robot de la enciclopedia para niños

Miguel Valls para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Valls

Maestro de capilla de la Catedral de Pamplona
1704-1738
Predecesor Sebastián de Urrutia
Sucesor Andrés de Escaregui

Información personal
Nacimiento 8 de mayo de 1671
Carcagente (España)
Fallecimiento 23 de febrero de 1738
Pamplona (España)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Compositor y maestro de capilla
Empleador

Miguel Valls (nacido en Carcagente, España, el 8 de mayo de 1671 y fallecido en Pamplona, España, el 23 de febrero de 1738) fue un importante compositor y maestro de capilla español. Es conocido por su trabajo musical en la Catedral de Pamplona.

¿Quién fue Miguel Valls?

Miguel Valls nació en Carcagente, una localidad de Valencia, el 8 de mayo de 1671. Creció en Valencia y comenzó su formación musical en Játiva.

Sus primeros años como músico

En 1686, cuando era un niño, fue aceptado como cantor en la Catedral de Toledo. Allí, el grupo de personas que dirigía la catedral, llamado Cabildo, le consiguió un monacordio. Este era un antiguo instrumento musical de cuerda, para que Valls pudiera aprender a tocarlo.

Maestro de capilla en Toledo y Pamplona

Para el año 1704, Miguel Valls ya estaba dirigiendo la Capilla de Música de la Catedral de Toledo. Esto ocurrió después de que su maestro, Pedro de Ardanaz, se retirara. Ese mismo año, fue nombrado maestro de capilla de la Catedral de Pamplona, en Navarra, sin necesidad de pasar por una prueba.

Desafíos en Pamplona

En Pamplona, la relación de Valls con el Cabildo de la catedral fue un poco complicada. Especialmente, hubo desacuerdos sobre cómo se debía educar a los niños cantores. Por esta razón, el Cabildo decidió que otros educadores se encargaran de los niños.

Finalmente, en 1735, Valls fue liberado de sus responsabilidades de enseñanza y de otras tareas como maestro. Sin embargo, mantuvo su título de maestro de capilla hasta su fallecimiento en 1738. Mientras tanto, otros músicos como Andrés de Escaregui Mendiola y Andrés Gil se hicieron cargo de algunas de sus funciones.

Su participación en debates musicales

Miguel Valls también participó en una discusión importante sobre una obra musical llamada Scala Aretina (1702), compuesta por Francisco Valls. Esta discusión enfrentó a quienes defendían las reglas musicales antiguas con los que querían introducir ideas nuevas en la música. Miguel Valls apoyó los cambios y envió una carta a Francisco Valls en 1719 para mostrarle su apoyo.

Miguel Valls falleció en Pamplona el 23 de febrero de 1738.

¿Qué obras musicales compuso Miguel Valls?

De todas las composiciones de Miguel Valls, solo se han encontrado dos en la Catedral de Pamplona. Estas obras tienen un estilo del final del periodo barroco, con muchas partes donde las voces o instrumentos se imitan entre sí.

  • Misa de Difuntos: Una obra para siete voces y acompañamiento, compuesta en 1715.
  • La lección primera de difuntos Parce mihi' (sin fecha): Una pieza para cuatro voces y acompañamiento.
kids search engine
Miguel Valls para Niños. Enciclopedia Kiddle.