Miguel Moya para niños
Datos para niños Miguel Moya |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Miguel Moya publicado en la revista
Mundo Gráfico, del 7 de febrero de 1912. |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de mayo de 1856 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 19 de agosto de 1920 San Sebastián (España) |
|
Sepultura | cementerio de San Justo | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y periodista | |
Cargos ocupados |
|
|
Miembro de |
|
|
Miguel Moya y de Ojanguren (nacido en Madrid el 30 de mayo de 1856 y fallecido en San Sebastián el 19 de agosto de 1920) fue una persona muy importante en la historia de España. Se destacó como periodista, miembro de una academia y político. Fue senador y diputado en las Cortes de la Restauración desde 1895 hasta 1925. También fue director del periódico El Liberal y presidente de la Sociedad Editorial de España.
Contenido
Miguel Moya: Un Periodista y Político Importante
Miguel Moya nació en Madrid en 1856, en la calle del Salitre. Desde joven, mostró un gran interés por el mundo de la prensa y la comunicación. A lo largo de su vida, ocupó puestos clave en varios periódicos y revistas.
Sus Primeros Pasos en el Periodismo
Miguel Moya comenzó su carrera en el periodismo muy joven. Fue director del periódico El Comercio Español entre 1877 y 1887. También dirigió La Ilustración Hispano-Portuguesa en 1886. Además, trabajó como redactor en La Democracia y La América entre 1879 y 1882. Su trabajo más conocido en esta etapa fue como director de El Liberal, desde 1890 hasta 1906.
Uniendo Fuerzas en la Prensa
En 1906, Miguel Moya se convirtió en presidente de la Sociedad Editorial de España. Esta sociedad era un grupo importante que unía a varios periódicos, como El Liberal, El Imparcial y el Heraldo de Madrid. A esta unión se le conocía como «el Trust». Su objetivo principal era proteger y fortalecer la prensa y los periódicos que formaban parte de ella.
Su Carrera en la Política Española
Además de su trabajo en el periodismo, Miguel Moya tuvo una destacada carrera en la política. Fue elegido varias veces como diputado, representando a lugares como Cuba, Puerto Rico y el distrito de Fraga en Huesca. En este último, fue diputado en las elecciones de 1901, 1903 y 1905.
Más tarde, en 1907, se convirtió en diputado por el distrito de Huesca, un puesto que mantuvo en las elecciones de 1910, 1914, 1916, 1918 y 1919. Su labor como político fue muy importante, ya que representó a los ciudadanos en el Congreso y el Senado durante más de veinte años.
Fundador de la Asociación de la Prensa
Miguel Moya es recordado por ser el fundador y el primer presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid. Ocupó este cargo desde 1895 hasta el año de su fallecimiento, en 1920. Esta asociación es muy importante para los periodistas en Madrid.
Otros Logros y su Vida Personal
Además de sus roles en el periodismo y la política, Miguel Moya fue miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Allí, fue vicepresidente en la Sección de Derecho Político. Estuvo casado con Belén Gastón de Iriarte y Díaz de Arcaya. Su hija Dolores se casó con el famoso médico Gregorio Marañón. Miguel Moya falleció el 19 de agosto de 1920 en San Sebastián.
Galería de imágenes
-
Caricatura de Moya, obra de Lengo, publicada en Alma Española (1904).