robot de la enciclopedia para niños

Michael P. Anderson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michael Phillip Anderson
Michael P. Anderson.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de diciembre de 1959
Plattsburgh, Nueva York; Estados Unidos
Fallecimiento 1 de febrero de 2003

Texas, Estados Unidos
Causa de muerte Muerte accidental
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación Físico, astrónomo
Educado en
Información profesional
Ocupación Oficial militar, astronauta, físico y piloto de aviación
Empleador NASA
Rama militar Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Rango militar Teniente coronel, USAF
Misiones espaciales STS-89, STS-107
Distinciones
  • Medalla de la NASA de Servicios Distinguidos (2003)
  • Medalla de Honor Espacial del Congreso (2004)

Michael Phillip Anderson (nacido el 25 de diciembre de 1959 y fallecido el 1 de febrero de 2003) fue un valiente astronauta de la NASA y un oficial de alto rango en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Es recordado por su importante trabajo en el espacio.

Michael Anderson nació en Plattsburgh, Nueva York. Sin embargo, él consideraba a Spokane, Washington, como su hogar. Fue un teniente coronel en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). Como astronauta de la NASA, fue especialista de misión en la nave espacial Columbia durante la misión STS-107.

¿Cómo fue la educación de Michael Anderson?

Michael Anderson se graduó de la Preparatoria Cheney en Cheney, Washington, en 1977. En 1981, obtuvo un título universitario en física y astronomía de la Universidad de Washington. Más tarde, en 1990, completó una maestría en ciencias físicas en la Universidad Creighton.

¿Qué reconocimientos recibió Michael Anderson?

Michael Anderson fue un estudiante destacado en sus cursos de la Fuerza Aérea. Recibió el Premio a la Excelencia Académica de las Asociaciones de Comunicaciones Electrónicas de las Fuerzas Armadas en 1983. También fue reconocido por su excelente desempeño en el programa de entrenamiento de pilotos de la Fuerza Aérea.

Además, recibió varias medallas importantes por su servicio. Entre ellas se encuentran la Medalla al Servicio de Defensa Superior y la Medalla al Mérito del Servicio de la USAF. Estos premios muestran su dedicación y logros en su carrera militar.

¿Cuál fue la experiencia militar de Michael Anderson?

Archivo:Anderson on STS-107
Anderson en la cabina del Columbia.

Después de graduarse de la Universidad de Washington en 1981, Michael Anderson se unió a la Fuerza Aérea. Completó su entrenamiento técnico en la Base de la Fuerza Aérea (BFA) en Keesler, Misisipi. Luego, trabajó en la BFA en Randolph, Texas, donde se encargó del mantenimiento de comunicaciones.

En 1986, fue seleccionado para el entrenamiento de pilotos en la BFA de Vancé, Oklahoma. Después de convertirse en piloto, voló aviones EC-135. También fue instructor de pilotos en varias bases, incluyendo la BFA de Wutsmith, Míchigan, y la BFA de Plattsburgh, Nueva York. Michael Anderson acumuló más de 3000 horas de vuelo en diferentes tipos de aviones.

¿Cómo fue la carrera de Michael Anderson en la NASA?

Michael Anderson fue elegido por la NASA en diciembre de 1994. Comenzó su entrenamiento en el Centro Espacial Johnson en marzo de 1995. Después de un año de preparación, se convirtió en especialista de misión.

Su primer viaje al espacio fue en la misión STS-89. Su última misión fue la STS-107 a bordo del Columbia. En total, Michael Anderson pasó 24 días, 18 horas y 7 segundos en el espacio, dedicados a la investigación y exploración.

¿En qué misiones espaciales participó?

Misión STS-89 Endeavour

Esta misión se llevó a cabo del 22 al 31 de enero de 1998. Fue la octava vez que un transbordador espacial visitaba la estación espacial Mir. Durante esta misión, el astronauta Andy Thomas fue llevado a la Mir, y David Wolf regresó a la Tierra. La misión duró 8 días, 19 horas y 47 segundos, y el transbordador viajó 5.8 millones de kilómetros.

Misión STS-107 Columbia

Esta misión se realizó del 16 de enero al 1 de febrero de 2003. Fue una misión de 16 días dedicada por completo a la investigación científica. La tripulación trabajó las 24 horas del día en dos turnos, realizando cerca de 80 experimentos exitosos.

La misión terminó de forma inesperada cuando el transbordador espacial Columbia se desintegró al regresar a la Tierra. Esto ocurrió sobre el sur de los Estados Unidos, 16 minutos antes de su aterrizaje. La causa fue un daño que sufrió el ala izquierda del transbordador durante el lanzamiento. Un trozo de espuma aislante se desprendió del tanque externo y golpeó el ala, quitando algunas losetas de protección térmica (que son como escudos protectores). Al reentrar en la atmósfera, la falta de estas losetas hizo que la estructura interna se sobrecalentara, lo que llevó a la desintegración de la nave.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michael P. Anderson Facts for Kids

kids search engine
Michael P. Anderson para Niños. Enciclopedia Kiddle.