robot de la enciclopedia para niños

Miguel Lino de Ezpeleta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Lino de Ezpeleta
Información personal
Nacimiento 1701
Manila (Filipinas)
Fallecimiento 1771
Cebú (Filipinas)
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Presbítero católico de rito latino y obispo católico (desde 1759)
Cargos ocupados
  • Obispo de Cebú (1757-1771)
  • Capitán General de las Filipinas (desde 1759)

Miguel Lino de Ezpeleta (también escrito de Espeleta) nació en Manila, Filipinas, en junio de 1701 y falleció en Cebú, Filipinas, en julio de 1771. Fue un importante líder religioso y político en las Filipinas durante el siglo XVIII. Se desempeñó como obispo de Cebú desde 1757 hasta su muerte. Además, ocupó el cargo de gobernador general de Filipinas entre 1759 y 1761, en un periodo de cambios importantes para la región.

La vida de Miguel Lino de Ezpeleta

Miguel Lino de Ezpeleta nació en Manila en el año 1701. Aunque sus padres eran de origen español, a él se le consideraba una persona nacida en Filipinas, lo que era importante en esa época.

¿Cuándo fue nombrado obispo?

El 18 de julio de 1757, Miguel Lino de Ezpeleta fue nombrado obispo de la Diócesis de Cebú. Un año después, fue ordenado obispo por Manuel de Matos, quien era el arzobispo de Nueva Cáceres.

¿Cómo llegó a ser gobernador?

En 1759, el gobernador general de Filipinas, Pedro Manuel de Arandía Santisteban, falleció. En ese momento, las sedes de los arzobispados más importantes de Manila y Nueva Segovia estaban vacías. Por esta razón, Miguel Lino de Ezpeleta, al ser el obispo de mayor rango en las islas, asumió el cargo de gobernador general. Esto ocurrió a pesar de que la Real Audiencia de Manila (un tribunal importante de la época) no estaba de acuerdo.

El 22 de julio de 1759, llegó a Filipinas el nuevo arzobispo de Manila, Manuel Antonio Rojo del Río. Su llegada significaba que Ezpeleta ya no debería ser el gobernador. Sin embargo, Ezpeleta se negó a dejar el cargo por orden de Rojo. Buscó el apoyo de los jueces de la Audiencia. Dos de los cuatro jueces apoyaron a Ezpeleta, mientras que los otros dos apoyaron a Rojo. Ezpeleta argumentó que ya había ocurrido una situación similar antes con Juan de Arechederra. La disputa fue llevada al Consejo de Indias en España para que decidieran.

La administración de Ezpeleta

Una de las primeras decisiones de Miguel Lino de Ezpeleta como gobernador fue anular las reformas y leyes que había establecido el gobernador anterior, Arandía, y la Real Audiencia.

¿Qué cambios hizo en la protección marítima?

En 1759, Ezpeleta disolvió la flota naval que había creado el padre José Ducós. Esta flota tenía la misión de proteger a los misioneros que trabajaban en la bahía de Iligan. Una de las razones para esta decisión fue que los misioneros de Caraga y Butuán se quejaron a Ezpeleta de que no estaban bien protegidos. El historiador José Montero y Vidal señaló que esta decisión hizo que los ataques de piratas en Luzón y Bisayas aumentaran mucho.

¿Qué pasó con Santiago Orendaín?

Gran parte del tiempo de Ezpeleta como gobernador se dedicó a un caso legal contra don Santiago Orendaín. Orendaín había sido consejero del gobernador Arandía y se le consideró responsable de haber actuado en contra de la iglesia. Orendaín buscó refugio en un convento, pero fue arrestado y encarcelado en el Fuerte de Santiago.

¿Cuándo terminó su mandato?

En julio de 1761, llegó un decreto real del rey Carlos III de España desde Madrid. Este decreto ordenaba que Ezpeleta dejara su cargo. Entonces, Ezpeleta entregó el gobierno de la colonia al arzobispo Rojo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Lino de Ezpeleta Facts for Kids

kids search engine
Miguel Lino de Ezpeleta para Niños. Enciclopedia Kiddle.