Mielero carigualdo para niños
El mielero carigualdo (Caligavis chrysops) es un tipo de ave que vive en Australia. Pertenece a la familia Meliphagidae, conocida por sus aves que se alimentan de néctar. Este pájaro está muy relacionado con el mielero versicolor y el mielero de manglar.
Datos para niños
Mielero carigualdo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Meliphagidae | |
Género: | Caligavis | |
Especie: | C. chrysops (Latham, 1802) |
|
Sinonimia | ||
Lichenostomus chrysops |
||
Contenido
¿Cómo es el mielero carigualdo?
Este pájaro mide entre 15 y 17.5 centímetros de largo. Su nombre, "carigualdo", viene de la mancha amarilla brillante que tiene a cada lado de la cara. Esta mancha está rodeada por un borde negro y una marca azul.
Los machos y las hembras se parecen mucho. Sin embargo, los machos suelen ser un poco más grandes y pesados. Los mieleros carigualdos jóvenes son similares a los adultos, pero sus colores son más claros. Una curiosidad es que esta especie puede sentir los campos magnéticos de la Tierra. Usan esta habilidad para saber dónde ir cuando migran.
¿Dónde vive el mielero carigualdo?
El mielero carigualdo vive en la costa este de Australia. Se le puede encontrar desde la región de Queensland hasta la costa sur del país.
Es una especie que migra parcialmente. Esto significa que las aves que viven en el sur se mueven hacia el norte durante el invierno austral. Su hogar principal son los bosques. También se les ve en parques de ciudades y en zonas urbanas. Además, habitan en bosques tropicales y en los manglares. Pueden vivir desde el nivel del mar hasta zonas de montaña.
¿Qué come y cómo se comporta?
Los mieleros carigualdos se alimentan de varias cosas. Les gusta mucho el néctar de flores, especialmente de los eucaliptos y las banksias. También comen semillas, frutas, insectos y hojas de los árboles.
¿Cómo se reproducen?
Estas aves forman parejas que se quedan juntas para criar a sus polluelos. El macho elige y marca un territorio. Ambos padres defienden su hogar de otros animales.
Durante la época de cría, las parejas pueden tener varias nidadas. La hembra es la única que construye el nido, que suele estar cerca del suelo. Ella también se encarga de incubar los huevos.
Ponen entre 1 y 3 huevos, que pueden variar de tamaño. Los huevos tardan unas 3 semanas en abrirse. Una vez que nacen los polluelos, ambos padres se turnan para alimentarlos. Los pequeños mieleros desarrollan sus plumas en unos 13 días. Después de dos semanas más, dejan el territorio de sus padres para buscar su propio camino.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yellow-faced honeyeater Facts for Kids