robot de la enciclopedia para niños

Mesa de Catujanos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mesa de Catujanos
Coordenadas 27°00′37″N 100°43′26″O / 27.010277777778, -100.72388888889
Localización administrativa
País México
División Coahuila de Zaragoza
Localización CandelaCoahuila
Características generales
Tipo Meseta
Altitud 880 m s. n. m.
Mapa de localización
Mesa de Catujanos ubicada en Coahuila
Mesa de Catujanos
Mesa de Catujanos
Ubicación en el estado de Coahuila
Mesa de Catujanos ubicada en México
Mesa de Catujanos
Mesa de Catujanos
Ubicación en México.

La Mesa de Catujanos, también conocida como “Mesa de Cartujanos”, es una meseta (una gran extensión de terreno plano y elevado) que se encuentra en México. Está ubicada en los municipios de Candela, en el estado de Coahuila, y Lampazos de Naranjo, en el estado de Nuevo León.

Esta meseta se eleva más de 500 metros sobre las llanuras de Coahuila y Nuevo León. Su punto más alto alcanza los 880 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). El nombre “Cartujanos” es una forma diferente de decir “Catujanos”, que era el nombre de una tribu indígena que vivía en esta región.

Clima de la Mesa de Catujanos

Climograma de Mesa de Catujanos
E F M A M J J A S O N D
 
 
24
 
23
9
 
 
15
 
28
11
 
 
22
 
33
15
 
 
28
 
40
20
 
 
50
 
41
23
 
 
57
 
42
26
 
 
43
 
41
25
 
 
28
 
41
25
 
 
168
 
34
20
 
 
37
 
31
18
 
 
52
 
27
13
 
 
37
 
22
8
temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm
Conversión sistema imperial
E F M A M J J A S O N D
 
 
0.9
 
73
48
 
 
0.6
 
82
52
 
 
0.9
 
91
59
 
 
1.1
 
104
68
 
 
2
 
106
73
 
 
2.2
 
108
79
 
 
1.7
 
106
77
 
 
1.1
 
106
77
 
 
6.6
 
93
68
 
 
1.5
 
88
64
 
 
2
 
81
55
 
 
1.5
 
72
46
temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas

La Mesa de Catujanos tiene un clima con una temperatura promedio anual de 26 °C. El mes más caluroso es junio, con una temperatura media de 34 °C. El mes más frío es diciembre, con una temperatura promedio de 15 °C.

En cuanto a las lluvias, la cantidad promedio anual es de 561 milímetros. El mes con más lluvia es septiembre, con un promedio de 168 mm. El mes más seco es febrero, con solo 15 mm de lluvia.

Historia de la Mesa de Catujanos

Archivo:Lampazos Seal
Mesa de Catujanos en el escudo de Lampazos de Naranjo

Primeros habitantes y registros

Hace mucho tiempo, la meseta fue hogar de grupos indígenas. Ellos dejaron pinturas rupestres (dibujos hechos en rocas) que nos cuentan sobre su vida. Los españoles llamaron a estas personas “Catujanos”.

En el año 1669, la Mesa de Catujanos fue mencionada por primera vez en escritos. Estos textos fueron hechos por Juan Bautista de Chapa, quien acompañaba al capitán Alonso de León en sus viajes.

La hacienda y su importancia

Durante el siglo XIX, se construyó una hacienda en la meseta. Esta hacienda tenía una capilla con un estilo arquitectónico irlandés. Fue propiedad de Don Santiago Vidaurri, quien fue gobernador del Estado de Nuevo León y Coahuila. Sus restos y los de algunos de sus familiares descansan en la capilla.

Al oeste de la meseta, se construyó un fuerte llamado “El Alamito”. Si visitas sus paredes, aún puedes ver marcas de impactos de bala, lo que nos recuerda su historia.

Reconocimiento actual

La Mesa de Catujanos es tan importante que aparece en el escudo oficial del municipio de Lampazos de Naranjo. Esto muestra su relevancia para la región.

Hoy en día, la hacienda es propiedad privada y se mantiene en muy buen estado.

Galería de imágenes

kids search engine
Mesa de Catujanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.