robot de la enciclopedia para niños

Miguel Moreno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Moreno
Información personal
Nacimiento 20 de octubre de 1596
Villacastín (España)
Fallecimiento 28 de julio de 1635
Roma (Estados Pontificios)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, escribano, diplomático y poeta
Género Poesía

Miguel Moreno y Rufo (nacido en Villacastín, Segovia, el 20 de octubre de 1596 y fallecido en Roma el 28 de julio de 1635) fue un importante escritor y poeta español. Vivió durante el Siglo de Oro, un periodo de gran florecimiento cultural en España.

Miguel Moreno: Un Escritor del Siglo de Oro

Miguel Moreno fue una figura destacada en la literatura española del siglo XVII. Su trabajo como escritor y poeta lo hizo conocido en su época. También tuvo roles importantes como escribano y diplomático.

¿Dónde Nació Miguel Moreno?

Durante mucho tiempo, se pensó que Miguel Moreno había nacido en Madrid. Sin embargo, el descubrimiento de su partida de bautismo (un documento que registra su nacimiento) en Villacastín confirmó su verdadero lugar de origen. Nació en esta localidad de la provincia de Segovia.

La Vida de Miguel Moreno en Madrid

Miguel Moreno fue hijo de Melchor Moreno y Catalina Rufo. No se sabe dónde realizó sus estudios. Consiguió un puesto como escribano en el Tribunal de Corte de Madrid. Un escribano era una persona encargada de escribir documentos oficiales y legales.

Mientras vivía en Madrid, también trabajó como secretario de Alfonso López de Zúñiga y Mendoza, quien era el octavo duque de Béjar. Durante este tiempo, escribió una obra llamada Avisos para los oficios de provincia de la Corte. Este libro ofrecía consejos sobre cómo debía trabajar un buen escribano.

Su Viaje a Roma y Últimos Años

En el año 1633, Miguel Moreno viajó a Roma. Fue como secretario de una comisión especial. Esta comisión, formada por importantes figuras como el obispo de Córdoba y Juan Chumacero Carrillo, tenía la misión de hablar con el papa Urbano VIII. Presentaron un documento sobre algunos problemas relacionados con el comportamiento de la Iglesia.

Miguel Moreno se quedó en Roma durante dos años más. Fue un periodo muy activo para él en el ámbito literario. Lamentablemente, falleció allí el 28 de julio de 1635. Fue enterrado en la iglesia de Santiago del Hospital de los Españoles, también en Roma.

Obras Destacadas de Miguel Moreno

Miguel Moreno escribió varias obras importantes. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • El cuerdo amante (Madrid, 1628)
  • La desdicha en la constancia (Madrid)
  • Avisos para los oficios de provincia de la Corte (Madrid, 1631): Este libro ofrecía consejos para los escribanos.
  • Flores de España cultivadas en Roma (Roma, 1635): Esta es una colección de 200 epigramas. Un epigrama es un poema corto, a menudo ingenioso o satírico.

Se cree que Miguel Moreno escribió más obras, pero solo se han conservado algunos poemas adicionales que se encuentran en otras colecciones de escritos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Moreno Facts for Kids

kids search engine
Miguel Moreno para Niños. Enciclopedia Kiddle.