Poleo para niños
"Poleo" es una palabra que puede tener varios significados. Se usa para referirse a personas con ese apellido, a diferentes tipos de plantas aromáticas y hasta a un plato de comida. Este artículo te ayudará a entender qué significa "Poleo" en cada caso.
Contenido
¿Qué es "Poleo"?
La palabra "Poleo" puede referirse a varias cosas, desde personas con ese apellido hasta diferentes tipos de plantas y un plato tradicional. Es importante saber el contexto para entender a qué se refiere.
Personas destacadas con el apellido Poleo
Varias personas importantes en Venezuela han llevado el apellido Poleo.
Héctor Poleo: Un artista venezolano
Héctor Poleo (1918-1989) fue un famoso pintor de Venezuela. Sus obras son muy reconocidas en el mundo del arte por su estilo único.
Patricia Poleo: Periodista y figura pública
Patricia Poleo es una periodista venezolana. Es conocida por su trabajo en los medios de comunicación.
Pedro Cabello Poleo: Profesor y servidor público
Pedro Cabello Poleo (nacido en 1933) es un profesor y una figura pública de Venezuela. Ha contribuido en el ámbito educativo y en el servicio a su país.
Plantas conocidas como Poleo
Existen varias plantas que se conocen con el nombre de "poleo", muchas de ellas son aromáticas y se usan de diferentes maneras.
El Poleo común: Una menta especial
El poleo (Mentha pulegium) es una de las especies más conocidas del género Mentha, al que también pertenece la menta que usamos en chicles o infusiones. Esta planta es parte de la familia de las labiadas, que son conocidas por sus aromas. La palabra "poleo" viene del nombre antiguo en latín de esta planta, pulegium.
Otras plantas llamadas Poleo en América
En el continente americano, otras plantas también reciben el nombre de "poleo".
Lippia turbinata: El poleo sudamericano
El poleo (Lippia turbinata Griseb) es una planta aromática que crece de forma natural en las regiones tropicales, subtropicales y templadas de Sudamérica.
Clinopodium macrostemum: El poleo de México
El poleo (Clinopodium macrostemum) es una planta aromática de la familia de las lamiáceas. También se le conoce como hediondilla o té del monte. Es una planta propia de México.
Dysphania ambrosioides: El epazote o poleo
El poleo o epazote (Dysphania ambrosioides) es una planta aromática que se usa tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Es originaria de América, pero hoy en día se encuentra en muchas partes del mundo.
Clinopodium menthifolium: El poleo europeo
El poleo (Clinopodium menthifolium subsp. menthifolium) es otra planta de la familia de las lamiáceas, pero esta es originaria de Europa.
El Poleo en la cocina: Habas con poleo
Además de las plantas, el "poleo" también da nombre a un plato tradicional.
Las habas con poleo son un plato típico de la cocina de Huelva, en España. Se prepara con habas estofadas, a las que se les añade poleo para darles un sabor especial.