robot de la enciclopedia para niños

Maximí Sala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maximí Sala
Montsió4.jpg
Escultura de la Virgen del Rosario, iglesia de San Raimundo de Peñafort.
Información personal
Nacimiento 1840
Barcelona (España)
Fallecimiento 28 de octubre de 1894
Barcelona
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor
Años activo Modernismo catalán

Maximí Sala Sánchez (nacido en Barcelona, España, en 1840 y fallecido en la misma ciudad en 1895) fue un talentoso escultor español. Su trabajo se centró principalmente en la creación de figuras religiosas y también exploró la pintura.

¿Quién fue Maximí Sala Sánchez?

Maximí Sala Sánchez fue un artista que vivió en el siglo XIX. Se dedicó a la escultura, creando muchas obras importantes. Su legado artístico se puede ver en varias iglesias y monumentos de Barcelona.

¿Dónde estudió Maximí Sala?

Maximí Sala comenzó sus estudios de arte en la Escuela de la Lonja de Barcelona. Esta escuela era un lugar muy importante para aprender sobre arte y diseño. Después, continuó su formación en la Academia de San Fernando en Madrid. Ambas instituciones le ayudaron a desarrollar sus habilidades como escultor.

¿En qué se especializó Maximí Sala?

Maximí Sala se especializó en la imaginería religiosa. Esto significa que creaba esculturas de figuras religiosas para iglesias. Realizó muchas de estas obras en Barcelona, su ciudad natal. Además de la escultura, también le gustaba pintar con acuarela, una técnica de pintura con colores transparentes.

Obras destacadas de Maximí Sala

Maximí Sala dejó varias obras importantes que muestran su talento. Algunas de ellas son muy conocidas en Barcelona.

La estatua de la Virgen de la Merced

Una de sus obras más importantes fue la antigua estatua de la Virgen de la Merced. Esta escultura, hecha de bronce, fue colocada en 1888 en la cúpula de la Basílica de la Merced. Lamentablemente, la estatua original sufrió daños durante un conflicto y tuvo que ser rehecha más tarde por los hermanos Miquel y Llucià Oslé.

Colaboraciones artísticas y otros monumentos

Maximí Sala también trabajó junto a otros escultores famosos de su época. Colaboró con artistas como Francisco Pagés, Rossend Nobas, Torquat Tasso y Eduard B. Alentorn. Juntos, participaron en la creación del Monumento a Joan Güell i Ferrer. En este monumento, Maximí Sala creó una parte que representaba la Agricultura. Este monumento también sufrió daños y se perdió en un conflicto.

Esculturas religiosas en iglesias

Entre sus otras obras religiosas, se encuentran:

Galería de imágenes

kids search engine
Maximí Sala para Niños. Enciclopedia Kiddle.