robot de la enciclopedia para niños

Miguel Verdiguier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Verdiguier
Triunfo de San Rafael de la Puerta del Puente 2.JPG
Información personal
Nombre en francés Jean-Michel Verdiguier
Nacimiento 1706
Marsella (Francia)
Fallecimiento 29 de diciembre de 1796
Córdoba (España)
Nacionalidad Española y francesa
Información profesional
Ocupación Escultor
Años activo 1726-1796

Miguel Verdiguier, también conocido como Jean-Michel Verdiguier, fue un escultor muy talentoso. Nació en Marsella, Francia, en el año 1706. Más tarde, se mudó a España, donde vivió hasta su fallecimiento en Córdoba en 1796. Es conocido por sus impresionantes obras de arte.

Miguel Verdiguier: Un Escultor Talentoso

Miguel Verdiguier fue un importante escultor del siglo XVIII. Su trabajo se puede ver en varias ciudades de Francia y España. Creó muchas esculturas y relieves que aún hoy admiramos.

Sus Primeros Años y Formación

Jean-Michel Verdiguier nació en Marsella, Francia. Su padre, Jérôme Verdiguier, era comerciante. Cuando tenía dieciséis años, su padre falleció.

Después de esto, Miguel viajó a París y luego a Roma. Allí, se dedicó a aprender y perfeccionar sus habilidades como escultor.

Su Trabajo en Francia

Entre 1728 y 1748, Miguel Verdiguier vivió en Toulon. Trabajó en un taller de escultura con Jean Ange Maucord. Este maestro era especialista en temas relacionados con el mar.

En 1743, Miguel se casó con Marie Magdeleine Maucord, la hija de su maestro. En Toulon, colaboró en la creación de estatuas y relieves para la Puerta del Arsenal. También hizo piezas de mármol para la Catedral de Sainte-Marie-Majeure.

Alrededor de 1758, dejó Toulon y regresó a su ciudad natal, Marsella. Allí, fundó su propio taller de escultura. Uno de sus primeros trabajos importantes fue la creación de esculturas para la fachada principal del Palacio de Justicia.

En Marsella, tuvo un incidente. Fue acusado de un robo en una iglesia. Esto ocurrió porque había visitado la iglesia y admirado una lámpara de plata.

Miguel Verdiguier fue director de la Academia de Marsella. También fue reconocido por la Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

Su Llegada a España y Obras Importantes

En 1765, el Cabildo Catedralicio de Córdoba le hizo un encargo muy importante. Le pidieron construir el monumento al Arcángel San Rafael. Este monumento se encuentra junto a la Puerta del Puente en Córdoba.

Obras en Córdoba

Además del Triunfo de San Rafael, Miguel Verdiguier también creó los púlpitos de estilo churrigueresco. Estos se encuentran en el crucero de la Catedral de Córdoba. Parte de su obra también se conserva en el Museo de Bellas Artes de Córdoba.

Archivo:Miguel Verdiguier Proyecto de fuente monumental
Proyecto de fuente monumental, dibujo conservado en el Museo de Bellas Artes de Córdoba

Obras en Otras Ciudades

Miguel Verdiguier también dejó su huella en otras ciudades de España.

  • En la Catedral de Jaén, realizó todas las esculturas exteriores de la fachada del Sagrario.
  • Para la Catedral de Granada, trabajó en 1780 junto a su hijo. Allí, crearon relieves para la fachada y para la capilla de San Cecilio.
  • En la ciudad de Lucena, hizo la escultura conocida como el Cristo del Santo Entierro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Verdiguier Facts for Kids

kids search engine
Miguel Verdiguier para Niños. Enciclopedia Kiddle.