Miguel Celdrán para niños
Datos para niños Miguel Celdrán |
||
---|---|---|
![]() Monumento a Miguel Ángel Celdrán en la Avenida de Villanueva de Badajoz
|
||
|
||
![]() Alcalde de Badajoz |
||
17 de junio de 1995-4 de marzo de 2013 | ||
Predecesor | Gabriel Montesinos | |
Sucesor | Francisco Javier Fragoso | |
|
||
![]() Presidente del Partido Popular de Badajoz |
||
octubre de 2000-19 de diciembre de 2004 | ||
Predecesor | Vicente Sánchez Cuadrado | |
Sucesor | José Antonio Monago | |
|
||
![]() Portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Badajoz |
||
4 de julio de 1991-17 de junio de 1995 | ||
Predecesor | Alberto González | |
Sucesor | Alejandro Ramírez del Molino | |
|
||
![]() Senador en las Cortes Generales por Badajoz |
||
2 de abril de 2004-9 de abril de 2007
27 de marzo de 2000-22 de noviembre de 2000 |
||
|
||
![]() Diputado de la Asamblea de Extremadura por Badajoz |
||
19 de junio de 2007-21 de junio de 2011 | ||
|
||
![]() Concejal del Ayuntamiento de Badajoz |
||
4 de julio de 1991-4 de marzo de 2013 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de marzo de 1940 Badajoz, ![]() |
|
Fallecimiento | 28 de enero de 2021 Badajoz, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Perito Tasador | |
Partido político | Partido Popular | |
Distinciones |
|
|
Miguel Ángel Celdrán Matute (nacido en Badajoz el 4 de marzo de 1940 y fallecido allí el 28 de enero de 2021) fue un político español. Fue alcalde de Badajoz desde 1995 hasta 2013.
Antes de dedicarse a la política, Miguel Celdrán trabajó como ingeniero técnico industrial. También fue funcionario en el Gabinete de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Además, fue director y profesor de autoescuelas. Estaba casado y tenía tres hijas, cuatro nietas y tres nietos.
Trayectoria Política de Miguel Celdrán
Miguel Celdrán comenzó su interés por la política a principios de los años 80. En ese tiempo, se unió a la Unión de Centro Democrático. Más tarde, en 1990, se afilió al Partido Popular (PP).
Primeros Pasos en el Ayuntamiento de Badajoz
Desde 1991, Miguel Celdrán fue el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Badajoz. En las elecciones de 1995, fue elegido alcalde de la ciudad con una gran cantidad de votos. Logró ser reelegido en 1999, 2003, 2007 y 2011.
Roles en el Gobierno Nacional y Regional
Además de su trabajo como alcalde, Miguel Celdrán fue Senador por la Provincia de Badajoz en dos ocasiones. La primera fue en el año 2000, y la segunda desde 2004 hasta 2006. También fue elegido Diputado por Badajoz en la Asamblea de Extremadura en 2007, donde trabajó hasta 2011.
Liderazgo en el Partido Popular
Dentro del Partido Popular, fue vicepresidente de la Ejecutiva Regional en Badajoz desde octubre de 2000. También fue Presidente Provincial del Partido Popular en Badajoz desde octubre de 2000 hasta 2004. Formó parte del Consejo General de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Gestión como Alcalde de Badajoz
Miguel Celdrán se convirtió en el alcalde que más tiempo ha estado al frente de la ciudad de Badajoz. Su gestión se centró en mejorar la economía de la ciudad. También trabajó para organizar mejor el funcionamiento del ayuntamiento.
Proyectos Importantes en la Ciudad
Durante su tiempo como alcalde, se realizaron varias obras importantes en Badajoz. Una de ellas fue la restauración de la Puerta de Palmas. Esta es una entrada histórica a la ciudad y hoy es un monumento muy visitado.
También se rehabilitó el baluarte de Santiago y las murallas cercanas. Se construyó un aparcamiento subterráneo para ayudar con el tráfico. Se mejoraron las calles y los jardines de la ciudad. Además, se expandió IFEBA (la Feria de Badajoz) y se modernizó el Pabellón de Congresos.
Un proyecto destacado fue la rehabilitación del Paseo de San Francisco. Este es un lugar muy importante en el centro de la ciudad, y se le devolvió su aspecto tradicional.
Relación con el CD Badajoz
El club de fútbol de la ciudad, el CD Badajoz, tuvo problemas económicos. Miguel Celdrán decidió que el ayuntamiento no debía usar el dinero de los impuestos para pagar las deudas del club. Esta decisión generó opiniones divididas entre los ciudadanos.
A pesar de las dificultades, fue Miguel Celdrán quien impulsó la construcción del nuevo campo de fútbol, el Nuevo Vivero. Este estadio es grande y moderno.
Renuncia al Cargo
El 4 de marzo de 2013, Miguel Celdrán anunció que dejaba su puesto como alcalde de Badajoz. Había sido alcalde durante 18 años. Fue sucedido por Francisco Javier Fragoso, quien era el primer teniente de alcalde.
Cargos Desempeñados
- Concejal en el Ayuntamiento de Badajoz (1991-2013)
- Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Badajoz (1991-1995)
- Alcalde de Badajoz (1995-2013)
- Senador por la provincia de Badajoz (2000)
- Presidente del PP de Badajoz (2004-2008)
- Senador por la provincia de Badajoz (2004-2007)
- Diputado por Badajoz en la Asamblea de Extremadura (2007-2011)
Véase también
En inglés: Miguel Celdrán Facts for Kids