Mi pecado para niños
Datos para niños Mi pecado |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Creado por | José Cuauhtémoc Blanco María del Carmen Peña Víctor Manuel Medina |
||||
Guion por | María del Carmen Peña José Cuauhtémoc Blanco Víctor Manuel Medina (adaptación) Martha Jurado (edición literaria) Ricardo Tejeda (asesor literario) |
||||
Dirigido por | Aurelio Ávila(foro) Jorge Fons (locación) |
||||
Protagonistas | Daniela Castro Sergio Goyri Sabine Moussier Maite Perroni Eugenio Siller Francisco Gattorno Roberto Blandón |
||||
Temas de cierre | Un nuevo amanecer (interpretado por Lucía Méndez) Mi pecado (interpretado por Maite Perroni y Reik) |
||||
Tema de cierre | Sabes (interpretado por Reik) El amor no soportó (interpretado por Greys Robles) |
||||
Ambientación | 2009 | ||||
País de origen | México | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de temporadas | 1 | ||||
N.º de episodios | 110 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Juan Osorio | ||||
Productor(es) | Jorge Sosa Lanz | ||||
Lugar(es) de producción | San Cristóbal de Las Casas, San Pedro (Chiapas) | ||||
Cinematografía | Alfredo Sánchez(foro) Gilberto Macín(locación) |
||||
Duración | 41-44 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) | Televisa | ||||
Distribuidor | Televisa | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Las Estrellas | ||||
Horario | lunes a viernes 18:00 - 19:00 h. A partir del 27 de julio de 2009: lunes a viernes 19:00 - 20:00 h. |
||||
Primera emisión | 15 de junio de 2009 | ||||
Última emisión | 13 de noviembre de 2009 | ||||
Cronología de producción | |||||
|
|||||
Enlaces externos | |||||
Sitio web oficial | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Mi pecado es una telenovela mexicana. Fue producida por Juan Osorio para Televisa. Se estrenó el 15 de junio de 2009 en El Canal de las Estrellas en México.
Los actores principales son Maite Perroni y Eugenio Siller. También participan Sergio Goyri, Daniela Castro, Sabine Moussier, Jessica Coch, Armando Araiza y Altair Jarabo como los personajes que causan problemas. Otros actores importantes son Roberto Blandón, Francisco Gattorno y Salvador Sánchez. La actriz Lucía Méndez tuvo una participación especial en los primeros capítulos.
La historia se grabó en lugares hermosos de Chiapas, México. Se pueden ver paisajes como el Cañón del Sumidero y Las Lagunas de Montebello.
Contenido
¿De qué trata "Mi pecado"?
La historia sigue a cuatro amigos de la infancia: Paulino Córdoba, Gabino Roura, Rodolfo Huerta y Matías Quiroga. Con el tiempo, sus vidas cambian y algunas decisiones difíciles ponen a prueba su amistad.
Los personajes principales y sus familias
Paulino es dueño de la Hacienda El Milagro, donde se cultivan manzanas. Está casado con Rosario y tienen dos hijos, César y Lucrecia. Rosario prefiere a su hijo César y no trata muy bien a Lucrecia. Delfina, la empleada de la casa y madre de Manuel, cuidó a Lucrecia. Por eso, Lucrecia y Manuel se sienten como hermanos.
El mejor amigo de Lucrecia es Julián Huerta. A ellos les gustan las mismas cosas y, con los años, su amistad se convierte en un gran cariño.
Gabino Roura es un hombre muy ambicioso. Él busca tener mucho poder y dinero. Es dueño de las mejores tierras de cultivo, que alquila a Paulino para controlar la venta de manzanas. Gabino manipula a sus amigos y a sus propios hijos, Carmelo y Teresa.
Rodolfo es el maestro del pueblo de San Pedro. Es un hombre honesto y trabajador. Está casado con Justina, quien no está contenta con lo que su esposo le puede dar. Son los padres de Julián y Josué. Las acciones de Justina causan muchos problemas que afectan la amistad de Rodolfo, Paulino y Gabino.
Matías Quiroga es el sacerdote del pueblo. Él ve con tristeza cómo sus amigos se han vuelto rivales. Esto también afecta el cariño entre Lucrecia y Julián.
Los desafíos de Lucrecia y Julián
Un día, Lucrecia y Julián se ven involucrados en un accidente triste que afecta a César. Aunque ellos no tienen la culpa, Rosario cree que sí. Rosario se siente muy triste y le cuesta aceptar a su hija. Por el resentimiento de Rosario, Paulino aleja a Lucrecia de él y de la familia de Rodolfo. Desde entonces, Julián es conocido en el pueblo como El Chamuco.
Años después, Julián y Lucrecia se reencuentran y su cariño vuelve a crecer. Aunque sus padres no están de acuerdo, ellos quieren luchar por su amor. Cuentan con el apoyo de Delfina, su esposo Modesto, y Manuel. Manuel, aunque también quiere a Lucrecia, los ayuda a ser felices. Modesto es el capataz de El Milagro y junto con Delfina y Manuel, forman una familia unida.
