robot de la enciclopedia para niños

Melchor de Tebes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melchor de Tebes
Melchor de Tebes.jpg
Retrato por Duarte Caldeira en Genealogía universal de la nobilisima casa de Sandoval, 1612
Información personal
Nacimiento c. 1558
Fallecimiento 1619
Familia
Padres Gaspar de Teves
Ana de Brito
Cónyuge Mariana Tello de Guzmán
Hijos Gaspar (-1673)
Información profesional
Cargos ocupados
  • Alcalde del crimen
  • Alcalde de Casa y Corte (desde 1601)
  • Consejero de Castilla (desde 1609)
  • Miembro de la Cámara de Castilla (desde 1615)
Obras notables Genealogia universal de la nobilissima casa de Sandoval

Melchor de Tebes (o Teves) y Brito (nacido alrededor de 1558 y fallecido en 1619) fue un importante jurista y consejero español. Trabajó muy de cerca con el duque de Lerma, quien era una persona de gran confianza del rey Felipe III de España.

La vida de Melchor de Tebes

Melchor de Tebes nació aproximadamente en el año 1558. Sus padres fueron Gaspar de Tebes y Ana de Brito. Su padre, Gaspar, fue el caballerizo mayor de María Manuela de Portugal, quien fue la primera esposa del rey Felipe II cuando este aún era príncipe.

Educación y primeros pasos en la justicia

Melchor estudió leyes en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Gracias a su formación, fue nombrado alcalde del crimen en la Chancillería de Valladolid. Un alcalde del crimen era un juez encargado de investigar y juzgar delitos. En el año 1599, Melchor ya se encontraba trabajando en Valladolid.

En enero de 1601, su carrera avanzó y fue nombrado alcalde de Casa y Corte. Este cargo era muy importante, ya que implicaba ser juez en la corte real y en la ciudad donde residía el rey.

Servicio al rey y la corte

En 1606, Melchor de Tebes regresó a Madrid junto con toda la corte real. En octubre de ese mismo año, se le encargó una tarea muy importante: reformar la hacienda (las finanzas) de Portugal.

En enero de 1607, viajó a Portugal para ocuparse de asuntos económicos. Entre ellos, gestionó el monopolio de la pimienta, que era un producto muy valioso en aquella época.

Ascenso en el Consejo de Castilla

Por sus buenos servicios en Portugal, el rey Felipe III lo propuso directamente para un puesto en el Consejo de Castilla en 1609. Este consejo era uno de los órganos de gobierno más importantes de España.

Melchor fue nombrado consejero supernumerario, lo que significaba que era un consejero adicional. El nombramiento fue una decisión directa del rey. El 9 de abril de 1615, Melchor de Tebes fue nombrado miembro del Consejo de la Cámara de Castilla, otro puesto de gran relevancia en la administración real.

Su obra escrita

Melchor de Tebes fue también autor de un libro muy especial. Se trataba de una obra sobre la historia familiar del duque de Lerma, titulada Genealogia universal de la nobilissima casa de Sandoval.

Este libro fue creado en Lisboa en 1612. Era un manuscrito muy lujoso, con ilustraciones y una caligrafía hermosa, realizada por el portugués Duarte da Caldeira. La obra nunca se imprimió, pero el manuscrito original se conserva hoy en la Biblioteca Nacional de Francia.

Familia de Melchor de Tebes

Melchor de Tebes se casó con Mariana Tello de Guzmán, quien era señora de Benazuza y Lerena. Tuvieron al menos un hijo, llamado Gaspar.

Gaspar de Teves y Tello de Guzmán se convirtió en un importante diplomático y sirvió al rey Felipe IV.

Obras destacadas

kids search engine
Melchor de Tebes para Niños. Enciclopedia Kiddle.