Milan I de Serbia para niños
Datos para niños Milan I de Serbia |
||
---|---|---|
Rey de Serbia (1882-1889) | ||
![]() |
||
Reinado | ||
10 de junio de 1868 - 6 de marzo de 1889 |
||
Predecesor | Mihailo III | |
Sucesor | Alejandro I | |
Información personal | ||
Nombre completo | Milan Obrenović | |
Nacimiento | 22 de agosto de 1854 Mărăşeşti, ![]() |
|
Fallecimiento | 11 de febrero de 1901 Viena, ![]() |
|
Sepultura | Monasterio Krušedol, Fruška Gora, ![]() |
|
Religión | Iglesia ortodoxa serbia | |
Familia | ||
Casa real | Obrenović | |
Padre | Miloš J. Obrenović | |
Madre | Elena Maria Catargiu | |
Consorte | Natalija Keşco | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Milan I Obrenović (en serbio: Милан I Обреновић; 22 de agosto de 1854 - 11 de febrero de 1901) fue un importante líder de la dinastía Obrenović en Serbia. Fue príncipe de Serbia (conocido como Milan IV) desde 1868 hasta 1882. Después, se convirtió en el primer rey de Serbia (como Milan I) desde 1882 hasta su renuncia en 1889.
Contenido
Milan I de Serbia: Un Rey en Tiempos de Cambio
¿Quién fue Milan I? Sus Primeros Años
Milan nació en Mărășești, una región que hoy forma parte de Rumania. Sus padres estaban exiliados allí. Su padre era Miloš Obrenović, y su madre, Marija Catargiu, venía de una familia noble.
Milan quedó huérfano a los nueve años. Su primo, el príncipe Mihailo III Obrenović, se hizo cargo de él y lo envió a París para que estudiara. Allí, Milan demostró ser muy inteligente y talentoso para los estudios.
El Reinado de Milan I: De Príncipe a Rey
En 1868, el príncipe Mihailo fue asesinado en Belgrado. Esto hizo que Milan, siendo muy joven, subiera al trono de Serbia. Al principio, gobernó bajo la supervisión de un grupo de regentes.
En agosto de 1872, Milan alcanzó la mayoría de edad y asumió el poder por completo. Demostró ser un gobernante activo y con muchas ideas.
Desafíos y Decisiones Importantes
En 1875, Milan enfrentó presiones para que Serbia entrara en guerra contra el Imperio otomano. Aunque al principio se negó, finalmente declaró la guerra el 18 de junio de 1876. Esta guerra no fue muy popular entre la gente del campo. Durante este conflicto, nació su hijo, Alejandro.
En 1878, Serbia logró su independencia y fue reconocida por las grandes potencias europeas en el Congreso de Berlín. En 1882, Milan se proclamó Rey de Serbia, elevando el estatus del país. También buscó una relación más cercana con el Imperio austrohúngaro, lo que le causó algunos problemas internos.
La Guerra Serbo-Búlgara y sus Consecuencias
Entre 1885 y 1886, Serbia se enfrentó a Bulgaria en una guerra. Este conflicto casi le cuesta el trono a Milan. Sin embargo, la rápida intervención de Austria-Hungría evitó que abdicara en ese momento. A pesar de esto, su reinado no fue muy popular entre la mayoría de la población, especialmente los campesinos.
La Vida Personal y la Abdicación
En mayo de 1874, Milan se comprometió con Natalija Keşco, una noble de origen moldavo. Se casaron el 9 de octubre de 1875 en la catedral de Belgrado. Tuvieron dos hijos: Alejandro y Sergio, quien falleció siendo muy pequeño.
La relación de Milan con Natalija tuvo sus dificultades. Finalmente, se separaron en 1888. Esta situación generó mucha atención pública y afectó la imagen de la dinastía.
¿Por qué Abdicó Milan I?
Milan se volvió un monarca impopular. De forma inesperada, renunció a su trono el 6 de marzo de 1889, poco después de haber aprobado una nueva Constitución. A cambio de una suma de dinero, Milan renunció a sus derechos como rey y se fue a vivir a Francia. Allí, usó el nombre de conde de Takovo. Su hijo, Alejandro, que tenía doce años, fue proclamado rey. Antes de irse, Milan estableció un consejo de regencia para gobernar en nombre de su hijo.
Los Últimos Años de Milan I
Natalija regresó a Belgrado por un tiempo, pero luego fue expulsada. Milan regresó a Serbia en 1893 y recuperó algunos de sus derechos. Poco después, apoyó a su hijo Alejandro para que tomara el poder directamente, disolviendo el consejo de regencia. Milan tenía problemas financieros y buscaba soluciones.
En 1895, Milan volvió a dejar Serbia. En 1897, regresó de nuevo, esta vez para apoyar a su hijo Alejandro, ya que las relaciones entre Alejandro y su madre se habían complicado.
El Regreso al Poder y Nuevos Retos
En 1897, Milan fue nombrado comandante en jefe del Ejército serbio. Llevó a cabo importantes cambios en el ejército, aunque esto generó gastos.
El 9 de julio de 1899, Milan sufrió un intento de asesinato, pero sobrevivió con heridas leves. Acusó a algunos opositores políticos de estar detrás del ataque, y varios líderes fueron encarcelados.
La relación entre el rey Alejandro y una dama de la corte, Draga, causó tensiones con Milan. Milan se opuso al matrimonio de su hijo con Draga. Cuando Alejandro anunció sus planes de boda, Milan renunció a su cargo en el Ejército en señal de protesta y no regresó a Serbia.
El Final de su Vida
Después de la boda de Alejandro y Draga, Milan permaneció en Viena. Murió el 29 de enero de 1901, a los 47 años, a causa de una gripe. Alejandro no visitó a su padre antes de su fallecimiento.
Milan había pedido no ser enterrado en Serbia. Su cuerpo fue llevado a los monasterios serbios en Srem, que entonces formaban parte de Austria-Hungría. Finalmente, fue enterrado en el Monasterio de Krušedol en Fruška Gora.
Su hijo Alejandro y su esposa fueron asesinados en 1903. No tuvieron hijos, y así terminó la línea masculina de la dinastía Obrenović. La reina Natalija, viuda de Milan, falleció en 1941 en Francia.
Ancestros
Ancestros de Milan IV de Serbia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Títulos y tratamientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Distinciones honoríficas
Distinciones honoríficas serbias
Soberano Gran Maestre de la Orden de la Cruz de Takovo (10/06/1868).
Soberano Gran Maestre (y fundador) de la Orden del Águila Blanca (23/01/1883).
Soberano Gran Maestre (y fundador) de la Orden de San Sava (23/01/1883).
Distinciones honoríficas extranjeras
Caballero de la Orden del Elefante (Reino de Dinamarca, 19/05/1882).
Caballero Gran Cruz con Collar de la Real Orden de Kalākaua I (Reino de Hawái, 1882).
Caballero Gran Cruz de la Real Orden de Kamehameha I (Reino de Hawái, 28/06/1883).
Predecesor: Miguel III |
Príncipe de Serbia 1868 - 1882 |
Sucesor: El título cayó en desuso |
Predecesor: Nueva creación |
Rey de Serbia 1882 - 1889 |
Sucesor: Alejandro I |
Galería de imágenes
-
Alejandro y Draga Mašin. Milan se opuso al matrimonio entre ellos. Tras la boda, renunció al mando del Ejército serbio y no regresó al país; murió en el exilio.