Miguel Ángel Tábet para niños
Datos para niños Miguel Ángel Tábet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Miguel Ángel Tábet Balady | |
Nacimiento | 24 de diciembre de 1941![]() |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 2020![]() |
|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo, exégeta y sacerdote católico | |
Empleador | Pontificia Universidad de la Santa Cruz | |
Miguel Ángel Tábet Balady (nacido en Caracas, Venezuela, el 24 de diciembre de 1941 y fallecido en Roma, Italia, el 7 de abril de 2020) fue un sacerdote católico, teólogo y exégeta venezolano. Un teólogo es alguien que estudia temas religiosos. Un exégeta se dedica a interpretar textos antiguos, especialmente la Biblia. Miguel Ángel Tábet vivió gran parte de su vida en Roma. Fue profesor de Exégesis bíblica en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz (PUSC) en Roma.
Contenido
¿Quién fue Miguel Ángel Tábet?
Miguel Ángel Tábet fue una persona dedicada al estudio y la enseñanza de la Biblia. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender mejor los textos sagrados.
Primeros años y educación
Miguel Ángel Tábet estudió en el Colegio La Salle Tienda Honda en Caracas. Luego, obtuvo una licenciatura en Ciencias Exactas en la Universidad Central de Venezuela en 1964.
Después de sus estudios en Venezuela, se mudó a Roma. Allí, en 1968, completó un doctorado en Teología en la Pontificia Universidad Lateranense.
Su vida como sacerdote y profesor
Miguel Ángel Tábet fue miembro del Opus Dei, una institución de la Iglesia católica. Fue ordenado sacerdote el 27 de agosto de 1967 en Segovia, España.
En 1984, comenzó a enseñar en el Centro Académico Romano de la Santa Cruz. Esta institución se convirtió más tarde en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.
Durante sus años como profesor, enseñó varias materias. Entre ellas estaban el idioma hebreo, la exégesis y la hermenéutica bíblica. Se especializó en el estudio del Antiguo Testamento.
En 1991, obtuvo otro doctorado. Esta vez fue en Filología Bíblica Trilingüe en la Universidad Pontificia de Salamanca. Fue profesor de Exégesis Bíblica y de Historia de la Exégesis. También dirigió el Departamento de Teología Bíblica de la Facultad de Teología en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz entre 1998 y 2012. Además, fue profesor invitado en el Studium Biblicum Franciscanum de Jerusalén en 2009 y 2010.
También realizó actividades de ayuda a las familias en la iglesia de San Jerónimo de la Caridad en Roma.
En abril de 2014, cuando el profesor Tábet se jubiló, la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz le rindió un homenaje. En este evento, se presentó un libro llamado Collectanea Biblica, que reúne muchos de sus artículos.
Falleció en el Campus Biomédico de Roma a causa del COVID-19.
Asociaciones académicas
Miguel Ángel Tábet fue parte de varias asociaciones importantes relacionadas con sus estudios:
- Asociación Bíblica Italiana (desde 1972)
- Asociación Bíblica Española (desde 1982)
- Asociación Española de Estudios Hebreos y Judíos (AEEHJ)
- Society of Biblical Literature (SBL)
Obras importantes
Miguel Ángel Tábet escribió alrededor de treinta libros y más de cien artículos. Sus escritos son muy valorados en el campo de los estudios bíblicos.
Algunos de sus libros más importantes son:
- Introducción general a la Biblia (2019)
- Introducción al Antiguo Testamento. I: Pentateuco y libros históricos (2019)
- Introducción al Antiguo Testamento. II: Libros proféticos (2018)
- Introducción al Antiguo Testamento. III: Libros poéticos y sapienciales (2016)
- La Sacra Scrittura anima della teologia (1999)
- Tra Antico e Nuovo Testamento. Guida alla letteratura intertestamentaria (2000)
- Le trattazioni teologiche sulla Bibbia. Un approccio alla storia dell'esegesi (2003)
- Bibbia e storia della salvezza (2007)
Muchos de sus artículos están recopilados en el libro:
- Collectanea Biblica (2014)
Véase también
En inglés: Miguel Ángel Tábet Facts for Kids