robot de la enciclopedia para niños

Mauricio Cravotto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauricio Cravotto
Información personal
Nacimiento 26 de septiembre de 1893
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 14 de octubre de 1962
Nacionalidad Uruguaya
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Arquitecto, pintor y catedrático
Empleador Universidad de la República
Obras notables Palacio Municipal
Proyectos representativos Plan Regulador de la ciudad de Montevideo
Plan regulador de la ciudad de Mendoza (Argentina)

Mauricio Cravotto (nacido en Montevideo, Uruguay, el 26 de septiembre de 1893 y fallecido el 14 de octubre de 1962) fue un arquitecto muy importante. Se le considera uno de los pioneros del urbanismo en Uruguay. El urbanismo es el arte de planificar y diseñar ciudades para que funcionen bien y sean bonitas.

¿Quién fue Mauricio Cravotto?

Sus primeros años y educación

Mauricio Cravotto, cuyo nombre completo era Antonio Mauricio Rodrigo Cravotto Schiavon, nació en Montevideo. Sus padres fueron Antonio Cravotto y Angelina Schiavón.

Estudió arquitectura en la Universidad de la República de Uruguay. Se graduó en la Facultad de Arquitectura en el año 1917.

Su carrera como profesor y arquitecto

Después de graduarse, Mauricio Cravotto trabajó como profesor en la misma universidad donde estudió. Dirigió un taller donde los estudiantes aprendían a diseñar proyectos de arquitectura. También llegó a ser Decano de la Facultad, que es como el director de esa parte de la universidad.

En 1918, participó en el Primer Salón de Arquitectura. Este evento era una exposición donde se mostraban los mejores trabajos de arquitectura. Cravotto ganó la medalla de oro por su excelente trabajo.

Proyectos importantes de Mauricio Cravotto

El Plan Regulador de Montevideo

En 1930, Mauricio Cravotto lideró un equipo de expertos para crear el Plan Regulador de Montevideo. Este plan buscaba organizar y mejorar el crecimiento de la ciudad. Aunque fue un proyecto muy ambicioso, nunca se llevó a cabo por completo.

Entre sus obras más conocidas en Montevideo se encuentran el Montevideo Rowing Club, el Palacio Municipal y el Hotel Rambla.

Proyectos en otros países

Mauricio Cravotto también fue reconocido fuera de Uruguay. En 1941, ganó un concurso para diseñar el plan regulador de la ciudad de Mendoza, en Argentina. Su propuesta fue la mejor, superando a otros equipos importantes.

En esa misma época, colaboró con otros arquitectos en la creación de un plan para la ciudad de Porto Alegre, en Brasil.

Su casa y estudio "Kalinen"

En la década de 1930, Cravotto diseñó y construyó su propia casa y estudio, a la que llamó "Kalinen". Esta casa se encuentra en la Avenida Sarmiento y hoy en día es la sede de la Fundación Cravotto, que se dedica a preservar su legado.

Archivo:Vivienda - Estudio del Arq. Cravotto
Estudio del Arq. Cravotto

Mauricio Cravotto siempre buscó que sus obras no solo fueran modernas, sino que también respetaran la historia y la identidad de las ciudades. Quería evitar que las grandes ciudades perdieran su esencia al crecer.

Su hijo, Antonio Cravotto, también siguió sus pasos y se convirtió en un arquitecto destacado.

Obras destacadas

  • Rambla Hotel - 1931
  • Pabellón uruguayo para la Exposición Iberoamericana de Sevilla - 1929
  • Edificio Frugoni - 1927
  • Montevideo Rowing Club - 1923
  • Palacio Municipal de Montevideo - 1924-1929
kids search engine
Mauricio Cravotto para Niños. Enciclopedia Kiddle.