robot de la enciclopedia para niños

Mezquita de los Andaluces (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mezquita de los Andaluces
Mezquita de los Andaluces, Córdoba 2017-1.jpg
Alminar de la mezquita
Localización
País España
División Córdoba
Dirección Calleja de la Hoguera, Córdoba, Andalucía
Coordenadas 37°52′49″N 4°46′50″O / 37.880222222222, -4.7806111111111
Información religiosa
Culto Islam
Historia del edificio
Construcción siglo XI
Arquitecto Clemente Lara de la Peña
Datos arquitectónicos
Tipo Mezquita
Estilo Arte califal

La Mezquita de los Andaluces es un importante templo islámico que se encuentra en la ciudad de Córdoba, en Andalucía, España. Está ubicada en la Calleja de la Hoguera número 3. Este edificio ha tenido varios usos a lo largo de su historia.

Historia de la Mezquita de los Andaluces

¿Cuándo se construyó la Mezquita de los Andaluces?

Este lugar de oración fue construido en el siglo XI, durante la época de Al-Ándalus. En ese tiempo, la ciudad de Córdoba era gobernada por la taifa cordobesa de los Banu Yahwar.

¿Qué otros usos tuvo el edificio?

Entre los años 1994 y 2001, el edificio de la mezquita también albergó la Universidad Islámica Internacional Averroes de Al Ándalus. Esta universidad era propiedad de la Yama'a Islámica de Al-Andalus. Después de una restauración, la mezquita volvió a abrir sus puertas el 7 de octubre de 2007. Desde entonces, funciona únicamente como un lugar de culto.

Características arquitectónicas de la mezquita

¿Cómo es la estructura de la Mezquita de los Andaluces?

La mezquita cuenta con un patio en la entrada, ideal para la tranquilidad. También tiene una sala de oración principal, que está dividida en tres naves. Además, dispone de una sala especial para las abluciones, que son los lavados rituales antes de la oración. Un elemento destacado es su Alminar, la torre desde donde se llama a la oración.

¿Hacia dónde mira el muro de oración?

El muro principal de la mezquita, conocido como qibla, está orientado hacia el sur. Normalmente, las mezquitas se orientan hacia La Meca, que es la ciudad más sagrada del Islam. Sin embargo, esta mezquita, al igual que la famosa Mezquita-catedral, tiene una orientación diferente.

¿Qué símbolos decoran el alminar?

En la parte superior del alminar se encuentra un elemento llamado yamur. Este yamur está formado por cinco esferas que van disminuyendo de tamaño. Estas esferas simbolizan la espiritualidad en la fe musulmana. También se pueden ver la luna creciente y la estrella de ocho puntas, que son símbolos importantes del Islam.

Véase también

kids search engine
Mezquita de los Andaluces (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.