Miguel Ángel Cajigal para niños
Datos para niños Miguel Ángel Cajigal |
||
---|---|---|
![]() Miguel Ángel Cajigal durante la presentación de uno de sus libros.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1981 La Coruña (España) |
|
Residencia | Santiago de Compostela | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor y divulgador | |
Empleador | Museo Centro Gaiás | |
Seudónimo | El Barroquista | |
Miguel Ángel Cajigal Vera (nacido en La Coruña, España, el 8 de diciembre de 1981) es un experto en historia del arte y un gran comunicador cultural. Es muy conocido por su apodo «El Barroquista».
Como divulgador, ha participado en programas de televisión y radio. Su trabajo ayuda a que más personas conozcan y valoren el arte y la cultura.
Contenido
¿Quién es Miguel Ángel Cajigal?
Miguel Ángel Cajigal nació en La Coruña y actualmente vive en Santiago de Compostela. Estudió Historia del Arte en la Universidad de Santiago de Compostela. También realizó estudios avanzados en historia del arte y de la música.
Además, estudió música en el Conservatorio Profesional de Música de La Coruña. Esto le dio una base sólida para entender diferentes formas de expresión artística.
Su trabajo en educación y museos
Miguel Ángel dirige un programa de máster sobre educación en museos y espacios culturales. Este programa se imparte en la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
También trabaja como técnico en el Servicio de Educación de la Ciudad de la Cultura de Galicia. Allí ayuda a crear actividades para que la gente aprenda sobre arte y cultura.
Investigación y conservación del patrimonio
Ha investigado en importantes centros de estudio en Florencia y Berlín. Su trabajo ayuda a entender mejor el arte y la historia.
También ha dirigido proyectos para la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Galicia. Además, es un experto que aconseja sobre cómo conservar y restaurar obras de arte antiguas.
Miguel Ángel también ha colaborado con la Junta de Galicia para dar consejos sobre el Camino de Santiago. Es miembro de organizaciones importantes como el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Estas organizaciones trabajan para proteger el patrimonio cultural y los museos en todo el mundo.
¿Por qué "El Barroquista"?
A mediados de la década de 2010, Miguel Ángel empezó un blog llamado El Barroquista. Este nombre se inspiró en un grupo de música clásica.
Desde entonces, ha compartido sus ideas sobre el patrimonio y el arte en redes sociales. Así, ha llegado a muchas personas interesadas en estos temas.
Su participación en medios de comunicación
Como comunicador de historia del arte, Miguel Ángel ha dado muchas charlas y conferencias. Por ejemplo, participó en un ciclo de charlas sobre Pablo Picasso en su Casa Natal.
En 2021, fue colaborador en el programa de televisión El condensador de fluzo. Este programa de La 2 de Televisión Española trata sobre historia. Ese mismo año, empezó a colaborar en el programa de radio Julia en la onda. Allí tiene una sección llamada "Masterclass" donde habla de arte.
Libros escritos por Miguel Ángel Cajigal
Miguel Ángel Cajigal ha escrito varios libros para acercar el arte y la arquitectura a todo el mundo:
- 2021 - Otra historia del arte. No pasa nada si no te gustan Las Meninas. Este libro busca que la gente vea el arte de una forma diferente.
- 2023 - Otra historia de la arquitectura. Por qué tu casa es mejor que Versalles. En este libro, explica la arquitectura de una manera sencilla y cercana.
Premios y reconocimientos
En 2022, Miguel Ángel Cajigal recibió el Premio EDE. Fue reconocido como el Mejor Educador Digital de España en la categoría de Historia. Este premio lo otorga la Asociación Educadores Digitales España.