Merúidos para niños
Datos para niños
Meruidae |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animal | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Adephaga | |
Familia: | Meruidae Spangler & Steiner, 2005 |
|
Género: | Meru | |
Especie: |
M. phyllisae
|
|
Los merúidos (Meruidae) son una familia de escarabajos que pertenecen a un grupo llamado adéfagos. Esta familia tiene una sola especie conocida, llamada Meru phylissae. Fue descubierta en grandes cantidades a principios de los años 80, pero luego se investigó menos.
El nombre Meru viene de la lengua de los pemones, un pueblo indígena, y significa "cascada". Este pequeño escarabajo solo se ha encontrado en la zona de El Tobogán, en el estado de Las Amazonas, Venezuela.
Este lugar es muy importante para los pemones. Sin embargo, la llegada de muchos visitantes ha causado algunos cambios en el hábitat de los Meruidae. Esto podría ser una de las razones por las que la cantidad de estos escarabajos ha disminuido desde los años 80. También es posible que no se encuentren grandes grupos porque aún no se sabe lo suficiente sobre ellos para hallarlos fácilmente.
¿Cómo son los Meruidae?
Meru es uno de los escarabajos más pequeños del mundo, ¡mide solo 0,8 milímetros! Se le ha encontrado en lugares con agua, especialmente cerca de cascadas.
Debido a su tamaño diminuto, lo poco comunes que son y lo difícil que es encontrarlos, no se sabe mucho sobre su vida. Por ejemplo, los científicos aún no han visto sus huevos, sus larvas o sus pupas. Tampoco se sabe qué comen, aunque se cree que podrían alimentarse de plantas. Además, no se conocen sus épocas de reproducción ni cómo es su vida adulta.
La zona donde se encontraron estos escarabajos también es hogar de casi todas las familias del suborden Myxophaga, que son otros escarabajos poco comunes. Se piensa que esta región tiene muchos escarabajos acuáticos que aún no han sido descubiertos, y algunos de ellos podrían estar en riesgo de desaparecer antes de que los conozcamos.
¿Con qué otros escarabajos están relacionados?
Basándose en estudios de parentesco evolutivo, se ha relacionado a los Meruidae con los Dytiscidae. Sin embargo, también hay indicios de que podrían estar emparentados con los Noteridae o los Haliplidae. A pesar de estas posibles relaciones, los científicos consideran que son lo suficientemente diferentes como para tener su propia familia.
Adaptaciones especiales de Meru phyllisae
Este escarabajo tiene unas uñas redondeadas muy particulares. Se cree que estas uñas le ayudan a nadar y a trepar por las raíces de las plantas. Como no es un nadador muy rápido ni ágil, y sus piezas bucales no están hechas para atrapar presas pequeñas, los científicos Spangler y Steiner piensan que M. phyllisae se alimenta de hongos, algas y hojas que están bajo el agua.