Maureen Reagan para niños
Datos para niños Maureen Reagan |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de enero de 1941 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 2001 Granite Bay (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Melanoma | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Ronald Reagan Jane Wyman |
|
Cónyuge | David Sills (1964-1967) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz y actriz de cine | |
Partido político | Partido Republicano | |

Maureen Elizabeth Reagan (nacida el 4 de enero de 1941 en Los Ángeles, California, y fallecida el 8 de agosto de 2001 en Granite Bay, California) fue la hija mayor del expresidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, y de su primera esposa, Jane Wyman.
Maureen tuvo cuatro hermanos. Dos de ellos, Michael Reagan (adoptado) y Christine (quien falleció poco después de nacer), fueron del primer matrimonio de su padre. Sus otros dos hermanos, Patti Davis y Ron Reagan, nacieron del segundo matrimonio de su padre con Nancy Davis.
Contenido
Vida y Educación de Maureen Reagan
Primeros Años y Estudios
Los primeros años de vida de Maureen y su adolescencia transcurrieron en Los Ángeles, California. Allí asistió a la escuela secundaria Immaculate Heart High School.
Más tarde, se trasladó a la Universidad de Marymount en Virginia. Sin embargo, no completó sus estudios universitarios.
Carrera en el Cine
Después de dejar la universidad, Maureen Reagan decidió seguir una carrera en el cine. Participó en algunas películas con papeles secundarios.
Uno de sus papeles fue en la película Primos queridos (Kissin' Cousins), donde actuó junto al famoso cantante y actor Elvis Presley.
Participación en la Política
Inicios en Campañas Políticas
Maureen Reagan colaboró en 1967 en la campaña de Rubel Phillips. Él era un candidato del Partido Republicano para el puesto de Gobernador de Misisipi.
Intentos de Carrera Política
Maureen Reagan fue la primera hija de un presidente estadounidense en intentar una carrera política propia. En 1982, se presentó como candidata al Senado de los Estados Unidos.
Más tarde, en 1992, volvió a presentarse como candidata. Esta vez fue para representar al Distrito congresual 36 de California. Ambos intentos de llegar a un cargo político no tuvieron éxito.
Ideas y Activismo
A pesar de ser hija de un presidente, Maureen Reagan tenía algunas ideas diferentes sobre ciertos temas. Aunque fue criada en la Iglesia católica, tenía sus propias opiniones sobre asuntos importantes.
Después de que a su padre le diagnosticaran la enfermedad de Alzheimer en 1994, Maureen Reagan se dedicó a una causa muy importante. Se unió a la dirección de la Asociación del Alzheimer y se convirtió en su portavoz. Trabajó incansablemente para crear conciencia sobre esta enfermedad.
Vida Personal de Maureen Reagan
Matrimonios y Familia
Maureen Reagan se casó tres veces a lo largo de su vida.
- Su primer matrimonio fue con John Filippone, un policía, en 1961. Se divorciaron al año siguiente.
- Luego se casó con David G. Sills, un abogado, en 1964. Su matrimonio terminó en 1967.
- Su tercer matrimonio fue con Dennis C. Revell, el 25 de abril de 1981.
Maureen y Dennis adoptaron una hija llamada Margaret "Rita" Mirembe Revell. Ella era de Uganda. El proceso de adopción finalizó en 2001. En ese momento, Maureen ya estaba muy debilitada por la enfermedad que causaría su fallecimiento.
Legado y Amistades
Maureen Reagan colaboró en la Asociación de Alzheimer con el actor David Hyde Pierce. Él es conocido por su papel en la serie de televisión Frasier.
David Hyde Pierce fue el encargado de leer un discurso en el funeral de Maureen. En su discurso, recordó la gran dedicación de su amiga en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer.
Fallecimiento de Maureen Reagan
Lucha contra la Enfermedad
En 1996, a Maureen Reagan le diagnosticaron melanoma, un tipo de cáncer de piel. Se sometió a varios tratamientos, incluyendo quimioterapia y radioterapia, para combatir la enfermedad.
En 2001, fue hospitalizada en el mismo centro donde se encontraba su padre, quien había tenido una recaída. Allí, los médicos le informaron que el cáncer se había extendido a su cerebro.
Últimos Días
Después de cinco años de una intensa lucha contra su enfermedad, Maureen Reagan falleció el 8 de agosto de 2001. Tenía 60 años y murió en su casa en Sacramento, California.
Sus restos descansan en el cementerio y mausoleo católico Calvary, también ubicado en Sacramento.
Véase también
En inglés: Maureen Reagan Facts for Kids