robot de la enciclopedia para niños

Menen Asfaw para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Menen de Etiopía
Emperatriz de Etiopía
Empress Menen Asfaw with Crown.jpg
La emperatriz Menen.
Ejercicio
2 de noviembre de 1930-15 de febrero de 1962
Predecesor Gugsa Welle
(como consorte de la emperatriz Zauditu)
Sucesor Medferiashwork Abebe
(como emperatriz titular)
Información personal
Nombre completo Menen Asfaw
Tratamiento Majestad Imperial
Coronación 2 de noviembre de 1930
Nacimiento 3 de abril de 1881
Ambassel, Bandera de Etiopía Etiopía
Fallecimiento 15 de febrero de 1962
Adís Abeba, Bandera de Etiopía Etiopía
Sepultura Catedral de la Santísima Trinidad
Religión Cristianismo ortodoxo etíope
Familia
Padre Asfaw Mikael
Madre Sehin Mikael
Cónyuge

Ali Mohammed (matr. 1000; div. 1000)

Amede Ali Aba-Deyas (matr. 1000; viu. 1000)

Lul Seged (matr. 1909; div. 1910)

Haile Selassie (matr. 1911; fall. 1962)
Hijos
  • Belaynesh Ali
  • Asfaw Ali
  • Desta Amede
  • Gebregziabiher Amede
  • Princesa Tenagnework
  • Amha Selassie, príncipe heredero de Etiopía
  • Princesa Zenebework
  • Princesa Tsehai
  • Príncipe Makonnen, duque de Harrar
  • Príncipe Sahle Selassie

Menen Asfaw (nacida como Walatta Giyorgis; Wolo, 3 de abril de 1891 - Adís Abeba, 15 de febrero de 1962) fue la emperatriz de Etiopía desde 1930 hasta 1962. Se casó con el emperador Haile Selassie.

Orígenes y primeros años

Menen Asfaw nació en Ambassel, una región de Etiopía. Su padre fue Asfaw, un noble conocido como Jantirar de Ambassel, y su madre fue Woizero Sehin Michael. Su madre era hija de Negus Mikael de Wolo, lo que significa que el emperador Iyasu V (también conocido como Lij Iyasu) era su tío.

Nació el 26 de Magabit de 1881, según el calendario etíope, que equivale al 3 de abril de 1891 en el calendario que usamos hoy.

Menen Asfaw conoció a Dejazmach Tafari Makonnen, quien más tarde se convertiría en el emperador Haile Selassie. Se casaron en 1911. El emperador Haile Selassie la describió como "una mujer sin malicia alguna".

El papel de la emperatriz

Archivo:Empress Menen Asfaw - Israel 1959
La emperatriz Menen Asfaw de Etiopía en una visita privada a Israel el 6 de mayo de 1959.

Cuando Tafari Makonnen se convirtió en el emperador Haile Selassie I de Etiopía, Menen Asfaw fue coronada junto a él. Esto ocurrió el 2 de noviembre de 1930.

La emperatriz Menen se dedicó a apoyar a las mujeres etíopes. Fue la Patrona de la Cruz Roja de Etiopía y de la Organización Caritativa de las Mujeres de Etiopía. También apoyó a la Sociedad de Jerusalén, que ayudaba a organizar viajes a Tierra Santa.

Uno de sus logros más importantes fue la fundación de la Escuela para Niñas Emperatriz Menen en Adís Abeba. Esta fue la primera escuela solo para niñas en Etiopía, y también ofrecía alojamiento para las estudiantes.

Era una persona muy creyente y apoyó mucho a la Iglesia ortodoxa etíope. Ayudó a construir, renovar y equipar muchas iglesias tanto en Etiopía como en Tierra Santa. Algunas de las iglesias que apoyó incluyen la Iglesia de San Raguel en Adís Abeba, la Iglesia Kidane Mehret en el Monte Entoto y el Monasterio de la Santísima Trinidad cerca del río Jordán en Tierra Santa.

El exilio y una promesa

Durante la ocupación italiana de Etiopía, que duró de 1936 a 1941, la emperatriz Menen tuvo que exiliarse. Mientras estaba fuera de su país, hizo una promesa a la Virgen María en la Basílica de la Natividad en Belén. Prometió donar su corona a la iglesia si Etiopía lograba ser liberada de la ocupación.

Durante su exilio, la emperatriz realizó varias peregrinaciones a lugares sagrados en Palestina, Siria y Líbano. Rezaba por la liberación de su patria. Cuando el emperador Haile Selassie I y su familia regresaron a Etiopía en 1941, la emperatriz cumplió su promesa. Se hizo una réplica de la corona para futuras emperatrices, pero la corona original, con la que Menen fue coronada en 1930, fue enviada a la Basílica de la Natividad en Belén. Aunque a menudo usaba tiaras en eventos públicos, la emperatriz Menen nunca volvió a usar una corona después de eso.

A diferencia de algunas emperatrices anteriores, Menen Asfaw prefirió no involucrarse directamente en la política del gobierno. Se enfocó más en sus obras de caridad y religiosas.

Hijos de la emperatriz

Archivo:Waizero Manen
La emperatriz Menen Asfaw sentada en el centro con las mujeres de su familia. De izquierda a derecha: la princesa Tsehai, la princesa Tenagnework y la princesa Zenebework (sus hijas), y a la derecha la princesa Wolete Israel Seyoum (su nuera).

La emperatriz Menen y el emperador Haile Selassie tuvieron seis hijos juntos:

  • La princesa Tenagnework
  • El príncipe heredero Asfaw Wossen
  • La princesa Tsehai
  • La princesa Zenebework
  • El príncipe Makonnen
  • El príncipe Sahle Selassie

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Menen Asfaw Facts for Kids

kids search engine
Menen Asfaw para Niños. Enciclopedia Kiddle.