Melochia arenosa para niños
Datos para niños M. arenosa, orégano de playa |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Byttnerioideae | |
Tribu: | Hermannieae | |
Género: | Melochia | |
Especie: | M. arenosa Benth. in Hook., J. Bot. 4: 127. 1841. Tipo: Brasil, sin datos, Gaedner 2489 (B). (Fig.1) |
|
Melochia arenosa es una especie de planta que pertenece al género Melochia. Es parte de la familia de las malváceas, que incluye plantas muy conocidas como el algodón y el hibisco. A esta planta se le conoce comúnmente como orégano de playa.
Contenido
¿Cómo es la Melochia arenosa?
Esta planta es una hierba que puede crecer hasta 2 metros de altura, aunque generalmente es más pequeña. Su tallo es hueco y está cubierto de pequeños pelos. Estos pelos son de dos tipos: algunos tienen forma de estrella y otros son glandulares, lo que significa que pueden producir sustancias.
Características de sus hojas y flores
Las hojas de la Melochia arenosa crecen en dos filas opuestas a lo largo del tallo, lo que se conoce como hojas dísticas. También tienen unas pequeñas estructuras en la base llamadas estípulas.
Las flores de esta planta son muy bonitas, con pétalos de colores que van desde el rosa hasta el violeta. Florece varias veces durante el año, lo que permite ver sus flores en diferentes estaciones.
¿Dónde vive la Melochia arenosa?
La Melochia arenosa prefiere vivir en lugares con suelos húmedos. Incluso se puede encontrar en zonas pantanosas, donde el agua es abundante.
Distribución geográfica de la planta
Esta especie tiene una distribución bastante amplia en América. Se puede encontrar desde Cuba y Venezuela en el norte, extendiéndose hacia el sur hasta llegar a Paraguay. Esto demuestra su capacidad para adaptarse a diferentes climas y condiciones de humedad.
¿Quién descubrió la Melochia arenosa?
La descripción científica de Melochia arenosa fue realizada por los botánicos Benth. y Hook.. Su trabajo fue publicado en una revista especializada llamada Journal of Botany, being a second series of the Botanical Miscellany en el año 1842.