robot de la enciclopedia para niños

Michael Wolgemut para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Albrecht Dürer 085
Alberto Durero, Retrato de Michael Wolgemut (1516; Núremberg, Museo Nacional Germano).

Michael Wolgemut (también escrito Wohlgemuth) fue un importante pintor y grabador alemán que vivió entre 1434 y 1519 en la ciudad de Núremberg. Su estilo artístico pertenece a la última etapa del gótico, conocida como estilo flamenco o prerrenacimiento. Gran parte de su fama actual se debe a que fue el maestro de Alberto Durero, uno de los artistas más famosos de la historia.

La vida de Michael Wolgemut

Se sabe poco sobre la vida personal de Michael Wolgemut. Aprendió el oficio de pintor con su padre, Valentin Wolgemut. En 1472, se casó con la viuda de su antiguo maestro, el pintor Hans Pleydenwurff. El hijo de su esposa, Wilhelm Pleydenwurff, trabajó como ayudante y luego como socio en el taller de su padrastro.

¿Dónde trabajó Wolgemut?

Alrededor de 1470, Michael Wolgemut estuvo en Múnich, donde trabajó para Gabriel Mälesskircher. Sin embargo, la mayor parte de su carrera la desarrolló en Núremberg. Algunos expertos creen que Wilhelm Pleydenwurff era un artista más talentoso que Wolgemut, pero falleció joven, en enero de 1494. No se sabe con certeza qué obras hizo Wilhelm, aunque se le atribuyen algunas piezas en diferentes técnicas.

El taller de Wolgemut y sus alumnos

La importancia de Wolgemut no solo radica en sus propias obras, sino también en que dirigía un gran taller. En este taller se realizaban diferentes tipos de arte y trabajaban muchos ayudantes y alumnos. Uno de sus alumnos más destacados fue Alberto Durero, quien aprendió con él entre 1486 y 1489. En el taller de Wolgemut se creaban grandes retablos y otras pinturas religiosas. También hacían retablos de madera con figuras en altorrelieve, que luego decoraban con mucho oro y color.

El arte de la xilografía en el taller de Wolgemut

Archivo:Schedel konstantinopel
Página representando Constantinopla en la Crónica de Núremberg de 1491; la imagen es un grabado en madera del taller de Wolgemut con colorido añadido a mano.

Michael Wolgemut fue uno de los artistas más importantes en el campo de la xilografía (grabado en madera) en Alemania durante su época. Creó muchas ilustraciones para los libros que se publicaban en Núremberg, que era un centro editorial muy activo. Además, sus grabados más bonitos se vendían por separado.

Avances en el grabado en madera

Los grabados en madera de Wolgemut mejoraron la forma de representar el volumen y las sombras. Esto hizo que las imágenes se vieran más realistas. A menudo, estos grabados se coloreaban a mano antes o después de venderse. Aunque Wolgemut hizo grandes avances, su alumno Durero lo superaría rápidamente en pocos años.

La Crónica de Núremberg

El grabado en madera era un trabajo de equipo en el taller. Varios talladores cortaban los bloques de madera siguiendo los diseños de Wolgemut. Muchos de estos diseños eran muy enérgicos y se adaptaban muy bien a la técnica del grabado en madera. La mayor parte de la producción eran ilustraciones para libros.

Dos libros grandes y con muchas ilustraciones, hechos por Wolgemut y su hijastro Pleydenwurff, fueron impresos por Anton Koberger, el impresor más importante de Alemania en ese momento. Koberger también era el padrino de Durero.

  • El primer libro, de 1491, se llamaba Schatzkammer der wahren Reichthumer des Heils (Relicario de las verdaderas riquezas de la salvación eterna).
  • El segundo fue la Historia mundi de Hartmann Schedel (1493), más conocida como la «Crónica de Núremberg». Este libro es muy valorado por su increíble colección de 1809 ilustraciones llenas de vida.

Wolgemut y Wilhelm Pleydenwurff recibieron el encargo de hacer las ilustraciones de la Crónica de Núremberg entre 1487 y 1488. Un contrato posterior, de 1491, les pedía los diseños del texto y las ilustraciones. Otro contrato de 1492 establecía que Koberger debía guardar los bloques de madera en una habitación cerrada con llave. Un dibujo de Wolgemut para la elaborada portada del libro, de 1490, se encuentra en el Museo Británico.

Como en otros libros de esa época, muchas de las ilustraciones, que mostraban ciudades, batallas o reyes, se usaban varias veces en el libro, solo cambiando los textos. La Crónica de Núremberg es un libro grande, y cada grabado a doble página mide aproximadamente 342 x 500 mm. Se le considera uno de los primeros libros más vendidos de la historia, y aún existen muchos ejemplares.

Las pinturas de Michael Wolgemut

Las pinturas de Wolgemut muestran la influencia del arte flamenco, lo que sugiere que pudo haber viajado a Flandes. La obra más antigua que se conoce de él es un retablo de cuatro paneles, de 1465, que se encuentra en la galería de Múnich. Es una obra muy decorativa y hermosa.

Obras importantes

En 1479, pintó el retablo del altar mayor de la iglesia de Santa María en Zwickau, que todavía se conserva. Por este trabajo, recibió una gran suma de dinero. Una de sus obras más grandes y destacadas fue el retablo que pintó para la iglesia de los monjes agustinos en Núremberg. Este retablo, que ahora está en un museo, tiene muchos paneles grandes con figuras de santos venerados en la región.

En 1501, Wolgemut fue contratado para decorar el ayuntamiento de Goslar con una serie de pinturas. Algunas de estas pinturas del techo están hechas sobre tabla, y otras en las paredes están pintadas con témpera sobre lienzo.

Wolgemut como retratista

Como pintor de retratos, Wolgemut tenía una gran reputación. Algunos de sus retratos son muy admirables por su realismo y el cuidado en los detalles.

Fuera de Alemania, las pinturas de Wolgemut son escasas. La Institución Real en Liverpool tiene dos buenos ejemplos: Pilatos lavándose las manos y El Descendimiento de la Cruz, que posiblemente formaron parte de un retablo grande. Un retrato pintado por él se encuentra en Madrid, en el Museo Thyssen-Bornemisza.

Durante los últimos diez años de su vida, parece que Wolgemut produjo muy pocas obras con su propia mano. Una de sus últimas pinturas es el retablo de Schwabach, realizado en 1508, cuyo contrato aún se conserva. Michael Wolgemut falleció en Núremberg en 1519.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael Wolgemut Facts for Kids

kids search engine
Michael Wolgemut para Niños. Enciclopedia Kiddle.