Melanorivulus parnaibensis para niños
Datos para niños Melanorivulus parnaibensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Cyprinodontiformes | |
Familia: | Rivulidae | |
Género: | Melanorivulus | |
Especie: | M. parnaibensis (Costa, 2003) |
|
Sinonimia | ||
Rivulus parnaibensis Costa, 2003 |
||
El Melanorivulus parnaibensis es un pequeño pez de agua dulce. Pertenece a un grupo de peces llamados actinopterigios, que son peces con aletas formadas por radios. Este pez es parte de la familia de los rivulines. Fue descrito por el científico Wilson José Eduardo Moreira da Costa en el año 2003.
¿Dónde vive el Melanorivulus parnaibensis?
Este pez se encuentra en América del Sur, específicamente en Brasil. Le gusta vivir en ríos y en aguas dulces que no se mueven mucho, como charcos o lagunas.
¿Cómo es su hábitat natural?
El Melanorivulus parnaibensis prefiere las aguas tropicales. Su comportamiento es bentopelágico, lo que significa que puede nadar tanto cerca del fondo (bento) como en la parte media o superior del agua (pelágico). Esto le permite buscar alimento y refugio en diferentes niveles de su hogar acuático.
¿Cuál es el estado de conservación de este pez?
Actualmente, el estado de conservación del Melanorivulus parnaibensis no ha sido evaluado. Esto significa que los científicos aún no han determinado si su población está en riesgo o si es abundante en la naturaleza.