robot de la enciclopedia para niños

Maxine Kumin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maxine Kumin
Maxine Kumin in 1974.jpg
Maxine Kumin en 1974
Información personal
Nacimiento 6 de junio de 1925
Filadelfia (Pensilvania, Estados Unidos)
Fallecimiento 6 de febrero de 2014
Warner (Nuevo Hampshire, Estados Unidos)
Causa de muerte Enfermedad
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Poetisa, escritora, novelista y escritora de literatura infantil
Empleador Universidad Tufts
Distinciones
  • Harvard Centennial Medal
  • Eunice Tietjens Memorial Prize (1972)
  • Premio Pulitzer de Poesía (1973)
  • Ruth Lilly Poetry Prize (1999)
  • Medalla Robert Frost (2006)

Maxine Kumin (nacida el 6 de junio de 1925 en Filadelfia, Pensilvania, y fallecida el 6 de febrero de 2014 en Warner, Nuevo Hampshire) fue una destacada poetisa y escritora estadounidense. Es conocida por haber ganado el prestigioso Premio Pulitzer de Poesía. También fue nombrada Consultora Poeta Laureada de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, un honor muy importante para un escritor.

La vida de Maxine Kumin: una escritora dedicada

Maxine Kumin nació en Filadelfia en 1925. Aunque sus padres eran de origen judío, ella asistió a una guardería y a una escuela católicas. Desde joven mostró interés por el aprendizaje.

Educación y familia

Maxine Kumin estudió en el Radcliffe College, donde obtuvo su primera licenciatura en 1946. Luego, continuó sus estudios y consiguió una maestría en 1948. En junio de 1946, se casó con Victor Kumin, quien era consultor de ingeniería. Juntos formaron una familia con dos hijas y un hijo.

Sus inicios en la poesía y la enseñanza

En 1957, Maxine Kumin comenzó a estudiar poesía con John Holmes en el Centro de Educación para Adultos de Boston. Allí conoció a Anne Sexton, otra poeta, con quien desarrolló una gran amistad.

Kumin también dedicó parte de su vida a la enseñanza. Fue profesora de lengua inglesa en la Universidad Tufts en varios periodos, entre 1958 y 1968. Además, fue profesora invitada en el Instituto Radcliffe para Estudios Independientes. Su talento la llevó a ser elegida como poeta residente en muchas universidades de Estados Unidos.

La vida en el campo

A partir de 1976, Maxine Kumin y su esposo se mudaron a una granja en Warner (Nuevo Hampshire). Allí, además de escribir, se dedicaron a criar caballos árabes. Esta vida rural a menudo inspiró su poesía.

La obra literaria de Maxine Kumin: premios y estilo

Maxine Kumin recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera. Estos reconocimientos demuestran la calidad y el impacto de su trabajo.

Reconocimientos y premios destacados

Entre los premios que ganó, se encuentran:

  • El Premio Eunice Tietjens Memorial de Poesía en 1972.
  • El Premio Pulitzer de Poesía en 1973 por su libro Up Country.
  • El Premio Aiken Taylor.
  • El Premio de los Poetas en 1994 por Looking for Luck.
  • Un premio de la Academia y el Instituto Americano de Artes y Letras en 1980 por su excelencia en literatura.
  • Una beca de la Academia de Poetas Americanos en 1986.
  • El Premio de Poesía Ruth Lilly en 1999.
  • Recibió seis títulos honoríficos de diferentes universidades.

En 1979, su nombre e imagen aparecieron en una de las tarjetas coleccionables de "Supersisters", un proyecto que destacaba a mujeres importantes. También fue galardonada con el Premio Sarah Joseph Hale y el Premio Levinson. Además, recibió becas del Fondo Nacional para las Artes y de la Academia de Poetas Americanos.

Su papel en la Biblioteca del Congreso

Entre 1981 y 1982, Maxine Kumin trabajó como consultora de poesía en la Biblioteca del Congreso. Su trabajo fue publicado en varias revistas, como Beloit Poetry Journal.

Estilo y temas de su poesía

Los críticos literarios a menudo comparan a Maxine Kumin con otros grandes poetas. Se la ha comparado con Elizabeth Bishop por su forma detallada de observar el mundo. También se la relaciona con Robert Frost, ya que, al igual que él, a menudo escribía sobre la vida rural en Nueva Inglaterra.

Aunque se la ha asociado con un grupo de poetas que escribían sobre sus experiencias personales, Kumin tenía un estilo propio. Ella prefería un lenguaje sencillo y directo, evitando las palabras complicadas. A lo largo de su vida, Kumin logró un equilibrio en su escritura, combinando su profundo sentido de la vida con su fascinación por el mundo físico que la rodeaba.

Contribuciones a la enseñanza y la literatura

Maxine Kumin enseñó poesía en el Programa de Maestría en Bellas Artes (MFA) de Baja Residencia del New England College. También fue editora colaboradora de la revista The Alaska Quarterly Review.

Junto con la poeta Carolyn Kizer, formó parte de la junta de rectores de la Academia de Poetas Estadounidenses. Ambas renunciaron a sus puestos para impulsar un movimiento que buscaba una mayor representación de mujeres y minorías en esta importante organización.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maxine Kumin Facts for Kids

kids search engine
Maxine Kumin para Niños. Enciclopedia Kiddle.