robot de la enciclopedia para niños

Miguel Rodríguez-Piñero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Rodríguez-Piñero
Miguel Rodríguez-Piñero.jpg

Escudo de España (mazonado).svg
Presidente del Tribunal Constitucional
17 de julio de 1992-8 de abril de 1995
Predecesor Francisco Tomás y Valiente
Sucesor Álvaro Rodríguez Bereijo

Escudo de España (mazonado).svg
Magistrado del Tribunal Constitucional
22 de febrero de 1986-8 de abril de 1995

Escudo del Consejo de Estado de España.svg
Consejero de Estado
Presidente de la Sección Segunda
9 de febrero de 1996-4 de marzo de 2025

Información personal
Nacimiento 17 de febrero de 1935
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación Doctorado en Derecho
Educado en
Información profesional
Ocupación Jurista, profesor universitario y escritor
Área Derecho laboral
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Medalla de Andalucía (1990)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1995)
  • Hijo Predilecto de Andalucía (1995)
  • Orden del Mérito Constitucional (1995)
  • Medalla al Mérito en el Trabajo (2005)
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (2013)

Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo Ferrer nació en Sevilla, España, el 17 de febrero de 1935. Es un importante jurista español, lo que significa que es un experto en leyes. También ha sido profesor en universidades y ha ocupado cargos muy importantes en el sistema judicial de España.

Fue presidente del Tribunal Constitucional de 1992 a 1995. Después, trabajó como consejero de Estado y presidente de una sección del Consejo de Estado por casi 30 años.

¿Quién es Miguel Rodríguez-Piñero?

Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer es una figura destacada en el mundo del derecho en España. Su carrera se ha centrado en la enseñanza y la aplicación de las leyes. Ha ocupado puestos de gran responsabilidad que han influido en cómo se interpretan y aplican las normas en el país.

Sus primeros años y estudios

Miguel Rodríguez-Piñero nació en Sevilla en 1935. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, donde obtuvo su licenciatura y doctorado con las mejores calificaciones. Para ampliar sus conocimientos, continuó sus estudios en importantes universidades de Alemania e Italia.

En 1961, se convirtió en catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Murcia. Fue el profesor más joven de su generación en alcanzar este puesto. Al año siguiente, regresó a la Universidad de Sevilla para ocupar la misma cátedra.

Una carrera dedicada al Derecho

A lo largo de su carrera, Miguel Rodríguez-Piñero desempeñó muchos roles importantes. Fue decano de la Facultad de Derecho de Sevilla. También dirigió el Colegio Universitario de la Rábida, que más tarde se convirtió en la Universidad de Huelva.

Además, fue director del Instituto Universitario de la Empresa. Ayudó a fundar la Facultad de Ciencias Empresariales en la Universidad de Sevilla. También presidió comisiones importantes relacionadas con acuerdos laborales en España y Andalucía.

Roles importantes en la justicia

En 1986, Miguel Rodríguez-Piñero fue nombrado Magistrado del Tribunal Constitucional. Este tribunal es muy importante porque se encarga de asegurar que las leyes de España cumplan con la Constitución de 1978. De 1992 a 1995, fue el presidente de este tribunal.

Después de su tiempo en el Tribunal Constitucional, se unió al Consejo de Estado. Esta institución asesora al gobierno en asuntos legales. Allí, fue consejero y presidente de una de sus secciones por casi tres décadas, hasta marzo de 2025.

Contribuciones al Derecho Laboral

Su trabajo de investigación se centró en los derechos fundamentales de las personas en el ámbito del trabajo. Estudió cómo las leyes laborales afectan a la sociedad y la economía. Puso especial atención en la Carta Social Europea, que es un acuerdo internacional sobre derechos sociales.

Escribió muchos artículos para revistas especializadas en España y otros países. También es autor de libros y manuales universitarios sobre leyes laborales. Se le considera el fundador de la "Escuela Andaluza de Derecho del Trabajo", un grupo de expertos en esta área.

Reconocimientos y honores

Miguel Rodríguez-Piñero ha recibido muchos premios y honores por su destacada trayectoria. Entre ellos se encuentran la Gran Cruz de la Orden de Carlos III y la Orden del Mérito Constitucional. También recibió la Medalla al Mérito en el Trabajo.

Fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía y recibió la Medalla de Andalucía. Varias universidades, como la Universidad de Huelva y la Universidad de Ferrara en Italia, le otorgaron el título de doctor honoris causa. Esto significa que reconocen su gran contribución al conocimiento.

Incluso una calle en Sevilla, donde se encuentra la Facultad de Derecho de la Universidad Hispalense, lleva su nombre.

kids search engine
Miguel Rodríguez-Piñero para Niños. Enciclopedia Kiddle.