robot de la enciclopedia para niños

Meendiño para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:A Fada e o Dragón, Xaime Quessada, Vigo
Monumento dedicado a poetas y trovadores de la Ría de Vigo, A fada e o dragón de Xaime Quessada, en el Paseo de Alfonso XII de Vigo.

Meendiño, también conocido como Mendiño o Mendinho, fue un trovador gallego que vivió en la Edad Media, probablemente en el siglo XIII. Los trovadores eran artistas que componían y cantaban poemas.

¿Quién fue Meendiño?

Meendiño fue un artista de la música y la poesía de la región de Galicia y Portugal. Estuvo activo en la segunda mitad del siglo XIII, entre los años 1240 y 1280.

¿De dónde era Meendiño?

Se cree que Meendiño venía del sur de Galicia, cerca de la ría de Vigo o de la Isla de San Simón, en Redondela. Su nombre podría venir de un lugar llamado Mende o Mendo, que está en la costa sur de la Ría de Vigo.

La Isla de San Simón era un lugar importante en la época de los trovadores. Allí había un santuario que dependía de un monasterio. A lo largo de los siglos, la isla tuvo diferentes usos, como lugar de cuarentena o prisión.

¿Qué obras compuso Meendiño?

La obra de Meendiño es muy importante dentro de la poesía gallego-portuguesa. Solo se conoce una composición suya, que es una cantiga de amigo. Las cantigas de amigo son poemas donde una mujer expresa sus sentimientos, a menudo esperando a su amado.

¿Dónde se encuentra su cantiga?

La única cantiga de Meendiño se encuentra en dos manuscritos antiguos: el Cancionero de la Biblioteca Vaticana y el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa. Estos libros son colecciones de poemas medievales.

¿Por qué es especial su cantiga?

La cantiga de Meendiño ha sido muy estudiada por expertos en literatura. Un detalle interesante es que el estribillo de su poema, que se repite, fue leído de forma incorrecta durante mucho tiempo. La lectura correcta es "Eu atendend´o meu amigu'! E verrá?" (¡Yo esperando a mi amigo! ¿Y vendrá?).

Esta pregunta al final del estribillo le da un toque de esperanza y misterio al poema. Aunque no se conserva la música original, el poema tiene una gran musicalidad por sus repeticiones y la forma en que expresa los sentimientos.

Texto de la cantiga de Meendiño

Aquí puedes leer la cantiga de Meendiño, tal como la han estudiado los expertos:

CBN 852/CV 438

Sedia-m' eu na ermida de San Simión

e cercaron-mi-as ondas que grandes son.

Eu atendend´o meu amigu'! E verrá?

Estando na ermida, ant' o altar,

cercaron-mi-as ondas grandes do mar.

Eu atenden[d´o meu amigu'! E verrá?]

E cercaron-mi-as ondas que grandes son:

non ei [i] barqueiro nen remador.

Eu [atendend´o meu amigu'! E verrá?]

E cercaron-mi-as ondas do alto mar:

non ei [i] barqueiro ne sei remar.

Eu aten[dend´o meu amigu'! E verrá?]

Non ei i barqueiro nen remador:

morrerei “eu”, fremosa, no mar maior.

Eu aten[dend´o meu amigu'! E verrá?]

Non ei [i] barqueiro nen sei remar:

morrerei eu, fremosa no alto mar.

Eu [atendend´o meu amigu'! E verrá?]

(Traducción al español: Me encontraba yo en la ermita de San Simeón y me rodearon las olas, ¡qué grandes son! ¡Yo esperando a mi amigo! ¿Y, vendrá? Estando en la ermita, ante el altar, me rodearon las olas grandes del mar. ¡Yo esperando a mi amigo! ¿Y, vendrá? Y me rodearon las olas, ¡qué grandes son!, no tengo barquero ni remador. ¡Yo esperando a mi amigo! ¿Y, vendrá? Y me rodearon las olas del alto mar, no tengo barquero ni sé remar. ¡Yo esperando a mi amigo! ¿Y, vendrá? No tengo barquero ni remador; moriré hermosa en el mar mayor. ¡Yo esperando a mi amigo! ¿Y, vendrá? No tengo barquero ni sé remar, moriré hermosa en el alto mar. ¡Yo esperando a mi amigo! ¿Y, vendrá?)

Reconocimientos a Meendiño

En el año 1998, el Día de las Letras Galegas se dedicó a Meendiño, junto con otros dos trovadores importantes: Xohán de Cangas y Martín Codax. Este día celebra la lengua y la literatura gallega.

Hoy en día, se celebra un festival de corales en la Isla de San Simón, llamado "Festival de Corales Cantiga de Mendiño". Este evento es organizado por el Círculo Cultural Deportivo de Cesantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mendinho Facts for Kids

kids search engine
Meendiño para Niños. Enciclopedia Kiddle.