Maxine Singer para niños
Datos para niños Maxine Frank |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Maxine Singer | |
Nacimiento | 15 de febrero de 1931 Brooklyn (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 2024 Washington D. C. (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Daniel Singer | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Joseph S. Fruton | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga, bioquímica, bióloga molecular y química | |
Área | Biología molecular y biología | |
Empleador |
|
|
Afiliaciones | Yale Corporation | |
Miembro de |
|
|
Maxine Frank Singer (nacida en Nueva York el 15 de febrero de 1931 y fallecida en Washington D. C. el 9 de julio de 2024) fue una destacada bióloga molecular y líder científica de Estados Unidos. Es conocida por su importante trabajo en el descubrimiento del código genético. También jugó un papel clave en las conversaciones sobre cómo usar de forma segura las técnicas de ADN recombinante y dirigió el Instituto Carnegie.
Contenido
¿Quién fue Maxine Singer?
Maxine Singer nació en la ciudad de Nueva York. Estudió en la escuela secundaria pública de Brooklyn. Luego, se especializó en química y biología en Swarthmore College. En 1957, obtuvo su doctorado en la Universidad Yale. Allí investigó la química de las proteínas con el profesor Joseph Fruton.
Contribuciones al código genético
El profesor Fruton la animó a estudiar los ácidos nucleicos. En 1956, Maxine se unió al Laboratorio de Bioquímica de León Heppel en los Institutos Nacionales de Salud. Allí, trabajó en la síntesis de ARN. Esto significa que creó nucleótidos sintéticos, que son como los "ladrillos" del ARN.
Estos "ladrillos" fueron muy importantes. Se usaron en experimentos de Marshall Warren Nirenberg para entender el código genético. El código genético es como un manual de instrucciones que le dice a las células cómo construir proteínas. Gracias a su trabajo, se descubrió que este código se lee en grupos de tres "letras" (nucleótidos).
Liderazgo en la investigación del ADN
En 1973, se informó sobre una nueva técnica llamada ADN recombinante. Esta técnica permite combinar genes de diferentes especies. Maxine Singer fue una de las primeras en señalar que esta técnica podría tener riesgos.
Por ello, en 1973, presidió una conferencia donde se habló de los posibles riesgos para la salud. También ayudó a organizar la Conferencia de Asilomar sobre ADN recombinante en 1975. Esta conferencia fue muy importante porque estableció reglas para usar esta técnica de forma segura.
Reconocimientos y premios
Maxine Singer fue reconocida por su gran trabajo. En 1978, fue elegida miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. En 1988, se convirtió en presidenta del Instituto Carnegie, un puesto que ocupó hasta 2002.
En 1992, recibió la Medalla Nacional de Ciencia. Este premio se le otorgó por sus logros científicos y por su preocupación por la responsabilidad de los científicos. En 2007, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos le entregó la Medalla de Bienestar Público.
Véase también
En inglés: Maxine Singer Facts for Kids