Meteorito lunar para niños
Un meteorito lunar es una roca que viene de la Luna y que ha caído en la Tierra. Imagina que un asteroide o un cometa choca contra la superficie de la Luna con mucha fuerza. Este impacto puede lanzar pedazos de roca lunar al espacio. Algunos de esos pedazos viajan hasta la Tierra y, si sobreviven al entrar en nuestra atmósfera, se convierten en meteoritos lunares.
Contenido
¿Cómo se descubren los meteoritos lunares?
El primer meteorito lunar se encontró en 1979 en la Antártida, un continente cubierto de hielo. Se le llamó Yamato 791197. Sin embargo, en ese momento no se sabía que venía de la Luna. Fue en 1982 cuando se descubrió el meteorito Allan Hills 81005 y los científicos confirmaron que era de origen lunar.
Desde entonces, se han encontrado más de 40 meteoritos lunares. Juntos, pesan alrededor de 30 kg. La mayoría de estos meteoritos se encuentran en desiertos, ya sean fríos como la Antártida, o calientes como los del norte de África y Omán. Los desiertos son buenos lugares para encontrarlos porque el clima seco los protege de la erosión.
¿Cómo sabemos que vienen de la Luna?
Los científicos pueden saber de dónde vienen estas rocas comparando su composición. Analizan los minerales, la química y los isótopos de los meteoritos. Luego, los comparan con las muestras de rocas que los astronautas trajeron de la Luna durante las misiones programa Apolo de la NASA. Si coinciden, ¡es un meteorito lunar!
El viaje de un meteorito lunar a la Tierra
La mayoría de los meteoritos lunares se forman cuando un impacto crea un cráter en la Luna. Para que un pedazo de roca escape de la Luna, debe viajar muy rápido, a más de 2.38 kilómetros por segundo. ¡Esto es varias veces más rápido que una bala disparada por un rifle!
¿Cuánto tardan en llegar?
Los estudios muestran que casi todos los meteoritos lunares salieron de la Luna en los últimos 20 millones de años. Muchos de ellos dejaron la Luna hace menos de cien mil años. Después de salir de la Luna, estas rocas orbitan alrededor de la Tierra hasta que la gravedad de nuestro planeta las atrae y las hace caer. Este viaje puede durar unos pocos cientos de miles de años.
Algunos meteoritos lunares, sin embargo, no orbitan la Tierra, sino que giran alrededor del Sol. Estos pueden pasar mucho más tiempo en el espacio antes de que sus órbitas se crucen con la de la Tierra y finalmente caigan.
Es importante saber que los meteoritos lunares son muy raros. La gran mayoría de los meteoritos que caen en la Tierra (aproximadamente el 99.8%) provienen de asteroides. Los meteoritos de la Luna o de Marte son casos muy especiales y poco comunes.
¿Por qué son importantes para la ciencia?
Las misiones Apolo de la NASA trajeron muestras de la Luna, pero solo de algunas zonas específicas. Los meteoritos lunares son muy valiosos porque provienen de diferentes lugares de la superficie lunar. Esto significa que nos dan una idea más completa y general de cómo es la Luna en distintas áreas. Por ejemplo, la mitad de los meteoritos lunares son de una zona muy grande de la Luna que no fue visitada por las misiones Apolo.
¿Podríamos encontrar rocas de la Tierra en la Luna?
Cuando se descubrió el primer meteorito lunar, algunos científicos pensaron que podría ser de Marte. La identificación correcta de los meteoritos lunares ayudó a confirmar una idea interesante: si un impacto puede lanzar rocas de la Luna a la Tierra, ¿podría un impacto en la Tierra lanzar rocas a la Luna?
¡Sí! Algunos científicos creen que es posible encontrar "meteoritos terrestres" en la Luna. Esto sería increíblemente útil porque las rocas muy antiguas de la Tierra (de más de 3900 millones de años) suelen desaparecer debido a los procesos geológicos de nuestro planeta. Pero en la Luna, donde no hay erosión ni actividad geológica como en la Tierra, estas rocas podrían conservarse casi sin cambios. Por eso, algunos científicos han propuesto nuevas misiones para buscar rocas muy antiguas de la Tierra en la superficie lunar.
¿Se pueden comprar y vender meteoritos lunares?
Los meteoritos lunares son las únicas rocas de la Luna que se pueden comprar o vender de forma legal a personas particulares.
Las rocas que los astronautas trajeron en las misiones Apolo son consideradas propiedad de toda la Humanidad y están destinadas a la Ciencia. Por eso, es ilegal tenerlas de forma privada, venderlas o comprarlas. Lo mismo ocurre con las pequeñas muestras de rocas lunares que recogió la sonda rusa Luna 16.
Sin embargo, los meteoritos lunares que caen de forma natural en la Tierra (por ejemplo, en países como Omán, África o América) se rigen por el mercado libre, al igual que otros tipos de meteoritos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lunar meteorite Facts for Kids
- Geología de la Luna
- Roca lunar