordenadas | 0°03′04″S 78°46′42″O / -0.051191666666667, -78.778302777778 | |
Entidad | Parroquia | |
• País | ![]() |
|
Mindo es un pueblo especial ubicado en el norte de Ecuador. Es la única parroquia del cantón San Miguel de Los Bancos, en la provincia de Pichincha. Se encuentra a unos 80 kilómetros al noroeste de Quito, la capital.
Mindo es famoso por su increíble naturaleza y por ser un lugar ideal para el ecoturismo.
Contenido
Mindo: Un Tesoro Natural en Ecuador
Mindo es un lugar lleno de vida y naturaleza. Se encuentra en una zona de transición entre la Cordillera de los Andes y la Costa del Pacífico, lo que le da una biodiversidad única.
Historia de Mindo
Mindo fue un punto importante en el pasado. Era un "tambo", un lugar de descanso para viajeros y comerciantes llamados "Chasquis" y "Mindalaes" que iban de Esmeraldas a Quito. Aquí intercambiaban productos y mercancías.
El nombre "Mindo" podría venir de la palabra "Mindalaes", que significa "mercaderes". Otra idea es que viene de una palabra quichua que significa "tierra de guayabas", porque había muchas de estas frutas.
Hace mucho tiempo, esta zona fue hogar de la tribu Yumbo. Eran conocidos por ser pacíficos y amigables.
Mindo es una de las parroquias más antiguas de la región. Fue declarada la primera parroquia de la provincia de Pichincha el 20 de mayo de 1861 por el presidente de ese tiempo, Gabriel García Moreno.
¿Cómo llegar a Mindo?
Mindo se ubica al noroeste de la provincia de Pichincha. Puedes llegar por la antigua "Eco-ruta El Paseo del Quinde", que es perfecta para observar aves y disfrutar de la naturaleza. También puedes tomar la vía más moderna desde la Mitad del Mundo, pasando por Calacalí y La Independencia.
Clima y Biodiversidad de Mindo
Mindo está a 1224 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura promedio es de 18 a 24 °C. Esta combinación de altura y clima crea una gran variedad de vida.
Mindo es un lugar con una increíble biodiversidad. Aquí puedes encontrar:
- Más de 500 especies de aves.
- Más de 400 especies de orquídeas.
- Diferentes tipos de reptiles, anfibios, insectos y mamíferos.
En octubre de 1997, Mindo fue reconocido como la primera Área de Importancia para la Conservación de las Aves de Ecuador y Sudamérica. Esto ayudó a iniciar programas de conservación de aves en el país.
Mindo ha ganado el primer lugar en el Conteo Navideño de Aves varias veces (en los años 2000, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2016). Este conteo se realiza en más de 1000 lugares en todo el mundo.
Mindo también forma parte de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha, declarada por la UNESCO el 26 de julio de 2018.
Esfuerzos de Conservación en Mindo
La conservación del Bosque Protector Mindo-Nambillo comenzó gracias a la visión de algunas personas, incluyendo dos alemanes que vivían en Mindo. Ellos vieron que la gente dependía de la tala de árboles y la caza de animales como venados, armadillos y osos andinos.
Con el tiempo, un grupo de personas de la comunidad, liderado por Pedro Peñafiel, se unió para proteger el bosque. Formaron una corporación para legalizar sus esfuerzos de conservación.
El Bosque Protector Mindo-Nambillo fue creado el 12 de abril de 1988 y tiene una extensión de 19.537 hectáreas.
Para que la gente dejara de depender de la tala y la caza, se buscó una nueva actividad económica. Con el apoyo del Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza (WWF), se creó "Pacaso y Pacaso" en 1991. Este centro ofrecía senderos ecológicos y programas de educación ambiental.
"Pacaso y Pacaso" ayudó a promover el turismo en Mindo, ofreciendo actividades como el "tubing" (descender el río en una llanta) y capacitando a guías locales. Gracias a estos esfuerzos, Mindo se hizo conocido a nivel nacional e internacional como un destino turístico.
Hoy en día, el turismo es una de las principales actividades económicas de Mindo, lo que demuestra el éxito de la comunidad en proteger su valioso entorno natural.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mindo, Ecuador Facts for Kids