robot de la enciclopedia para niños

Mauricio Gómez Escobar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauricio Gómez
Información personal
Nombre completo Mauricio Gómez Escobar
Nacimiento 1949
Bogotá, Colombia
Fallecimiento 13 de mayo de 2022

Bogotá, Colombia
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio Central de Bogotá
Nacionalidad Colombiana
Familia
Padres Álvaro Gómez Hurtado y
Margarita Escobar
Familiares Laureano Gómez
(abuelo)
•María Hurtado de Gómez(abuela)
•Enrique Gómez Hurtado
(tío)
•Enrique Gómez Martínez
(primo)
•Miguel Gómez Martínez(primo)
Educación
Educado en Pontificia Universidad Javeriana
Información profesional
Ocupación Periodista, artista plástico, escritor y abogado
Empleador Noticias Caracol (2018-2020)

Mauricio Gómez Escobar (nacido en Bogotá en 1949 y fallecido en la misma ciudad el 13 de mayo de 2022) fue una persona muy talentosa. Se destacó como periodista, artista plástico, escritor y abogado en Colombia.

Mauricio Gómez: Un Periodista y Artista Colombiano

Mauricio Gómez nació en Bogotá en 1949. Fue hijo de Álvaro Gómez Hurtado, un importante político que falleció en 1995. También fue nieto de Laureano Gómez, quien fue presidente de Colombia entre 1950 y 1954. Su familia era muy conocida en la ciudad.

Primeros Años y Educación

Mauricio estudió derecho en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá. Después de eso, viajó a Londres para seguir aprendiendo y completar su formación académica.

Su Carrera en el Periodismo

En 1976, Mauricio Gómez regresó a Colombia y comenzó a trabajar como director del periódico El Siglo, que era propiedad de su familia.

En 1979, empezó a trabajar en la televisión, apareciendo en el Noticiero 24 Horas. Este noticiero también era de su familia. Allí compartió con otros periodistas famosos como Margarita Rosa de Francisco y César Augusto Londoño.

Desafíos y Vida en el Extranjero

El trabajo de Mauricio Gómez le valió muchos premios, tanto en Colombia como en otros países. Sin embargo, también enfrentó situaciones difíciles. En 1988, tuvo que dejar el país debido a amenazas y preocupaciones por su seguridad. Se fue a vivir a los Estados Unidos.

En ese mismo año, su padre fue retenido por un grupo político llamado M-19, aunque fue liberado días después. También, su amigo Andrés Pastrana fue retenido por una organización criminal mientras hacía su campaña para la Alcaldía de Bogotá.

Mientras estuvo fuera de Colombia, a finales de los años 80 y principios de los 2000, Mauricio también se dedicó a las artes plásticas.

Regreso a Colombia y Proyectos Artísticos

Durante los años 90, mientras vivía en Miami, Mauricio Gómez trabajó para cadenas de noticias como CNN y Univisión. En 1993, viajó a Francia y se dedicó a una nueva pasión: el arte, algo que también le gustaba mucho a su padre. En noviembre de 1995, su padre falleció en circunstancias que aún no están del todo claras.

A mediados de los años 2000, Mauricio Gómez regresó a Colombia. Se dedicó por completo a sus actividades artísticas. En 2008, el canal Caracol lo invitó a ser el narrador de una serie documental llamada Colombia Viveː 25 años de resistencia. En este proyecto también participó el periodista Julio Sánchez Cristo. La serie se publicó en 2009 con el apoyo de la revista Semana.

Últimos Años y Legado

En 2015, Mauricio Gómez trabajó como cronista para Yamid Amat en el Noticiero CM&. Después, desde 2018 y hasta su fallecimiento, fue cronista y analista en Noticias Caracol. Allí se destacó por su forma de analizar los temas importantes de la sociedad.

En 2021, Mauricio Gómez se involucró en el caso del fallecimiento de su padre. Acudió a la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz) para escuchar la declaración de un antiguo grupo armado, las FARC-EP. Este grupo se atribuyó la responsabilidad de su fallecimiento y otros casos importantes, pero Mauricio Gómez y su familia nunca estuvieron de acuerdo con esa versión de los hechos.

Mauricio Gómez Escobar falleció el 13 de mayo de 2022 en Bogotá, a los 73 años, a causa de una enfermedad.

Su Familia

Mauricio fue uno de los tres hijos de Álvaro Gómez Hurtado. Su padre fue un político, candidato a la presidencia y presidente de la Asamblea Nacional en 1991. Su padre falleció en 1995 debido a su trabajo político en la prensa.

Era sobrino del senador Enrique Gómez Hurtado, quien fue presidente del Comité Olímpico Colombiano. También fue nieto del expresidente de Colombia Laureano Gómez y de su esposa, la primera dama María Hurtado de Gómez. Además, fue primo de Miguel Gómez Martínez, quien es economista y político.

Obras Destacadas

  • Con la mano izquierda.
kids search engine
Mauricio Gómez Escobar para Niños. Enciclopedia Kiddle.