Lucrecia no regresa sola, la acompaña su prima Renata. Renata es una chica envidiosa que quiere quedarse con todo lo que es de Lucrecia.
Paulino tiene problemas económicos. Gabino le exige que Lucrecia se case con él. Pero Carmelo, el hijo de Gabino, interviene. Julián es acusado de algo que no hizo. Para ayudar a su padre y a Julián, Lucrecia toma una decisión difícil y se casa con Carmelo. Julián se va del pueblo a Veracruz, pensando que Lucrecia lo traicionó.
Pasan tres años. Lucrecia vive triste como esposa de Carmelo y ha perdido la hacienda El Milagro. En el pueblo se comenta que un extraño compró El Milagro. Lucrecia descubre que ese extraño es Julián Huerta. Carmelo se entera del regreso de Julián y comienza una gran rivalidad entre ellos por el amor de Lucrecia. A pesar de todo, Lucrecia y Julián lucharán para demostrar que su amor es fuerte y duradero.
Elenco de la telenovela
- Maite Perroni como Lucrecia Córdoba Pedraza
- Eugenio Siller como Julián Huerta Almada «El Chamuco»
- Daniela Castro como Rosario Pedraza de Córdoba
- Sergio Goyri como Gabino Roura Beltrán
- Sabine Moussier como Justina Almada de Huerta
- Lucía Méndez como Inés Valdivia de Roura
- Francisco Gattorno como Rodolfo Huerta
- Roberto Blandón como Paulino Córdoba
- Armando Araiza como Carmelo Roura Valdivia
- Jessica Coch como Renata Valencia
- Ricardo Franco como Miguel Mendizabal Molina
- Úrsula Prats como Matilde Molina vda. de Mendizabal
- Antonio Medellín como Modesto Flores
- Salvador Sánchez como Padre Matías Quiroga
- Tina Romero como Asunción Torres «Chona»
- Magda Karina como Delfina «Fina» Solís
- Dacia Arcaráz como Irene Valenzuela
- Rafael Goyri como Simón Méndez
- Claudio Báez como Lic. Luciano Ordorica
- Jackie Garcia como Blanca «Blanquita» Quiroga
- Gabriela Carrillo como Teresa «Tere» Roura Valdivia
- Altair Jarabo como Lorena Mendizabal Molina
- María Prado como Doña Rita López
- Amparo Garrido como Doña Socorro
- Diego Amozurrutia como Josué Huerta Almada / Josué Córdoba Almada
- Aldo Gallardo como Manuel Solís
- Claudia Cervantes
- Gilberto de Anda como Fidel Cruz
- Sergio Reynoso como Ernesto Mendizabal
- Ana Linares como Toña
- Patricia Conde como Directora del internado
- Daniela Aedo como Lucrecia Córdoba Pedraza (niña)
- Adriano Zendejas como Julián Huerta Almada (niño)
- Robin Vega como Josué Huerta Almada (niño)
- Alejandro Cervantes como Manuel Solís (niño)
- Diego Velásquez como César Córdoba Pedraza
- Laura Carmine como Lola
Lanzamiento en DVD
La empresa Televisa puso a la venta esta telenovela en formato DVD para que los fans pudieran verla cuando quisieran.
Premios y reconocimientos
Mi pecado fue reconocida en varias ceremonias de premios por su historia y las actuaciones de sus actores.
Premios TVyNovelas 2010
- Mejor historia o adaptación: Cuauhtémoc Blanco y Mª del Carmen Peña (Ganadores)
- Otros nominados:
- Mejor telenovela: Juan Osorio
- Mejor primera actriz: Daniela Castro
- Mejor primer actor: Sergio Goyri
- Mejor actriz juvenil: Maite Perroni
- Mejor revelación femenina: Gabriela Carrillo
- Mejor revelación masculina: Diego Amozurrutia
- Mejor dirección de escena: Aurelio Ávila y Jorge Fons
Premios People en Español 2010
- Mejor villana: Daniela Castro (Ganadora)
- Mejor actor/actriz juvenil: Eugenio Siller (Ganador)
- Otros nominados:
- Mejor telenovela
- Mejor actriz: Maite Perroni
- Mejor actor: Eugenio Siller
- Mejor actor/actriz juvenil: Maite Perroni
- Mejor pareja: Maite Perroni y Eugenio Siller
Premios Bravo 2010
- Mejor actriz antagónica: Daniela Castro (Ganadora)
- Mejor actor antagónico: Armando Araiza (Ganador)
TV Adicto Golden Awards
- Mejor actriz en papel secundario: Sabine Moussier (Ganadora)
- Mejor villano: Sergio Goyri (Ganador)
- Mejor villana: Daniela Castro (Ganadora)
- Mejor protagonista: Maite Perroni (Ganadora)
- Mejor historia original: Cuauhtémoc Blanco y Mª del Carmen Peña (Ganadores)
- Mejor telenovela mexicana: Juan Osorio (Ganador)
Premios ACE
- Mejor co-actuación femenina: Daniela Castro (Ganadora)
- Mejor co-actuación masculina: Armando Araiza (Ganador)
Ver también
- Anexo:Telenovelas de Televisa
Véase también
En inglés: Mi pecado Facts for Kids