robot de la enciclopedia para niños

Megofríidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Megophryidae
Leptob hasselt M 080208-4534 clobk.jpg
Leptobrachium hasseltii
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Orden: Anura
Familia: Megophryidae
Bonaparte, 1850
Distribución
Géneros
Véase el texto.
Sinonimia

Megalophreidina Bonaparte, 1850
Megalophryinae — Fejérváry, 1922
Megophryinae — Noble, 1931
Megalophryninae — Tamarunov, 1964
Leptobrachiini Dubois, 1980
Megophryini — Dubois, 1980
Leptobrachiinae — Dubois, 1983
Oreolalaxinae Tian & Hu, 1985
Oreolalaginae — Dubois, 1987
Megophryidae — Ford & Cannatella, 1993

Los megofríidos (Megophryidae) son una familia de anfibios que incluye ranas y sapos. Son animales fascinantes que viven en la región indomalaya. Esta región abarca desde el este de Pakistán hasta el este de China, Indochina, Sondalandia y Filipinas.

Existen 199 especies diferentes de megofríidos. Son un grupo muy variado en su forma de vida y apariencia. Una de sus características más curiosas es que muchas especies pueden parecerse a hojas secas. Esto les ayuda a esconderse de los depredadores.

¿Qué son los Megophryidae?

Los Megophryidae son un grupo de anfibios que pertenecen al orden de los Anura, que incluye a todas las ranas y sapos. Esta familia fue identificada por primera vez en 1850 por Charles Lucien Bonaparte. Son conocidos por su diversidad y por las adaptaciones que les permiten vivir en diferentes ambientes.

¿Dónde viven estas ranas y sapos?

Los megofríidos son nativos de una gran parte de Asia. Su hogar se extiende por la región indomalaya. Esto significa que puedes encontrarlos en países como Pakistán, China, Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia y Filipinas. Prefieren vivir en zonas con mucha vegetación, como bosques y selvas.

Características especiales de los Megophryidae

Esta familia de ranas y sapos tiene algunas características muy interesantes. Una de las más notables es su habilidad para camuflarse. Muchas especies tienen una piel que imita perfectamente las hojas secas o la hojarasca del suelo. Esto les permite pasar desapercibidos.

Tamaño y alimentación

Los megofríidos varían mucho en tamaño. Las especies más pequeñas, como las del género Leptobrachella, pueden medir solo 20 mm (2 centímetros). En contraste, las hembras de Megophrys nasutaa pueden alcanzar hasta 125 mm (12.5 centímetros).

Estos anfibios tienen una cabeza ancha. Esta característica les ayuda a comer presas grandes. Su dieta incluye caracoles, cucarachas y hasta otras ranas más pequeñas.

Géneros de Megophryidae

Dentro de la familia Megophryidae, se reconocen varios géneros. Cada género agrupa a especies con características similares. Aquí te mostramos algunos de los géneros más conocidos y el número de especies que incluyen:

  • Borneophrys (1 especie)
  • Brachytarsophrys (5 especies)
  • Leptobrachella (8 especies)
  • Leptobrachium (34 especies)
  • Leptolalax (50 especies)
  • Megophrys (57 especies)
  • Ophryophryne (5 especies)
  • Oreolalax (18 especies)
  • Scutiger (21 especies)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Megophryidae Facts for Kids

kids search engine
Megofríidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.