robot de la enciclopedia para niños

Megalopyge opercularis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Megalopyge opercularis
Asp Caterpillar.jpg
Larva
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Megalopygidae
Género: Megalopyge
Especie: M. opercularis
(JE Smith, 1797)
Sinonimia
  • Phaleana opercularis Smith & Abbot, 1797
  • Megalopyge albizona Dognin, 1923
  • Megalopyge bissesa Dyar, 1910
  • Megalopyge briseis Dyar, 1910
  • Megalopyge costaricensis Schaus, 1912
  • Megalopyge govana Schaus, 1904
  • Megalopyge incachaca Schaus, 1927
  • Pimela lanuginosa Clemens, 1860
  • Lagoa ornata Druce, 1887

La Megalopyge opercularis es una polilla que pertenece a la familia Megalopygidae. Es conocida por varios nombres, como oruga peluche, gato lanudo, oruga pollito o copo de algodón, debido a su apariencia suave y peluda.

¿Cómo es la oruga peluche?

La oruga de Megalopyge opercularis mide unos 3 centímetros de largo. Está cubierta por un "pelaje" largo y denso que la hace parecer un pequeño gato persa. Su color puede variar mucho, desde blanco grisáceo hasta marrón dorado o gris oscuro. A menudo tiene una línea naranja brillante a lo largo de su cuerpo.

Apariencia de la oruga en sus etapas

En sus primeras etapas de desarrollo, el "pelaje" de la oruga puede ser muy rizado. Esto le da un aspecto esponjoso y parecido al algodón. A medida que crece, su cuerpo se hace más delgado hacia la cola. Esta cola se extiende más allá del cuerpo, lo que la diferencia de otras orugas similares.

Cuando la oruga está en una etapa intermedia, su "pelaje" puede verse un poco más desordenado. En esta fase, la cola no es tan notoria.

¿Cómo es la polilla adulta?

La polilla adulta también está cubierta de un pelaje largo. Sus colores pueden ir desde un naranja suave hasta un amarillo brillante. Sus patas son peludas y de color oscuro.

¿Dónde vive la oruga peluche?

La Megalopyge opercularis se encuentra en varios tipos de árboles. Le gusta vivir en robles, olmos y ciruelos silvestres. También se puede ver en muchas plantas de jardín, como rosas y hiedra.

Distribución geográfica de la oruga

Esta oruga se distribuye en varias regiones. En Estados Unidos, se encuentra en el este, desde Virginia hasta Florida, y en el sur. También vive en México y algunas partes de América Central. Se ha observado en Venezuela y en la provincia de Misiones, al norte de Argentina.

En Perú, es común verla en plantaciones de café. En Colombia, se ha encontrado en los departamentos de Boyacá y Santander, especialmente en plantaciones de cacao. En Antioquia, se ha visto en árboles y plantas ornamentales en la ciudad de Medellín. Es bastante común en los bosques de Ecuador, Paraguay y en la zona de la selva de Bolivia.

¿Qué hacer si tocas una oruga peluche?

Esta oruga tiene unas espinas que pueden causar una reacción en la piel. Si la tocas, podrías sentir una molestia inmediata. La piel puede enrojecerse y sentir una sensación de ardor. Algunas personas describen el malestar como si hubieran sufrido un golpe fuerte.

Síntomas y recomendaciones

Las reacciones pueden ser solo en la zona donde hubo contacto. Sin embargo, a veces pueden ser más intensas y extenderse. Podrías sentir ardor, hinchazón, náuseas, dolor de cabeza, malestar estomacal o ampollas. En algunos casos, puede haber dolor en el pecho, adormecimiento o dificultad para respirar. También es posible que sudes en la zona afectada.

Si tienes contacto con una de estas orugas, es recomendable buscar orientación médica. Es mejor atender la zona afectada en las primeras horas después del contacto.

Primeros auxilios y remedios caseros

Para los primeros auxilios, se sugiere usar cinta adhesiva para intentar quitar las espinas que puedan haber quedado en la piel.

Algunos remedios caseros que se han usado incluyen:

  • Aplicar barro (tierra mezclada con agua) en la zona afectada.
  • Usar bolsas de hielo para reducir la hinchazón.
  • Tomar antihistamínicos orales.
  • Aplicar bicarbonato de sodio.
  • Usar crema de hidrocortisona.
  • Aplicar jugo de los tallos de plantas de consuelda o loción de calamina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Megalopyge opercularis Facts for Kids

kids search engine
Megalopyge opercularis para Niños. Enciclopedia Kiddle.