- Última edición el 10 jul 2025, a las 18:33 Sugerir una edición.
MetalShips & Docks para niños
MetalShips & Docks S.A.U. es un astillero español que se dedica a diseñar, construir y reparar barcos grandes. Estos barcos están hechos de acero y aluminio, y son muy avanzados.
El astillero fue creado en el año 2000 por el empresario Manuel Rodríguez. Se encuentra en la zona de Teis, en Vigo, donde antes estaba otro astillero llamado ASCON. MetalShips & Docks forma parte del Grupo Rodman, que también tiene otra fábrica de barcos, Rodman Polyships, en Meira.
MetalShips & Docks S.A.U. | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Instalaciones en Teis (Vigo).
|
||||
Tipo | Sociedad Anónima | |||
Industria | Construcción naval | |||
Forma legal | sociedad anónima | |||
Fundación | 2000 | |||
Fundador | Manuel Rodríguez | |||
Sede central | Vigo (Galicia), España | |||
Fundador y Presidente | Manuel Rodríguez | |||
CEO | Jorge A. Ramos Luis | |||
Productos | Buques | |||
Empleados | Entre 35 y 40 | |||
Empresa matriz | Grupo Rodman | |||
Miembro de | ACLUNAGA (Asociación Clúster del Naval Gallego) ASIME (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia) PYMAR (Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión) Soermar Vigo Ship Repair |
|||
Coordenadas | 42°15′26″N 8°41′22″O / 42.257166666667, -8.6895555555556 | |||
Sitio web |
MetalShips & Docks |
|||
Cronología | ||||
|
||||
Contenido
Historia de MetalShips & Docks
¿Cómo empezó el astillero?
Los orígenes de este astillero se remontan a 1955. En ese año, los Hermanos Yarza Ormazábal, que tenían un taller en Vigo, fundaron Construcciones Navales Yarza. Abrieron un nuevo astillero en Teis, en la misma ubicación actual.
En 1966, esta empresa se unió con Astilleros y Construcciones (ASCON). Los hermanos Yarza Ormazábal dejaron el negocio, pero sus hermanos menores siguieron con una fundición de acero.
Después de algunos cambios importantes en la industria naval de Vigo en los años 80, el empresario Manuel Rodríguez estableció su grupo en las antiguas instalaciones de ASCON en Meira en 1986. Allí fundó la empresa Polyships. En 1992, Polyships se unió con Abada, otra empresa de Manuel Rodríguez, formando Rodman Polyships S.A.
Crecimiento y especialización (2000-2020)
En el año 2000, la producción de barcos creció mucho. Por eso, se fundó MetalShips & Docks en Teis, Vigo. Este astillero se dedicó a construir y reparar barcos de acero y aluminio.
Al principio, construyeron barcos de pesca (arrastreros) y catamaranes de pasajeros para clientes de España y Noruega. A mediados de esa década, el astillero se especializó en barcos "offshore". Estos barcos son de apoyo para plataformas de petróleo o parques eólicos marinos. Construyeron muchos de estos para clientes de Francia, Países Bajos, Noruega y Estados Unidos.
Un proyecto importante de esta época fue la renovación de la histórica goleta Xarifa en 2014.
En 2016, el astillero botó el yate de lujo Maybe. Fue el segundo barco de recreo más grande construido en España en ese momento. El Maybe participó en una feria muy importante de yates en Mónaco.
Poco después, el Grupo Empresarial Rodman volvió a ser el dueño principal del astillero. Ese mismo año, MetalShips & Docks consiguió un contrato para construir un arrastrero para un cliente de Groenlandia. Este barco, llamado Regina C, marcó el regreso del astillero a la construcción de barcos de pesca después de más de 15 años.
MetalShips & Docks hoy
En la década de 2020, la empresa entregó el crucero Sea Cloud Spirit a un cliente alemán. Este fue el segundo velero más grande del mundo en ese momento. Además de construir barcos nuevos, el astillero también realiza muchos trabajos de reparación y transformación de buques.
Un ejemplo fue el proyecto para la Armada Española. Acondicionaron el barco Ro-Ro Galicia para que pudiera transportar tropas y vehículos del ejército. Este barco fue renombrado como Ysabel (A-06).
En agosto de 2023, hubo un desacuerdo entre los trabajadores y la dirección del astillero. Después de 17 días, llegaron a un acuerdo. Así, se pudieron retomar los trabajos de reparación de barcos que MetalShips & Docks tenía pendientes.
Después de este periodo, MetalShips & Docks consiguió varios contratos para reparar barcos muy grandes. Por ejemplo, repararon el crucero Greg Mortimer. También adaptaron el barco multipropósito Ocean Osprey y dos remolcadores para que sirvieran como barcos de apoyo logístico para la Armada Española. Esto hizo que el astillero volviera a tener mucha actividad. La dirección también anunció que volverían a construir barcos nuevos, con un proyecto especial a punto de confirmarse.
¿Qué construye MetalShips & Docks?
La actividad principal de MetalShips & Docks es construir barcos y estructuras flotantes muy grandes. Los hacen de acero y aluminio. También son muy importantes los trabajos de reparación, transformación y desguace de barcos.
Al principio, construían barcos de pesca, como los arrastreros Broegg y Soloyvag para un cliente noruego. También hicieron catamaranes de pasajeros, como el Mar de Vigo y el Sea World, que se usan para rutas turísticas.
Más tarde, se especializaron en barcos "offshore". Estos son barcos más grandes que se usan para apoyar plataformas de petróleo, parques eólicos marinos o para tender cables submarinos. Algunos de los barcos offshore que han entregado son: Apache II, Árbol Grande, Deep Orient, Fu Tai, Lay Vessel 108, North Ocean 102, North Ocean 105 y North Sea Giant.
En los últimos años, el astillero también ha construido barcos de recreo o de lujo. Entregaron el yate Maybe y el crucero a vela Sea Cloud Spirit.
Instalaciones del astillero
Las instalaciones de MetalShips & Docks están en la zona de Ríos, en Teis, Vigo. Cerca de ellas hay otro astillero y la antigua Escuela de Transmisiones y Electrónica de la Armada.
En el astillero hay talleres de calderería, grúas móviles, puentes-grúa y oficinas técnicas. También tienen varias gradas donde se construyen o reparan los barcos. Además, cuentan con un dique seco, que es una especie de piscina gigante donde se mete el barco para trabajar en su parte de abajo. En Galicia, solo MetalShips y Navantia (un astillero público) tienen diques secos.
Certificaciones de Calidad
MetalShips & Docks tiene varias certificaciones importantes. Estas certificaciones demuestran que la empresa cumple con altos estándares de calidad en la gestión ambiental (ISO 14001:2004), seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007), y en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
Premios y reconocimientos
- En 2020, el crucero Sea Cloud Spirit, construido por MetalShips & Docks, ganó el primer lugar en el Concurso Buques Destacados. Este concurso lo organiza la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.
- En 2012, el astillero ganó en Londres el premio al mejor barco offshore del mundo ("Support Vessel of the Year") por el North Sea Giant. Este premio lo otorga la revista Offshore Support Journal.
- También en 2012, el barco offshore North Ocean 105, construido por MetalShips & Docks, obtuvo el segundo lugar en el Concurso Buques Destacados.